
El discurso completo del Papa Leon XIV frente a la plaza de San Pedro. La paz sea con todos ustedes
La interrupción afecta a varias regiones del país trasandino, suspendieron el servicio del Metro de Santiago y genera problemas en el aeropuerto.
Mundo25/02/2025Un masivo corte de luz afectó a casi 20 millones de personas en distintas comunas y regiones de Chile, dejando a más de un millón de clientes sin electricidad. El apagón, que comenzó cerca de las 15:20 horas, se extendió desde Arica hasta la región de Los Lagos, afectando principalmente la Región Metropolitana, donde permanecen sin suministro eléctrico. El Gobierno convocó una reunión inmediata ante esta situación que afecta al país.
El servicio de Metro de Santiago fue suspendido debido al corte, y el aeropuerto de la ciudad presentó inconvenientes menores, aunque continuó funcionando. Ante la emergencia, la ministra del Interior, Carolina Tohá, convocó una reunión urgente del Comité de Gestión de Riesgo (Cogrid) para abordar la situación y tomar las medidas necesarias para restablecer el servicio eléctrico.
Tras el corte masivo del suministro de energía eléctrica, el cual afecta el territorio chileno entre las las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos, se citó a una reunión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Congrid), en dependencias del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred). «He convocado a una reunión inmediata de Cogrid Nacional, donde adoptaremos medidas para enfrentar la emergencia y trabajar en la reposición del servicio», dijo la ministra del Interior, Carolina Toha.
Las autoridades pidieron a la población tener precaución, especialmente en los cruces donde los semáforos están apagados. La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) registró un 80.1% de clientes afectados, y se trabaja para solucionar la emergencia en todo el país.
El discurso completo del Papa Leon XIV frente a la plaza de San Pedro. La paz sea con todos ustedes
Sin candidatos de consenso, crece la polarización. Carpetazos y algo más. Los desafíos que deberá afrontar el futuro pontífice. El Vaticano y la geopolítica.
El gobierno de Netanyahu dio luz verde a un plan para “capturar” y permanecer en el territorio, exacerbando la crisis humanitaria en la región. Desde el inicio de la escalada militar en 2023, más de 52 mil palestinos fueron asesinados.
El 7 de mayo comienza el cónclave. De la chimenea saldrá humo negro si no se eligió al nuevo Papa, o blanco si fue elegido.
La seguridad energética estuvo hoy entre los temas relevantes en Europa occidental, debido al reciente apagón que afectó a España, Portugal y parte de Francia, con causas todavía desconocidas.
El nuevo pontífice que sea elegido para suceder a Francisco tendrá que cambiar su nombre.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Investigadores de UNL y Conicet lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas. La spin-off BioSynaptica, incubada en la UNL, tiene la licencia exclusiva de la tecnología.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.