
16 trabajadores en un tambo estaban cercanos a trata de personas
16 trabajadores en un tambo de Plaza Luxardo eran explotados y los tenían viviendo en condiciones deplorables cercano a la trata de personas.
Una corporación global de criptoactivos quiere quedarse con el control de Adecoagro. La misma criptomoneda ya cuenta con casi el 20 % de las acciones.
Productivas28/02/2025La compañía agroindustrial Adecoagro S.A. informó que recibió una oferta de compra de acciones por parte de Tether Investments S.A. por un monto que la llevaría a tomar el control de la sociedad.
La propuesta de Tether Investments S.A. ofreció para adquirir acciones ordinarias en circulación de la compañía a un precio de 12,41 dólares a través de una oferta pública, lo que daría como resultado que Tether poseyera colectivamente el 51% del capital para hacerse con el control de la empresa.
En un movimiento que una vez más sorprende al mercado, Tether Holdings Limited, la empresa detrás de la criptomoneda USDT, lanzó una agresiva oferta para quedarse con el 51% de las acciones de Adecoagro y así tomar el control de la firma agroindustrial que tiene fuerte presencia en Argentina, Uruguay y Brasil.
En este marco y a partir de este movimiento, el consejo de administración de la compañía agroindustrial celebró una reunión el pasado 16 de febrero con el objetivo de analizar los términos y condiciones de la propuesta y decidió contratar asesores legales y financieros para que «ayuden al Consejo en su evaluación de la propuesta y determinar si es lo mejor para todos los accionistas y la Compañía.
En septiembre del año pasado Tether había comprado el 9,8% del capital social de Adecoagro, una operación que tomó por sorpresa al mercado, porque hasta el momento la compañía fuerte en el mundo de las criptomonedas no tenía activos en el negocio agropecuario. Pero eso no fue todo porque con ese movimiento se convirtió en el tercer mayor accionista de la firma, para luego incrementar su posición hasta el 19,4% actual.
En Argentina, además de ser el principal productor de leche, tiene su producción integrada verticalmente y elabora leches fluidas, saborizadas, cremas, quesos y leche en polvo.
En el ámbito local, opera actualmente dos plantas procesadoras de lácteos ubicadas en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires y en Morteros, Córdoba. Estos dos establecimientos se los compró a la cooperativa láctea SanCor, junto con las marcas Las Tres Niñas y Angelita que tienen presencia en las góndolas locales. Además, es el principal productor de arroz del país y posee cuatro plantas de procesamiento, con su marca Molinos Ala, y cuenta con una cuota de mercado de alrededor del 18%.
Mientras tanto Tether Limited es la empresa que está detrás de Tether, la criptomoneda del tipo stablecoin que afirma que cada uno de sus tokens está respaldado por un dólar estadounidense. Concretamente, esta criptomoneda fue la primera stablecoin en existir. Fue lanzada en el 2014 por el empresario Reeve Collins; el inversor de bitcoin Brock Pierce; y el desarrollador Craig Stellers. Desde entonces se ha convertido en la más importante por capitalización del mercado.
En este marco, la firma que tiene sede en las Islas Vírgenes Británicas, anunció el año pasado que diversificaría su operatoria al sumar la minería de Bitcoin, la inteligencia artificial y la educación a su portfolio.
16 trabajadores en un tambo de Plaza Luxardo eran explotados y los tenían viviendo en condiciones deplorables cercano a la trata de personas.
Confirman que la sequía provocó fuertes caídas en la cosecha de sorgo y maíz, aunque la soja zafa en Santiago del Estero, de acuerdo a lo informado por la Bolsa de Cereales de Córdoba
Los productores de leche comenzaron a mostrar preocupación por su situación económica. En los últimos meses se viene recuperando la oferta, y eso trajo aparejado una actualización del precio a los tambos que fue menor al ritmo inflacionario.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina
Un fallo que reconoce el daño genético causado por agrotóxicos en la Comuna de Piamonte, habilita a los habitantes de cada población santafesina a pedir a la justicia que municipios y comunas de la provincia de Santa Fe establezcan limites en defensa de la salud, la vida y el ambiente
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Sin candidatos de consenso, crece la polarización. Carpetazos y algo más. Los desafíos que deberá afrontar el futuro pontífice. El Vaticano y la geopolítica.
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.