La permanente resurrección de Herodes

Cuando asoma 2025, se sigue produciendo una permanente resurrección de la masacre de Herodes antes del nacimiento de aquel niño revolucionario en la segunda provincia dominada por Roma. El informe “Anatomía de un genocidio”, de la relatora especial de la ONU, no duda en declarar que el gobierno de Israel comete el delito de limpieza étnica.

Opiniones06/01/2025 Por Carlos del Frade
Herodes

(APe).- En este amanecer de 2025 resulta indispensable entender que los negocios de muy pocos generan estragos bíblicos.

Una permanente resurrección de la masacre atribuida a Herodes antes del nacimiento de aquel muchachito que se haría revolucionario en la segunda provincia dominada por Roma.

Quizás porque a los misterios inescrutables del cosmos les gusta jugar con las similitudes, en esas mismas tierras donde los historiadores piensan que se inició esta experiencia tan particular que se llama humanidad, es preciso reparar el denominado “mayor infanticidio de este siglo”.

Dicen los estudiosos en la cultura política que en 1953, apenas terminada la segunda guerra mundial, la filántropa Jella Lepman en respuesta al genocidio que el nazismo perpetró al pueblo judío, creó la Organización Internacional para el Libro Infantil y Juvenil (IBBY) con el fin de promover el entendimiento y la paz internacional, a través de los libros para niños.

“Anatomía de un genocidio” se titulaba el informe publicado en marzo de 2024 por Francesca Albanese, la relatora especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en los Territorios Palestinos Ocupados. Entonces concluía que existían “motivos razonables” para creer que “se ha alcanzado el umbral que indica la comisión del delito de genocidio”. 

En el final de 2024 la experta NO DUDA en declarar que el gobierno de Israel comete los delitos de GENOCIDIO y LIMPIEZA ÉTNICA.

“La literatura para la infancia, todo lo que ella representa y su ecosistema (escritores, ilustradores, editores, especialistas, mediadores, autores, lectores, difusores editoriales, instituciones, organizaciones, premios y premiados nacionales e internacionales) no puede desviar la mirada ante este horror. Nada puede ser lo mismo luego de esto que se menciona como una “Guerra declarada a los chicos”. Todo el hacer relacionado con la infancia se vacía de sentido, se vuelve palabra hueca, si se ignora lo evidente: se está ejecutando hace 411 días una orden política genocida, con el particularismo de tener números de infanticidio escalofriantes resultantes de la propia metodología del procedimiento. Por eso, quienes trabajamos con y por las infancias nos preguntamos: ¿Cómo puede ser que el gobierno de Israel, con una narrativa “defensiva” que lleva décadas, demuela un territorio, sus ciudades, sus escuelas, sus templos, su tejido humano, sus hospitales, sus guarderías y universidades, su memoria y que esas acciones brutales, que se llevan a cabo en transmisión directa, grabadas y subidas de a miles a redes por sus mismos perpetradores en una exhibición pública y casi festiva de un acontecimiento atroz y de dimensiones catastróficas, no tengan sanción alguna de gobiernos e instituciones?

“En el total de los 45.000 asesinados hay casi 20.000 niños (los números finales de muertos indirectos deben multiplicarse como mínimo por 4, ver “APÉNDICE de información complementaria”), constituyéndose este episodio como el mayor infanticidio del siglo. Y todo esto ocurre en un territorio sitiado, asediado y perimetrado por Israel de apenas 400 cuadras de largo por 100 cuadras de ancho, con una densidad media de 6000 personas por kilómetro cuadrado. 

“Según Naciones Unidas ya hay más chicos asesinados que adultos varones, y hay miles de chicos mutilados con heridas y quemaduras gravísimas, más otras decenas de miles de niñas y niños desplazados, muchos de los cuales caminan huérfanos y perdidos por calles en ruinas sobre las que duermen, o están muriendo por heridas o enfermedad ya sin familiares con vida en hospitales, a razón de que el gobierno de Israel impide la llegada de alimentos y medicamentos mientras avanza la demolición. Todo esto es denunciado por los médicos voluntarios al regresar a sus países de origen. Hay otros miles de cuerpos de chicos que esperan bajo millones de toneladas de escombros a ser encontrados, porque los rescatistas apenas si tienen tiempo de remover las ruinas superficialmente.

“Hay un genocidio en curso en la Franja de Gaza, documentado por víctimas y victimarios, retransmitido en directo frente a los ojos horrorizados del mundo a través de miles de millones de pequeñas pantallas. Los abajo firmantes, representantes de instituciones relacionadas con la infancia, editoriales, autores, especialistas, coordinadores de programas de lectura, maestros y profesores, bibliotecarios, mediadores y lectores, tenemos una responsabilidad con la infancia, objeto de nuestras preocupaciones y nuestro trabajo. Por eso, denunciamos el GENOCIDIO que el gobierno de Israel lleva a cabo, y exigimos:  

* A las autoras y los autores israelíes de libros para la infancia, a sus editores y difusores, que se pronuncien sobre este crimen de lesa humanidad que tiene como víctimas a niños que viven a una hora en automóvil de Tel Aviv.

* Al IBBY Internacional y a todas sus secciones iberoamericanas que, en memoria de la gran Jella Lepman, se pronuncien y tomen las acciones necesarias.

* A los organismos de Derechos Humanos argentinos y latinoamericanos y a todas las instituciones, fundaciones o asociaciones civiles que trabajen con infancias y víctimas de crímenes de lesa humanidad, que actúen para poner fin a este baño de sangre sin sentido que lleva más de 400 días de ejecución como orden política, y exijan que hasta el último de los sucesos criminales ocurridos desde el primer minuto del 7 de octubre del 2023 en adelante sea investigado a fondo por parte de la Corte Internacional de Justicia, no solo para poner un fin inmediato a esta violencia inaudita desatada sobre los chicos, sino para que este horror establezca una línea de corte en los métodos represivos tolerados por el mundo, y determine un hito jurídico a favor de la más elemental razonabilidad en la resolución de los conflictos por parte de los Estados miembros de las Naciones Unidas.

Escribía el Licenciado en Filosofía, fotógrafo y cineasta Ariel Feldman, residente en Argentina y nacido en Israel: 

“La capacidad o incapacidad de que esto que está sucediendo genere algo en cuerpos, reflexiones, sensibilidades y nuestras instituciones, posiblemente constituya un acontecimiento que nos va a marcar como civilización, una cesura. La conciencia de generaciones futuras va a preguntarse qué hicimos cuando nos tocó defender lo que queda de humanidad en la humanidad.” 

Profunda y dolorosa invocación a la humanidad.

Una imprescindible resistencia a la permanente resurrección de los Herodes.

Te puede interesar
Milagros hacen las doñas

Milagros hacen las doñas

Por Silvana Melo
Opiniones18/10/2025

El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.

la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Juegos en linea

Bloquean ingreso a páginas de apuestas en línea

Miguel Peiretti
Opiniones16/10/2025

El Concejo Municipal de Suardi resolvió bloquear el acceso a páginas de apuestas en línea a través del sistema de Wifi de acceso gratuito en espacios públicos. Una iniciativa que debería ser imitada por el resto de las poblaciones y ser extendidas a proveedores del servicio de Internet

hIJO

Hijo del doble femicidio, mañana cumple 6 años

Por Claudia Rafael
Opiniones13/10/2025

Su mamá y su abuela fueron asesinadas. Su papá fue detenido por el doble femicidio y por su secuestro. Y él, que asistió atónito a escenas imborrables en su vida, mañana cumplirá seis años. En días que le marcarán definitivamente un antes y un después. Este 2025 en el que hubo hasta ahora 208 femicidios y 115 niños y niñas que quedaron sin su madre.

san martin

San Martín ordena no pagar

Por Miguel Rodriguez Villafañe
Opiniones12/10/2025

Argentina está dominada y colonizada por deudas ilegítimas, odiosas y particularmente, usurarias, con la complicidad en el endeudamiento de los estados centrales, de los organismos financieros internacionales y de sectores de nuestra dirigencia que traicionaron a nuestro pueblo.

Libertad para el narco y futuro esquivo para pibes y pibas

Libertad para el narco y futuro esquivo para pibes y pibas

Por Silvana Melo
Opiniones10/10/2025

El estado se retrae y el narco coloniza el territorio. A la cárcel a cielo abierto que son las villas las volvieron narcobarrios que fueron respondiendo a las necesidades de la gente. Con la espantada del estado a partir de 2024, los comedores populares dejaron de ser abastecidos de alimentos. El narco los puso. Después, Cúneo Libarona y Espert. Viva la libertad.

Lo más visto
Milagros hacen las doñas

Milagros hacen las doñas

Por Silvana Melo
Opiniones18/10/2025

El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.

CoopMorteros

CoopMorteros fortalece Vínculos con la Comunidad

Redacción Regionalisimo
Locales19/10/2025

CoopMorteros se enorgullece en presentar el Capítulo 4 de su Reporte de Sustentabilidad 2024 , dedicado íntegramente a la «Comunidad» . Esta sección, profundiza el compromiso social de la cooperativa, destacando las iniciativas, alianzas y el impacto positivo que genera en Morteros y su zona de influencia.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades