Cancha chica, cancha grande

Asoman algunas resistencias que, desde la cancha chica del fútbol, empiezan a mover conciencias en la cancha grande de la realidad. Quizás sea hora de cambiar las reglas de juego porque es cada vez más clara la presunción desde el fútbol de que la nueva era dorada de la humanidad es para ese paraíso de la ínfima minoría.

Opiniones11/03/2025 por Carlos del Frade
Cancha chica, cancha grande

(APe).- -La motosierra es un símbolo de cambio de época y el inicio de una nueva era dorada para la humanidad, pero esta vez, en vez de ir a contramano del mundo, Argentina está a la vanguardia…entendemos que el Estado no está para reemplazar al empresario…-dijo el presidente Javier Milei al dejar inauguradas las sesiones del Congreso de la Nación que todavía se llama Argentina, el pasado sábado 1 de marzo de 2025.

La “nueva era dorada para la humanidad” se presenta con la llegada de millones de euros o dólares a la cancha chica del fútbol, nervio motor del alma colectiva de las mayorías en estos saqueados arrabales del mundo.

Sin embargo los millones no llegan y la gente, siempre obturada en su pensamiento crítico por el efecto devastador que produce la promesa de nuevos campeonatos, comienza a expresar sus broncas por la manipulación de sus sentimientos de identidad.

Los medios de comunicación informaron a fines de febrero que “el experimento de Foster Gillett en el fútbol argentino falló estrepitosamente: los pases caídos de Valentín Gómez en Vélez Sarsfield (quien iba a llegar al Udinese de Italia luego de ejecutar su cláusula de rescisión) y de Rodrigo Villagra en River Plate fueron los causantes del fracaso de su ingreso en los clubes”.

Cuenta el admirado y respetado periodista Ezequiel Fernández Moores que “Guillermo Tofoni es la cara argentina de Foster Gillett. También es la cara del proyecto de Fútbol-SAD que impulsó Milei con el polémico DNU con el que el presidente inició su gestión como presidente de Argentina. Sólo unos meses atrás, Tofoni me decía que el primer inversor de esta nueva era debía ser “modelo”. Y que serviría para impulsar el nuevo futuro dorado del fútbol argentino. Y sin repetir las experiencias fallidas del Loma Negra de Amalita Fortabat a comienzos de los ’80, Mandiyú en los ’90 (igual que Argentinos Juniors-TyC), Quilmes-Grupo Exxel en 2000 y Racing-Blanquiceleste luego”.

Agrega que “las palabras van por un lado y los hechos por otro. La primera foto de la que debía ser la nueva era, hace exactamente un año, ya había sido un paso en falso. En la foto, Tofoni estaba con la diputada Juliana Santillán, la cara legislativa del proyecto SAD, y con Daniel Scioli, el ministro que fue anti-SAD o pro-SAD según el momento, y siempre con la misma pasión y energía (y la misma cara). Con ellos, posaba la gente de Partners 777, una firma con sede en Miami, ´el primer gran inversor´, pero que ya en el mismo momento de la foto (bastaba con googlear en la web) sufría problemas graves en siete clubes de su cartera, uno de ellos Vasco da Gama, del que fue echado por la justicia brasileña. Partners quedó en offside por una denuncia de fraude de 600 millones de dólares en un juicio en Nueva York. La AFA de Chiqui Tapia, además, ya comenzaba a ganarle en la justicia al gobierno que privatiza, recorta o cierra, pero que no pudo con el fútbol, como ya le había sucedido antes a otros dos presidentes, primero Carlos Menem y luego Mauricio Macri”.

La señal de resistencia surgió en la cancha de Vélez.

Sobre la Avenida Juan Bautista Justo, enfrente del Estadio José Amalfitani, “el grupo “Los pibes de Vélez antifascista” colgó en la previa del encuentro frente a Huracán, el domingo 2 de marzo, un pasacalles que decía: “Foster Gillete = SAD. Vélez es de los socios”. 

Apuntes de resistencias que desde la cancha chica del fútbol comienzan a mover las conciencias en la cancha grande de la realidad.

Desde el fútbol surge la presunción que efectivamente la nueva era dorada de la humanidad no es para las mayoría si no, solamente y una vez más, para la ínfima minoría.

Quizás sea hora de cambiar las reglas de juego para que los que son que son más dejen de ser los eternamente goleados por saqueos disfrazados de futuros mejor en las canchas chicas y grandes de la realidad.

Fuente: “Doble amarilla”, domingo 2 de marzo de 2025; “Cenital”, 2 de marzo de 2025; diario “La Nación”, domingo 2 de marzo de 2025.

Te puede interesar
hIJO

Hijo del doble femicidio, mañana cumple 6 años

Por Claudia Rafael
Opiniones13/10/2025

Su mamá y su abuela fueron asesinadas. Su papá fue detenido por el doble femicidio y por su secuestro. Y él, que asistió atónito a escenas imborrables en su vida, mañana cumplirá seis años. En días que le marcarán definitivamente un antes y un después. Este 2025 en el que hubo hasta ahora 208 femicidios y 115 niños y niñas que quedaron sin su madre.

san martin

San Martín ordena no pagar

Por Miguel Rodriguez Villafañe
Opiniones12/10/2025

Argentina está dominada y colonizada por deudas ilegítimas, odiosas y particularmente, usurarias, con la complicidad en el endeudamiento de los estados centrales, de los organismos financieros internacionales y de sectores de nuestra dirigencia que traicionaron a nuestro pueblo.

Libertad para el narco y futuro esquivo para pibes y pibas

Libertad para el narco y futuro esquivo para pibes y pibas

Por Silvana Melo
Opiniones10/10/2025

El estado se retrae y el narco coloniza el territorio. A la cárcel a cielo abierto que son las villas las volvieron narcobarrios que fueron respondiendo a las necesidades de la gente. Con la espantada del estado a partir de 2024, los comedores populares dejaron de ser abastecidos de alimentos. El narco los puso. Después, Cúneo Libarona y Espert. Viva la libertad.

Espert y Pequeño J

El pequeño J y Espert

Por Carlos del Frade.
Opiniones08/10/2025

Francisco Oneto es el abogado del imputado por narcotráfico y lavado de dinero Federico “Fred” Machado y también es el abogado del presidente de la Nación, Javier Milei.  Esta información es imprescindible que se repita en voz alta para pensar de manera individual y colectiva.

Patria no, bienvenida la colonia

Patria no, bienvenida la colonia

Por Silvana Melo
Opiniones05/10/2025

En terapia intensiva, el país. Hasta que Trump envió a Scott Bessent a ofrecer salvación. Mucho dinero, bajan el dólar y el riesgo país, los bonos, el Merval. Se acaban las retenciones. Cuetes, luces y serpentinas. La Argentina se ha salvado. Es un estado más de los Unidos. Con la quita de retenciones se pierden U$S 1500 millones. La emergencia en discapacidad no se aplica por falta de recursos.

Estragadas

Estragadas

Por Claudia Rafael
Opiniones04/10/2025

Tres chicas muy jóvenes. Usadas y arrojadas al abismo. Como si fueran la nada misma. Como las víctimas de un sistema que las convierte en intercambiables. Para que se hundan en el olvido. Brenda, Morena, Lara. De 15 y 20 años. Juntas quizás en ese último atisbo de crueldad que las asoló.

Lo más visto
Morteros empre

Emprendedores y cultura en la Plaza San Martín

Redacción Regionalisimo
Locales14/10/2025

La Municipalidad de Morteros organizó una nueva edición del Paseo de Emprendedores y Artesanos, que reunió en la Plaza San Martín a más de 30 expositores de la ciudad y la región, ofreciendo una amplia variedad de productos y propuestas locales.

Bancor

La Provincia y Bancor acordaron con los comerciantes planes de financiación con Tarjeta Cordobesa

Redacción Regionalisimo
Provinciales14/10/2025

Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades