
Según el mapa de precipitaciones de la Secretaría de Recursos Hídricos, una angosta franja de oeste a este concentró la mayor parte de las lluvias, dejando áreas cercanas a Vera con registros mínimos.
Fue en el marco del programa Actitud Emprendedora, llevado adelante por la Agencia Córdoba Joven, en conjunto con la Fundación Banco de la Provincia de Córdoba. Su objetivo es fomentar la iniciativa emprendedora entre los jóvenes cordobeses, de 18 a 35 años.
Provinciales05/03/2025Se realizó una reunión virtual entre los beneficiarios y el presidente de la Agencia, José Ignacio Scotto.
En el marco del programa Actitud Emprendedora, un nuevo grupo de 10 jóvenes beneficiarios, oriundos de distintas localidades de la provincia, recibió créditos sin interés, de hasta $2.000.000 a tasa cero, con tres meses de gracia y plazo de 21 cuotas para su devolución.
Cabe mencionar que, además de los créditos, el programa brinda capacitaciones y workshops para que los jóvenes puedan potenciar y gestionar sus emprendimientos, con enseñanzas relacionadas al marketing y la economía.
En este caso, los beneficiarios participaron de una videoconferencia con José Ignacio Scotto, presidente de la Agencia Córdoba Joven. “Se trata de una gran decisión de nuestro gobernador Martín Llaryora que tiene como objetivo potenciar las ideas de las juventudes de nuestra provincia”, dijo.
“Es importante que esta herramienta llegue a todos los rincones de la provincia. Háganlo extensivo entre sus pares, entre quienes sepan que están queriendo iniciar un negocio y necesitan una mano para empezar”, destacó el funcionario.
Los proyectos impulsados en esta oportunidad, están vinculados con distintos rubros, como la actividad física, el desabollado artesanal de chapa de vehículos, la producción de velas, el mantenimiento de espacios verdes, entre otros.
“El programa está bueno porque es bastante accesible y no es difícil conseguir los papeles que se piden. En otros casos esa es la parte más engorrosa. Yo soy monotributista y a veces es complicado acceder a este tipo de créditos”, dijo María Gabriela Tuchtfeldt, de Río Cuarto, quien se encuentra desarrollando un emprendimiento de producción de objetos en cerámica.
Con el programa Actitud Emprendedora, la Agencia Córdoba Joven impulsa las ideas y los proyectos emprendedores de las juventudes cordobesas.
Brinda herramientas financieras, de capacitación y de asesoramiento para potenciar aquellos emprendimientos, productivos o de servicios, que se encuentran en sus primeras etapas de desarrollo o ya estén listos para su puesta en marcha.
Línea de créditos. De hasta $2.000.000, a tasa 0%, con tres meses de gracia, a cancelar en 21 cuotas.
Formación. Se trata del curso virtual: “Puesta en marcha de mi emprendimiento: herramientas para el modelado de negocios”, el cual debe realizarse previamente a la presentación del proyecto emprendedor para la solicitud del crédito. También está disponible para toda la ciudadanía, sin límite de edad.
Workshops. Son talleres presenciales, de inducción al emprendedorismo, donde se abordan distintos temas: modelado de negocios y estrategia comercial, marketing digital, organización interna y logística, entre otros. Se articulan con municipios e instituciones.
Los interesados pueden ingresar a la web de la Agencia Córdoba Joven y conocer más detalles.
El programa Actitud Emprendedora es llevado adelante en articulación con la Fundación Banco de la Provincia de Córdoba.
Según el mapa de precipitaciones de la Secretaría de Recursos Hídricos, una angosta franja de oeste a este concentró la mayor parte de las lluvias, dejando áreas cercanas a Vera con registros mínimos.
Los encuentros contaron con la participación de 7 especialistas que brindaron una mirada integral sobre la integración de la IA en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Más de 14 mil personas acompañaron las transmisiones realizadas a través del canal oficial de YouTube del Ministerio de Educación.
En el último año, las rutas nacionales Nº 34 y 11 registraron 47 siniestros viales con 60 fallecidos. La mayoría de los muertos tenía menos de 50 años. Ambas rutas sufren un alto deterioro como consecuencia del abandono por parte del gobierno nacional en su mantenimiento
Las inscripciones están abiertas para instituciones públicas y privadas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, editoriales, centros culturales, clubes, organizaciones y al público en general. Este año se llevará a cabo el 13 de junio.
Aoita realizará asambleas en las empresas de transporte de pasajeros, por lo que los servicios en toda la provincia estarán interrumpidos hasta las 8 de la mañana
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino. Así, se reducirán costos de los productores permitiendo internacionalizar las manufacturas. El gobernador Martín Llaryora firmó el convenio con la provincia vecina en el marco de la reunión entre distintas áreas de la Región Centro.
Releer los textos de protagonistas como Belgrano o Moreno implica encontrarse con una pintura dramática de esta época. Ellos luchaban entonces por un estado en favor de las mayorías y en contra de los intereses minoritarios. Y abogaban por ese país al que “sólo le queda acechar como un tigre, un futuro que sin duda será de grandeza”.
En el último año, las rutas nacionales Nº 34 y 11 registraron 47 siniestros viales con 60 fallecidos. La mayoría de los muertos tenía menos de 50 años. Ambas rutas sufren un alto deterioro como consecuencia del abandono por parte del gobierno nacional en su mantenimiento
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) advierte sobre el posible espionaje a periodistas y denuncia el hostigamiento a Hugo Alconada Mon (La Nación).
El ex Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Morteros, Gustavo Bazán fue condenado por la Cámara del Crimen de San Francisco por la muerte de un niño que cayó a un canal de desagües pluviales que se encontraba sin la tapa.
Ante la falta de un plan de pago por los salarios adeudados del mes de abril los 700 trabajadores volvieron a retomar la retención de tareas que habían suspendido para facilitar las negociaciones con intervención de la Secretaría de Trabajo de la Nación.