Una criptomoneda busca quedarse con la mayoría accionaria de Adecoagro

Una corporación global de criptoactivos quiere quedarse con el control de Adecoagro. La misma criptomoneda ya cuenta con casi el 20 % de las acciones.

Productivas28/02/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Adecoagro

La compañía agroindustrial Adecoagro S.A. informó que recibió una oferta de compra de acciones por parte de Tether Investments S.A. por un monto que la llevaría a tomar el control de la sociedad.
La propuesta de Tether Investments S.A. ofreció para adquirir acciones ordinarias en circulación de la compañía a un precio de 12,41 dólares a través de una oferta pública, lo que daría como resultado que Tether poseyera colectivamente el 51% del capital para hacerse con el control de la empresa.
En un movimiento que una vez más sorprende al mercado, Tether Holdings Limited, la empresa detrás de la criptomoneda USDT, lanzó una agresiva oferta para quedarse con el 51% de las acciones de Adecoagro y así tomar el control de la firma agroindustrial que tiene fuerte presencia en Argentina, Uruguay y Brasil. 
En este marco y a partir de este movimiento, el consejo de administración de la compañía agroindustrial celebró una reunión el pasado 16 de febrero con el objetivo de analizar los términos y condiciones de la propuesta y decidió contratar asesores legales y financieros para que «ayuden al Consejo en su evaluación de la propuesta y determinar si es lo mejor para todos los accionistas y la Compañía. 
En septiembre del año pasado Tether había comprado el 9,8% del capital social de Adecoagro, una operación que tomó por sorpresa al mercado, porque hasta el momento la compañía fuerte en el mundo de las criptomonedas no tenía activos en el negocio agropecuario. Pero eso no fue todo porque con ese movimiento se convirtió en el tercer mayor accionista de la firma, para luego incrementar su posición hasta el 19,4% actual.
En Argentina, además de ser el principal productor de leche, tiene su producción integrada verticalmente y elabora leches fluidas, saborizadas, cremas, quesos y leche en polvo.
En el ámbito local, opera actualmente dos plantas procesadoras de lácteos ubicadas en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires y en Morteros, Córdoba. Estos dos establecimientos se los compró a la cooperativa láctea SanCor, junto con las marcas Las Tres Niñas y Angelita que tienen presencia en las góndolas locales. Además, es el principal productor de arroz del país y posee cuatro plantas de procesamiento, con su marca Molinos Ala, y cuenta con una cuota de mercado de alrededor del 18%.
Mientras tanto Tether Limited es la empresa que está detrás de Tether, la criptomoneda del tipo stablecoin que afirma que cada uno de sus tokens está respaldado por un dólar estadounidense. Concretamente, esta criptomoneda fue la primera stablecoin en existir. Fue lanzada en el 2014 por el empresario Reeve Collins; el inversor de bitcoin Brock Pierce; y el desarrollador Craig Stellers. Desde entonces se ha convertido en la más importante por capitalización del mercado.
En este marco, la firma que tiene sede en las Islas Vírgenes Británicas, anunció el año pasado que diversificaría su operatoria al sumar la minería de Bitcoin, la inteligencia artificial y la educación a su portfolio.

Te puede interesar
lecheria

Aumentó la producción de leche y los precios se frenan

Redacción Regionalisimo
Productivas30/04/2025

Los productores de leche comenzaron a mostrar preocupación por su situación económica. En los últimos meses se viene recuperando la oferta, y eso trajo aparejado una actualización del precio a los tambos que fue menor al ritmo inflacionario.

Lacteo

Lechería paraguaya celebra medidas de Milei

Redacción Regionalisimo
Productivas26/04/2025

La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades