Para romper la miserable rutina de los miércoles

¿Están formados los policías para obedecer la orden de gasear y castigar a gente de más de setenta que cobra 300 mil y tiene que elegir entre comprar remedios y comer? La marcha y represión de los miércoles ya es una rutina imperdonable. Tal vez logren quebrarla hoy las hinchadas de fútbol. Gambeteando palos.

Opiniones16/03/2025 Por Silvana Melo
Para romper la miserable rutina de los miércoles

(APe).- ¿Ya forma parte del paisaje? La represión de los miércoles a los viejos ¿está escrita en la rutina de los miércoles? Gasear a gente de más de setenta que gana 300 mil pesos y tiene que optar entre pagar remedios o comer ¿es un retazo de cultura de la zona de Congreso para mostrarles a los turistas europeos? ¿Hay en el mundo civilizado esquinas donde se castigue con gas pimienta reforzado a jubilados que apenas reclaman una calidad de vida más digna? ¿Están hechas las policías y los policías, sean federales o de la ciudad, están preparados, están formados para lanzarse a una manifestación de cien viejos, enceguecerlos con gases venenosos y luego, bastonazos sin piedad?

Esa mujer viralizada, esa mujer tomada de frente con el pelo tirante, vestida de uniforme, con la impunidad del gas en la mano, disparando hacia quién sabe quién pero seguro con canas y los huesos doloridos por la humedad de los días y los 40 grados y el aire que no alcanza para respirar. ¿Están formados, están formadas para obedecer la orden de gasear y apalear viejos? La soberbia y la crueldad de la cara política del estado decide que el trabajador al que los empresarios que lo contrataron lo tuvieron en negro, que hoy cobra una mínima de esclavos, al que se saquearon los medicamentos, al que la familia ya no puede ayudar porque también fue diezmada, decide, esa cara política de este estado que sí les sirve, que a ese viejo que fue trabajador y ahora fue abandonado por estéril, por improductivo, ahora hay que pegarle. Para que no proteste más. Y apurarle su encierro. Su ostracismo hasta el final.

Se siente poderosa la horrible cara política de este estado. La inédita crueldad saca pecho porque les pega a los viejos y logra rociar con anestesia a la sociedad. Nadie reacciona. Los miércoles a la tarde hay que evitar el Congreso porque está la policía pegándoles a los viejos. Entonces hay que pasar por otro lado. La violencia está naturalizada. Que no vayan a hacer un piquete, los viejos. Que no bajen a la calle. El que las hace las paga.

¿Y ellos qué hicieron?

Gritar. Entonces hay que amordazarlos para que el modelo funcione. Para que no se caiga. Si en realidad, son viejos y se van a morir. Como ya lo dijo la ex canciller Diana Mondino, una de las caras más descollantes de la inhumanidad política.

Sin embargo, llegaron los hinchas de Chacarita, por un Carlos funebrero, un Carlos de ellos, de 75 años, gaseado, apaleado y con la muñeca rota. Si los tocan a los viejos, cantaron.

Y empezaron a asomar las hinchadas de los clubes prometiendo presencia hoy a las cinco de la tarde. Y se sumaron más. Gremios sueltos -la CGT ausente- y motoqueros. Como para sacudir rutina. Con la frase de Diego como emblema. Esa que hablaba de una especie de cobardía de aquellos que no defienden a los jubilados. Decenas de hinchadas de clubes andan prometiendo por las redes pasar hoy a la tarde por la marcha.  Dice la ministra que son barrabravas violentos. Pero a los viejos no les pegan. Van con fotos de Norma Plá y la frase de Diego. Contra los escudos y los gases venenosos en la cara.

Quién sabe si la magia no se desplegará hoy en una cancha sucia de sangre seca, barros y gases pimienta de siglos. Que abre una rutina automática todos los miércoles.

Por ahí un par de sombreritos y una rabona –locuras mal vistas en las canchas de estos tiempos- descoloquen a los despiadados y los dejen miserables y expuestos.

Colgados del arco.

Te puede interesar
forestyal

Dinero extranjero y ecocidio

Por Carlos del Frade
Opiniones29/10/2025

En estos tiempos en los que la Argentina ha desaparecido como nación independiente es fundamental recordar el ecocidio de La Forestal como mecánica de funcionamiento de la explotación irracional, consecuencia de negocios financieros y el supuesto interés de la ayuda de los imperios.

Genocidio infancia

El genocidio de la infancia

Por Claudia Rafael
Opiniones28/10/2025

La infancia ha padecido y sigue padeciendo, a lo largo de la historia, las peores consecuencias en los conflictos bélicos, en los terrorismos estatales, en los sismos. Hambruna, orfandad, heridas de gravedad. Infinitas oscuridades que fueron tiñendo de dolor los cuerpos más cargados de fragilidades. En Gaza, ya se los identifica como WCNSF, una sigla que significa Niño herido sin familiares supervivientes.

Avistaje

Dar identidad al santuario de aves que es un paraíso para ser proyectado hacia el mundo

Miguel Peiretti
Opiniones23/10/2025

¿La tierra y la tradición, es parte de nuestra identidad? generó un gran debate en el Concejo Deliberante extendiéndose a la sociedad por la oportunidad del monto destinado a la contratación de un artista, pero no es parte del debate si el evento es conveniente para generar movimiento por tres días o cumple el objetivo de instalar a Morteros como un lugar turístico.

Argentina op

Argentina OpenAI: zona de sacrificio y apropiación

Por Silvana Melo
Opiniones23/10/2025

La sumisión presidencial ante el imperio. La Patagonia y sus recursos naturales, un regalo a los propietarios tecnológicos del mundo. La Argentina como zona de sacrificio. El agua, la energía, un territorio enorme que consideran desierto y la gente como daño colateral para el Datacenter de OpenAI.

Milagros hacen las doñas

Milagros hacen las doñas

Por Silvana Melo
Opiniones18/10/2025

El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.

la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Lo más visto
Genocidio infancia

El genocidio de la infancia

Por Claudia Rafael
Opiniones28/10/2025

La infancia ha padecido y sigue padeciendo, a lo largo de la historia, las peores consecuencias en los conflictos bélicos, en los terrorismos estatales, en los sismos. Hambruna, orfandad, heridas de gravedad. Infinitas oscuridades que fueron tiñendo de dolor los cuerpos más cargados de fragilidades. En Gaza, ya se los identifica como WCNSF, una sigla que significa Niño herido sin familiares supervivientes.

taller coop

El Workshop 3 Impulsa la Formación Técnica Avanzada y la Innovación en Morteros.

Redacción Regionalisimo
Locales29/10/2025

El denominado Workshop 3, organizado por CoopMorteros, se consolida como un espacio crucial para la formación técnica especializada y el intercambio de conocimientos en el ámbito de servicios. El evento reúne a profesionales, expertos e idóneos, ofreciendo una plataforma única para la actualización de habilidades y la exploración de las últimas tendencias tecnológicas.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades