Vaticinan fuerte presencia de mosquitos

Mosquitos más resistentes al insecticida desafían la salud pública en Argentina. ¿Qué esperar del dengue en el  2025?

Sociedad06/03/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
mosquito

Las últimas lluvias podrían traer cantidades importantes de mosquitos. A pesar de que no todos los mosquitos serán vectores de dengue, la presencia del Aedes aegypti, principal transmisor de esta enfermedad, será mucho más notoria, hasta abril.
Según la Dra. Laura Harburger, investigadora del Conicet, la situación para el 2025 será diferente al verano pasado. Si bien habrá un aumento en la población de mosquitos, no todos serán transmisores de dengue, como ocurrió en el 2024 con la aparición del Aedes albifasciatus. Sin embargo, el Aedes aegypti está mostrando mayor resistencia a los insecticidas, lo que representa un desafío importante para las campañas de fumigación.
Un aspecto alarmante que resalta Harburger es la creciente resistencia de los mosquitos a ciertos insecticidas, como la permetrina. En algunas regiones del país, se ha detectado que los mosquitos son hasta 10 veces más resistentes, lo que limita la efectividad de las fumigaciones.
La resistencia a insecticidas obliga a implementar enfoques más integrales, como la eliminación de criaderos y el saneamiento ambiental. La prevención sigue siendo la clave para reducir la propagación del dengue, junto con el uso de repelentes y productos que eliminen los mosquitos.
El dengue es una enfermedad que tiene cuatro serotipos diferentes, lo que significa que una persona puede infectarse más de una vez y, en algunos casos, desarrollar formas más graves de la enfermedad.
Las claves para evitar el dengue: un esfuerzo conjunto
Se recalca que, es vital que las campañas incluyan medidas de prevención comunitarias. "No podemos depender únicamente de las vacunas o fumigaciones. La clave está en evitar que el mosquito se reproduzca", advierte el especialista.
Los expertos coinciden en que un enfoque integral, que involucre tanto a la comunidad como al Estado, es crucial para prevenir futuros brotes de dengue, zika y chikungunya, todas enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti.

Te puede interesar
discapacidad

Foro Permanente Discapacidad denuncia aumentos engañosos

Redacción Regionalisimo
Sociedad30/10/2025

Mediante un comunicado el Foro Permanente Discapacidad insiste en la necesidad de que se cumpla plenamente la Ley de Emergencia en Discapacidad. Solo así se estará cumpliendo con las palabras del propio Presidente: “Dentro de la ley, todo; fuera de ella, nada.”

Lo más visto
Libros

Charla y presentación de dos obras sobre los orígenes del noreste cordobés en la Biblioteca de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales16/11/2025

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Por Claudia Rafael
Opiniones16/11/2025

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Boscarol

Reconocieron a Hugo Boscarol

Redacción Regionalisimo
16/11/2025

Reconocieron el apoyo brindado al teatro por el intendente Hugo Boscarol, quien en diciembre finaliza su mandato.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades