
16 trabajadores en un tambo estaban cercanos a trata de personas
16 trabajadores en un tambo de Plaza Luxardo eran explotados y los tenían viviendo en condiciones deplorables cercano a la trata de personas.
Falleció Leslie Widderson quien participó junto a los jurados internacionales de las últimas muestras lecheras en la Rural de Morteros. Era el vicepresidente 1° de Acha
Productivas16/03/2025La infausta noticia sobre la muerte de Leslie Widderson a los 67 años quien en los últimos meses venía padeciendo una dura enfermedad causó una gran consternación en criadores y cabañeros vinculados a la Asociación Criadores Holando Argentino (Acha) en la que ocupaba la vice presidencia primera al ser cabañero con establecimiento en Pilar, Buenos Aires, además de contar con una empresa de industrialización de leche.
Leslie Widderson como lo define Horacio “Hacho” Larrea, “Un tipo extraordinario en todo sentido, con quien era un verdadero placer hablar, por su cultura, por su educación y por su sentido común. Le ponía lógica a cada comentario que hacía y siempre estaba dispuesto a dar una mano. Era un Lord Ingles hablando en criollo”.
El jurado de la Feria Lechera de las Américas 2023, Mike Deaver de Arizona Estados, Leslie Widderson y Ider Peretti presidente de Sociedad Rural de Morteros
Siempre tuvo vinculación con la Sociedad Rural de Morteros y a través de ella con productores lecheros, cabañeros y criadores de toda la cuenca lechera, no solo como cabañero, sino también como protagonista de la Muestra Internacional de Lechería y de la Feria Lechera de las Américas, oficiando como traductor de los jurados internacionales que actuaron en ambos eventos.
El presidente de la Rural de Morteros Ider Peretti al despedirlo en redes expresó: “Un gran dolor sentimos con mi familia por la noticia de su partida, en muchas muestras de la rural de Morteros fue el traductor del jurado y logramos conocerlo y admirarlo por qué era un señor con mayúscula, mi hijo Pablo quien compartió muchos hermosos momentos en la pista de la MIL siempre me hablaba de la admiración y respeto que él sentía por Lesli, toda nuestra familia y los integrantes de la sociedad rural de Morteros lo despedimos con el mejor recuerdo y con un aplauso como se los despiden a los grandes de verdad
Las despedidas siempre penan, las fotos nunca suplantan el haber estado allí, la memoria de los sucesos vividos en estos momentos traen lágrimas, los períodos compartidos en cada evento del Holando fueron un aprendizaje que quedaron en mí querido. Leslie gracias y hasta siempre. Miguel Peiretti
16 trabajadores en un tambo de Plaza Luxardo eran explotados y los tenían viviendo en condiciones deplorables cercano a la trata de personas.
Confirman que la sequía provocó fuertes caídas en la cosecha de sorgo y maíz, aunque la soja zafa en Santiago del Estero, de acuerdo a lo informado por la Bolsa de Cereales de Córdoba
Los productores de leche comenzaron a mostrar preocupación por su situación económica. En los últimos meses se viene recuperando la oferta, y eso trajo aparejado una actualización del precio a los tambos que fue menor al ritmo inflacionario.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina
Un fallo que reconoce el daño genético causado por agrotóxicos en la Comuna de Piamonte, habilita a los habitantes de cada población santafesina a pedir a la justicia que municipios y comunas de la provincia de Santa Fe establezcan limites en defensa de la salud, la vida y el ambiente
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
El gobierno de Netanyahu dio luz verde a un plan para “capturar” y permanecer en el territorio, exacerbando la crisis humanitaria en la región. Desde el inicio de la escalada militar en 2023, más de 52 mil palestinos fueron asesinados.
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.