La medida se aplicará en escuelas primarias y secundarias de todo el país desde febrero
Pepe Mujica dijo "Me estoy muriendo" y se despidió del pueblo
El expresidente contó que el cáncer de esófago que le detectaron en abril se expandió hacia el hígado. Dijo que no se someterá a nuevos tratamientos ni operaciones.
Mundo09/01/2025Redacción RegionalisimoEl expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, actualizó su estado de salud en una entrevista con el semanario local “Búsqueda”. Comentó que su situación actual es muy compleja: “El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada".
Mujica anunció que su cuerpo "no aguanta más", por lo que no va a someterse a nuevos tratamientos ni a pasar por el quirófano: “No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía, porque mi cuerpo no lo aguanta. Estoy condenado, hasta acá llegué”, dijo.
El expresidente también confirmó que esta fue su última conversación con los medios: “Lo que pido es que me dejen tranquilo, que no me pidan más entrevistas ni nada más; ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo".
Por último, “Pepe” dejó una reflexión más que interesante: “Lo que quiero es despedirme de mis compatriotas. Es fácil tener respeto para los que piensan parecido a uno, pero hay que aprender que el fundamento de la democracia es el respeto a los que piensan distinto. Por eso, la primera categoría son mis compatriotas, y de ellos me despido. Le doy un abrazo a todos”, dijo con los ojos llenos de lágrimas, según narraron los periodistas que participaron de la entrevista.
Tras haber reaparecido públicamente luego de cinco meses, la referente opositora venezolana encabezó las protestas de este jueves en Chacao contra Nicolás Maduro, contexto en el cual la oposición asegura que fue arrestada.
Tomiko Itooka era japonesa. Ahora la nueva mujer más anciana del mundo es una brasileña.
Preocupación por una investigación de China a sus importaciones de carne
El gobierno asiático decidió iniciar una pesquisa sobre sus compras de carne ante el exceso de oferta. Esto implicó una caída significativa en los precios internos. La decisión generó alerta en sus principales proveedores, entre los que se ubica Argentina como el segundo mayor. El trámite durará varios meses, durante los que se espera que no se tomen medidas.
El “mantra” de que la ultraderecha avanza no se cumple en América Latina. No se cumple en lo electoral, pero tampoco en lo político-ideológico.
La derecha boliviana se une para las elecciones y el MAS se reagrupa sin Evo
Los ex presidentes Carlos Mesa y "Tuto" Quiroga, el empresario Samuel Doria Medina y el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, sellaron una acuerdo electoral.
Una persona sufrió lesiones leves al chocar un utilitario y un camión en la ruta provincial 1 entre Iturraspe y Luxardo
Nuestra región cuenta con todo el potencial para ser un gran centro turístico nacional e internacional
Nuestra región cuenta con mar y rio para disfrutar de chapuzones, naturaleza viva para quienes buscan descubrir nuevos espacios y poblaciones con históricos monumentos y acontecimientos para conocer.
El turismo no se limita a los ríos, mares y montañas, sino que es una actividad que se puede realizar en diversos lugares y con diferentes propuestas.
La Unraf llega a Sunchales para explorar el futuro universitario
Del 17 al 19 de enero, la Universidad Nacional de Rafaela se instalará en Plaza "Libertad" con su Aula Móvil, demostraciones tecnológicas y toda su oferta académica. Descubrí las posibilidades que tenés cerca de casa y conocé a UNRafita, el robot humanoide.
El año electoral arranca temprano en la bota. Santa Fe tiene el cierre de listas el 7 de febrero, para las elecciones de presidentes comunales (también las convencionales constituyentes, concejales y 19 intendencias)