Vaticinan fuerte presencia de mosquitos

Mosquitos más resistentes al insecticida desafían la salud pública en Argentina. ¿Qué esperar del dengue en el  2025?

Sociedad06/03/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
mosquito

Las últimas lluvias podrían traer cantidades importantes de mosquitos. A pesar de que no todos los mosquitos serán vectores de dengue, la presencia del Aedes aegypti, principal transmisor de esta enfermedad, será mucho más notoria, hasta abril.
Según la Dra. Laura Harburger, investigadora del Conicet, la situación para el 2025 será diferente al verano pasado. Si bien habrá un aumento en la población de mosquitos, no todos serán transmisores de dengue, como ocurrió en el 2024 con la aparición del Aedes albifasciatus. Sin embargo, el Aedes aegypti está mostrando mayor resistencia a los insecticidas, lo que representa un desafío importante para las campañas de fumigación.
Un aspecto alarmante que resalta Harburger es la creciente resistencia de los mosquitos a ciertos insecticidas, como la permetrina. En algunas regiones del país, se ha detectado que los mosquitos son hasta 10 veces más resistentes, lo que limita la efectividad de las fumigaciones.
La resistencia a insecticidas obliga a implementar enfoques más integrales, como la eliminación de criaderos y el saneamiento ambiental. La prevención sigue siendo la clave para reducir la propagación del dengue, junto con el uso de repelentes y productos que eliminen los mosquitos.
El dengue es una enfermedad que tiene cuatro serotipos diferentes, lo que significa que una persona puede infectarse más de una vez y, en algunos casos, desarrollar formas más graves de la enfermedad.
Las claves para evitar el dengue: un esfuerzo conjunto
Se recalca que, es vital que las campañas incluyan medidas de prevención comunitarias. "No podemos depender únicamente de las vacunas o fumigaciones. La clave está en evitar que el mosquito se reproduzca", advierte el especialista.
Los expertos coinciden en que un enfoque integral, que involucre tanto a la comunidad como al Estado, es crucial para prevenir futuros brotes de dengue, zika y chikungunya, todas enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti.

Te puede interesar
Lo más visto
Derecho y Modernizacion

Derechos y modernización

Por Mario Lavia
Opiniones24/11/2025

El debate sobre la reforma laboral, que ha vuelto a surgir tras las elecciones legislativas, puede ser una gran oportunidad para darle paso a una innovación y modernización necesaria a varios sectores. Pero ningún cambio debe poner en riesgo la columna vertebral de la justicia social: los derechos laborales.

Gustavo Capella

Obras que avanzan en Bossi

Redacción Regionalisimo
24/11/2025

El ripiado de la ruta provincial 63 S, la construcción de viviendas y el aula taller comunal son las obras que están en ejecución

Tacural

Un secundario para adultos gestionan en Tacurales

Redacción Regionalisimo
Regionales24/11/2025

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades