Kim y las mil caras de la crueldad

Una nena cuya vida concluyó a los 7 años. Dos pibes acusados de su muerte en la violencia callejera. Drogas y, detrás, una cadena de delitos que, en meses preelectorales, desatan las voces indignadas de quienes, también, tienen responsabilidad de peso. La ultraderechización y la infantería del sistema.

Opiniones06/03/2025 Por Claudia Rafael
Kim y las mil caras de la crueldad

(APe).- Cuando Kim Gómez nacía, uno de los pibes acusados de su crimen tenía la misma edad que ella tuvo al morir. 7 años. El otro rondaba en ese entonces los 10. La imagen de la nena platense, las fotos de los dos adolescentes acusados, el video de segundos donde se ve el cuerpito de Kim arrastrado por el Palio rojo, el dolor de las familias ocuparán centimetrajes de espacio en los diarios, horas en radios y canales de TV. Por algunos días. Se escucharán las voces oportunistas de los caranchos de ocasión. Se seguirá oyendo la voz del ministro de Justicia, el mismo defensor a ultranza de infinitos horrores y crueldades a lo largo de la historia, de quien nunca se aclaró su responsabilidad en la muerte de Lourdes di Natale en los tenebrosos 90, por ejemplo.  Todos indignados. Todos enfurecidos con la parte ejecutora, el eslabón del hilo más delgado, los más fáciles y simples de destrozar. Pero, además, los sustituibles por el sistema en un par de pases.
La ultraderechización de la política y el clima de falsa indignación.
Son meses preelectorales. Y en tiempos de ultraderechización de la política y de la vida, los portadores de esos discursos sabrán aprovechar el clima de indignación para llevar agua a su molino. Porque lo van a usar de impulso para esa idea de exterminio del sobrante que alzan como bandera. Un sobrante que, ante un crimen como el de Kim, será elevado a la máxima categoría en el abanico de objetivos a destruir.
Esteban Rodríguez Alzueta en “La máquina de la inseguridad” habla de imagen-fuerza de impacto político formidable y analiza que se trata de un tipo de imagen a ser disputada entre funcionarios y dirigentes de la oposición. Se lee: “A través de la inseguridad, manipulando el dolor del otro, se propone una política sin sujeto. Hay gente indignada, incluso dispuesta a practicar “justicia” por mano propia, pero no hay sujeto, hay turba o, como dijo Peter Sloterdijk, “una multitud molecular”. Cuando se agita el fantasma de la inseguridad, que es el fantasma del “pibe chorro”, se nos está pidiendo que regresemos a casa, nos encerremos, quedemos quietos, y le dejemos a la policía hacer las cosas que ellos dicen saben hacer”. No hay dudas de que ese video de segundos es una imagen-fuerza.
¿Qué pasa -ante un dolor tan abismal como el que puede generar la muerte de una niña en esas circunstancias- con los otros hilos del entramado de ilegalidades? ¿De qué manera la espesura del consumo de drogas pesadas va modelando las violencias en un par de chicos y los deja finamente preparados para ser carne de cañón? ¿Cuándo la necesidad de consumir más y más, la destrucción social, la falta de herramientas para la vida, el hambre de humanidad, van cincelando la vida de un chico y lo dejan suficientemente vulnerable para que alguien más arriba en la escala de poder lo utilice sin miramientos para el horror?
¿Para qué, en un caso como éste, un par de pibes roban un auto? ¿Cuál es el destino habitual de un auto o de las partes de un auto? Cuando en los 90 se propuso en la provincia, de la mano de León  Arslanian, poner los ojos en los desarmaderos, la mayor exasperación vino de sectores policiales. Que vieron que los negocios que les generaban caja estaban siendo atacados. Cajas del estilo de la proveniente de la piratería del asfalto, el narcotráfico, el negociado de la trata de personas, el robo y doblado de automóviles o el secuestro exprés. Delitos que van y vienen según las épocas.
La muerte de una niña de 7 años en un hecho de violencia callejera y la acusación a dos adolescentes por esa muerte constituye una de las fotografías más horrorosas del tipo de humanidad que se ha ido construyendo a lo largo de la historia. No importan para un análisis de esta radiografía espeluznante lo que digan las estadísticas de la política criminal, que por cierto no dejan de ser bajas a la hora de analizar la participación de menores de 18 en el delito penal. Pero, una vez más: es una imagen-fuerza de impacto político formidable.
Que devendrá como ya ocurrió antes y seguirá ocurriendo en reclamos para la baja en la edad de punibilidad. Sin embargo, como dice el jurista Roberto Gargarella el derecho penal es el “recurso que aparece recién cuando todos los demás instrumentos con que cuenta el Estado han fallado”.
Los pibes como los acusados son los fusibles de un sistema. Su infantería. Frustrados y hartos de ser el descarte del modelo son transformados en sicarios, en soldaditos del narco, de la policía, de los gendarmes, del crimen organizado. Para matar o morir en un acto vindicatorio de su propio rumbo maltrecho. Y si ellos no están, porque matan o mueren, habrá miles detrás haciendo cola para el reemplazo. Porque el Estado se hizo cada vez más fuerte en sus armas disciplinadoras y se enflaqueció hasta la miseria misma en el fortalecimiento del abrazo y la respuesta social. Y, a la vez, se abrió las puertas al narco que fue supliendo a ese estado en las barriadas más castigadas.
El Estado no da respuestas a esos pibes suburbiales y olvidados. Ni tampoco las da a las eternas víctimas del delito en esas mismas barriadas. No las da al trabajador que vive de la changa y que un día, cuando está por salir a trabajar, descubre que le robaron sus herramientas para malvenderlas por dos pesos. Ni las da al padre de un pibe que pide que por favor se lo internen en un centro de adicciones cuando la justicia se lo devuelve después de un delito. Y no sólo este Estado ultraderechista. Tampoco las han dado los gobiernos que se autopercibían progresistas o los eternos candidatos temerosos de utilizar palabras que reflejaran soluciones reales a la inseguridad de carne y hueso, sin caer en la zanahoria del cárcel o bala de Espert.
No las da el Estado. Y tampoco la sociedad en sus formas organizativas que han ido mermando sus fortalezas ante la avanzada cada vez más feroz del individualismo. Se modificaron atrozmente los modos de habitar una barriada, de vinculación con el vecino, las maneras de pertenecer (o no) a una comunidad, las formas de sospecha en la configuración de las relaciones sociales.
Hay tejidos rotos. Como está hoy quebrada la familia de Kim. Y también están rotos, fisurados por dentro, demasiados pibes que buscan el viaje a paraísos que le son ajenos. Limándose la cabeza o intentando apropiarse de una porción de esa torta que siempre, sistemáticamente está del otro lado de la vidriera. En lo que César González califica en “El niño resentido” como una “minúscula revancha”.

Te puede interesar
Juegos en linea

Bloquean ingreso a páginas de apuestas en línea

Miguel Peiretti
Opiniones16/10/2025

El Concejo Municipal de Suardi resolvió bloquear el acceso a páginas de apuestas en línea a través del sistema de Wifi de acceso gratuito en espacios públicos. Una iniciativa que debería ser imitada por el resto de las poblaciones y ser extendidas a proveedores del servicio de Internet

hIJO

Hijo del doble femicidio, mañana cumple 6 años

Por Claudia Rafael
Opiniones13/10/2025

Su mamá y su abuela fueron asesinadas. Su papá fue detenido por el doble femicidio y por su secuestro. Y él, que asistió atónito a escenas imborrables en su vida, mañana cumplirá seis años. En días que le marcarán definitivamente un antes y un después. Este 2025 en el que hubo hasta ahora 208 femicidios y 115 niños y niñas que quedaron sin su madre.

san martin

San Martín ordena no pagar

Por Miguel Rodriguez Villafañe
Opiniones12/10/2025

Argentina está dominada y colonizada por deudas ilegítimas, odiosas y particularmente, usurarias, con la complicidad en el endeudamiento de los estados centrales, de los organismos financieros internacionales y de sectores de nuestra dirigencia que traicionaron a nuestro pueblo.

Libertad para el narco y futuro esquivo para pibes y pibas

Libertad para el narco y futuro esquivo para pibes y pibas

Por Silvana Melo
Opiniones10/10/2025

El estado se retrae y el narco coloniza el territorio. A la cárcel a cielo abierto que son las villas las volvieron narcobarrios que fueron respondiendo a las necesidades de la gente. Con la espantada del estado a partir de 2024, los comedores populares dejaron de ser abastecidos de alimentos. El narco los puso. Después, Cúneo Libarona y Espert. Viva la libertad.

Espert y Pequeño J

El pequeño J y Espert

Por Carlos del Frade.
Opiniones08/10/2025

Francisco Oneto es el abogado del imputado por narcotráfico y lavado de dinero Federico “Fred” Machado y también es el abogado del presidente de la Nación, Javier Milei.  Esta información es imprescindible que se repita en voz alta para pensar de manera individual y colectiva.

Patria no, bienvenida la colonia

Patria no, bienvenida la colonia

Por Silvana Melo
Opiniones05/10/2025

En terapia intensiva, el país. Hasta que Trump envió a Scott Bessent a ofrecer salvación. Mucho dinero, bajan el dólar y el riesgo país, los bonos, el Merval. Se acaban las retenciones. Cuetes, luces y serpentinas. La Argentina se ha salvado. Es un estado más de los Unidos. Con la quita de retenciones se pierden U$S 1500 millones. La emergencia en discapacidad no se aplica por falta de recursos.

Lo más visto
Morteros banda

Encuentro de Bandas

Redacción Regionalisimo
Locales16/10/2025

El próximo domingo 19 de octubre, desde las 17 horas, la música será protagonista en el Parque Central de nuestra ciudad, donde se llevará a cabo un Encuentro de Bandas para compartir y disfrutar de la cultura y el talento de músicos locales y de la región.

Carinata

Un nuevo grano fue experimentado con buenos resultados

Redacción Regionalisimo
Productivas16/10/2025

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades