Jubilados, la lucha contra la miseria continúa

El sistema jubilatorio no está quebrado ni es inviable, sucede que desde hace décadas los distintos gobiernos burgueses lo vienen desfinanciando, por ideología propia, para financiar sus propias necesidades o por receta del FMI, asegurando así las ganancias de bancos y multinacionales además de utilizarla para financiar la fuga de capitales y la timba financiera.

Opiniones18/03/2025 Eduardo Argentina Militante
Jubilados la lucha continua

Tanto el gobierno de Macri como el de Alberto Fernandez realizaron fuertes ajustes en contra de los jubilados. El gobierno de Javier Milei viene a continuar y profundizar este violento ataque.

Los bonos otorgados arbitrariamente para paliar la inflación han sido una absoluta miseria y es una realidad concreta que todos los gobiernos han manipulado las fórmulas de movilidad, erosionando cada vez más los paupérrimos haberes de los jubilados.

Después de trabajar toda su vida es una cruel injusticia que los jubilados y jubiladas no tengan un haber que pueda garantizar su subsistencia.

El 70% de los jubilados, es decir 4.500.000 adultos mayores, cobran la mínima de $349.121,79, lo que no representa ni un tercio de lo necesario para su subsistencia.

Existen más de 90.000 sentencias firmes de reclamos jubilatorios que no se pagan. Para este año, la partida presupuestaria destinada al pago de sentencias firmes representa una disminución del 70% en dos años.

El gran argumento de emergencia del gobierno de Milei es: “no hay plata”, cuando sabemos que las cajas previsionales serían superavitarias si no fuera por esa costumbre de los gobiernos burgueses de apropiarse de sus fondos, reducir los aportes patronales sumado a que la mitad de los trabajadores están en “negro” (sin aporte alguno) con la excusa patronal de que esto es un “incentivo para invertir”. Además, a muchos otros se les realizan aportes por una parte del sueldo, pagando el resto a escondidas.

Pero, si fuera necesario cubrir algún faltante de las cajas jubilatorias, se debería suspender el pago de la deuda (que, por cierto, nunca debió pagarse, tal como lo manifestamos con absoluta claridad en nuestro artículo durante el gobierno de Macri: “¿Hay que pagar la deuda?“), o con impuestos extraordinarios a las grandes fortunas y a las empresas multinacionales, como petroleras, mineras, etc. La plata está, que la pongan los capitalistas. 

Según datos de la Defensoría de la Tercera Edad, el relevamiento realizado en Rosario, Córdoba, Mendoza y el AMBA —donde vive la mayor parte de la población— indica que las jubilaciones mínimas perdieron el equivalente a cinco jubilaciones en los últimos 14 meses, exactamente desde la llegada del gobierno represor y estafador de Milei. Y eso sin contar la cancelación de los medicamentos gratuitos.  

Los cálculos estimados por este ente con sesgo burgués son:  

Alimentos:          $279.834

Limpieza:            $ 107.444

Medicamentos:   $ 260.245

Vivienda:             $ 245.000

Transporte:         $ 71.000

Vestimenta:        $ 50.000

Recreación:        $ 80.000

Servicios:            $ 107.000

Total:                  $ 1.200.503

Sumemos a este panorama que el 23 de marzo próximo finaliza la moratoria previsional que el gobierno de Milei ya anunció que no extenderá, por lo tanto muchos trabajadores ni siquiera podrán acceder a ese magro haber. Se estima que 7 de cada 10 hombres y 9 de cada 10 mujeres accedieron a su jubilación por medio de la moratoria en los últimos 10 años.

Es claro que las jubilaciones vienen constituyendo uno de los principales factores de ajuste. Esto explica la masividad que vino tomando la lucha de los jubilados las últimas semanas. 

Finalmente, la CGT, que debería representar los intereses de los jubilados y los futuros jubilados, brilla por su ausencia, privilegiando la defensa de los intereses personales de los sindicalistas empresarios, lo que permite que el gobierno de Milei avance sobre los derechos de todos los trabajadores en general, llevando la situación a una precariedad y miseria en la que se hunde cada vez más toda la clase trabajadora.

Desde la Organización Comunista Militante, llamamos a continuar la lucha en las calles por el reconocimiento efectivo de los derechos de los trabajadores jubilados, por una jubilación igual al salario de los activos, acorde con la canasta familiar, y por un sistema previsional estatal bajo control de los trabajadores activos y jubilados.

Sabiendo que la recuperación de los derechos legítimos de los jubilados se irá logrando paralelamente a la recuperación de las palancas fundamentales de la economía y su control democrático por parte de la inmensa mayoría trabajadora de la sociedad. Es decir, la lucha contra la miseria solo puede triunfar con un Gobierno de Trabajadores que barra no solo con el gobierno de Milei, sino también con el capitalismo.

Te puede interesar
No naturalizar

No naturalizar. Ni la violencia ni la humillación ni la ruindad

Por Silvana Melo
Opiniones14/08/2025

Naturalizar es legitimar. Que la gendarmería empuje a gente en silla de ruedas. Que cada miércoles se golpee a los viejos. Que se veten las leyes que beneficien al pueblo. Que el Congreso no sea más que una mayoría de infames. Que 71 personas que se sientan en sus bancas hayan votado en contra de la ley de discapacidad.

folclore

Una peligrosa descalificación

La Arena
Opiniones13/08/2025

No se sabe si por ignorancia, necedad o afán de promocionarse, el músico y comunicador Roberto Petinatto realizó declaraciones que se refieren despectivamente a uno de los pilares de la identidad nacional: el folklore o, para decirlo más simplemente, la música nativa, de la que dijo –ni más ni menos— «que lo avergüenza» y que «es como si fuera el abrazo desnudo de tu propia madre».

Dos formas de tocar fondo

Dos formas de tocar fondo

Daniel Esposito
Opiniones09/08/2025

La referencia viene a cuento porque en esta semana nuestra bendita tierra nos dio dos formas distintas de «tocar fondo», una muy mala y otra muy buena.

Locomotora Olivera

«Vos podés, pelotuda»

Por M Esteve y Luis Sencillo
Opiniones07/08/2025

Esta nota aparece como invitación a pensar quién fue o quién pudo haber sido la Locomotora Oliveras para nosotrxs, que nos encontramos calzándonos los guantes más de una vez y que también nos encontramos en estas palabras. Lejos de romantizar un personaje, queremos reflexionar sobre la posibilidad de ser una mujer exitosa en un deporte «de hombres» que no la reconoció a tiempo, sobre cómo logró construir un perfil en redes sociales y volverse un ícono de la narrativa del empoderamiento, y cómo amplió el horizonte de los posibles a la hora de pensar cómo construir feminidades.

La atención de la pibada argentina

La atención de la pibada argentina

Por Carlos del Frade
Opiniones31/07/2025

La decisión de dos legislaturas provinciales de prohibir celulares en las escuelas sobrevuela en torno de una cuestión poco abordada desde la política: la propiedad de la cabeza de los pueblos y el presente y futuro del pensamiento crítico no sólo en estos saqueados arrabales del mundo. Un saqueo que no sólo es material sino también cultural y educativo.

Milei EEUU

Colonialismo descarado y tuberculosis

Por Silvana Melo
Opiniones30/07/2025

Peter Lamelas llega como delegado colonial con un imperativo vinculado en su nombre. Llega a un país en derrumbe. Con más de dos millones de niños con hambre y un rebrote de tuberculosis que aumentó un 65% en 5 años. Visitará las provincias para que los gobernadores sepan qué hacer y controlará la justicia de CFK.

Lo más visto
Morteros convenio

Convenio entre municipio y la UPC

Redacción Regionalisimo
Locales15/08/2025

Se firmó un convenio de colaboración entre la Municipalidad de Morteros y la UPC sede Morteros «María Justa Moyano de Ezpeleta».

Morteros albañiles

Curso auxiliar de albañileria

Redacción Regionalisimo
Locales17/08/2025

La Municipalidad de Morteros abre las inscripciones para el Curso de Auxiliar en Albañilería, una oportunidad de formación para hombres y mujeres mayores de 18 años que deseen adquirir conocimientos y habilidades prácticas en el oficio. Los cupos son limitados.

CoopMorteros redes

CoopMorteros mejorara la estabilidad del suministro

Redacción Regionalisimo
Locales13/08/2025

Lo hizo con la puesta en servicio dos líneas eléctricas de media tensión que alimentan dos nuevas subestaciones eléctricas de media tensión, una acción estratégica destinada a optimizar la calidad y estabilidad del suministro.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades