Una criptomoneda busca quedarse con la mayoría accionaria de Adecoagro

Una corporación global de criptoactivos quiere quedarse con el control de Adecoagro. La misma criptomoneda ya cuenta con casi el 20 % de las acciones.

Productivas28/02/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Adecoagro

La compañía agroindustrial Adecoagro S.A. informó que recibió una oferta de compra de acciones por parte de Tether Investments S.A. por un monto que la llevaría a tomar el control de la sociedad.
La propuesta de Tether Investments S.A. ofreció para adquirir acciones ordinarias en circulación de la compañía a un precio de 12,41 dólares a través de una oferta pública, lo que daría como resultado que Tether poseyera colectivamente el 51% del capital para hacerse con el control de la empresa.
En un movimiento que una vez más sorprende al mercado, Tether Holdings Limited, la empresa detrás de la criptomoneda USDT, lanzó una agresiva oferta para quedarse con el 51% de las acciones de Adecoagro y así tomar el control de la firma agroindustrial que tiene fuerte presencia en Argentina, Uruguay y Brasil. 
En este marco y a partir de este movimiento, el consejo de administración de la compañía agroindustrial celebró una reunión el pasado 16 de febrero con el objetivo de analizar los términos y condiciones de la propuesta y decidió contratar asesores legales y financieros para que «ayuden al Consejo en su evaluación de la propuesta y determinar si es lo mejor para todos los accionistas y la Compañía. 
En septiembre del año pasado Tether había comprado el 9,8% del capital social de Adecoagro, una operación que tomó por sorpresa al mercado, porque hasta el momento la compañía fuerte en el mundo de las criptomonedas no tenía activos en el negocio agropecuario. Pero eso no fue todo porque con ese movimiento se convirtió en el tercer mayor accionista de la firma, para luego incrementar su posición hasta el 19,4% actual.
En Argentina, además de ser el principal productor de leche, tiene su producción integrada verticalmente y elabora leches fluidas, saborizadas, cremas, quesos y leche en polvo.
En el ámbito local, opera actualmente dos plantas procesadoras de lácteos ubicadas en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires y en Morteros, Córdoba. Estos dos establecimientos se los compró a la cooperativa láctea SanCor, junto con las marcas Las Tres Niñas y Angelita que tienen presencia en las góndolas locales. Además, es el principal productor de arroz del país y posee cuatro plantas de procesamiento, con su marca Molinos Ala, y cuenta con una cuota de mercado de alrededor del 18%.
Mientras tanto Tether Limited es la empresa que está detrás de Tether, la criptomoneda del tipo stablecoin que afirma que cada uno de sus tokens está respaldado por un dólar estadounidense. Concretamente, esta criptomoneda fue la primera stablecoin en existir. Fue lanzada en el 2014 por el empresario Reeve Collins; el inversor de bitcoin Brock Pierce; y el desarrollador Craig Stellers. Desde entonces se ha convertido en la más importante por capitalización del mercado.
En este marco, la firma que tiene sede en las Islas Vírgenes Británicas, anunció el año pasado que diversificaría su operatoria al sumar la minería de Bitcoin, la inteligencia artificial y la educación a su portfolio.

Te puede interesar
Lecheria

Más leche producen menos cobran

Redacción Regionalisimo
Productivas10/10/2025

Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.

Agro

El agro y la economía del día después

Por Alvaro Torriglia -
Productivas07/10/2025

La inversión para la campaña agrícola 2025/26, que comenzó con la siembra de trigo y seguirá en breve con la implantación de soja, será de 13.915 millones de dólares, según estimó la Bolsa de Comercio de Rosario.

Vacas lecheras

Lecheros celebran el retorno de las retenciones

Redacción Regionalisimo
Productivas02/10/2025

Mientras los productores de granos critican la estafa del gobierno nacional en beneficio de siete exportadoras, los lecheros sin exteriorizarlo lo celebran porque significa no tener que enfrentar un aumento de precios en el maíz

Granos

Retenciones 0: Lo bueno, si breve, dos veces garca

Redacción Regionalisimo
Productivas25/09/2025

La anunciada quita de derechos de exportación duró apenas tres días y el beneficio fue para las exportadoras, no productores agropecuarios. Son seis firmas que concentran las operaciones más grandes. Se estiman ganancias entre 1500 y 1800 millones de dólares.

Lo más visto
hIJO

Hijo del doble femicidio, mañana cumple 6 años

Por Claudia Rafael
Opiniones13/10/2025

Su mamá y su abuela fueron asesinadas. Su papá fue detenido por el doble femicidio y por su secuestro. Y él, que asistió atónito a escenas imborrables en su vida, mañana cumplirá seis años. En días que le marcarán definitivamente un antes y un después. Este 2025 en el que hubo hasta ahora 208 femicidios y 115 niños y niñas que quedaron sin su madre.

Mackentor

Hoy se presenta el libro del caso Mackentor: Cuenta entre otros el robo del acueducto Villa María-San Francisco

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/10/2025

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

Morteros empre

Emprendedores y cultura en la Plaza San Martín

Redacción Regionalisimo
Locales14/10/2025

La Municipalidad de Morteros organizó una nueva edición del Paseo de Emprendedores y Artesanos, que reunió en la Plaza San Martín a más de 30 expositores de la ciudad y la región, ofreciendo una amplia variedad de productos y propuestas locales.

Bancor

La Provincia y Bancor acordaron con los comerciantes planes de financiación con Tarjeta Cordobesa

Redacción Regionalisimo
Provinciales14/10/2025

Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades