
El costo de una Canasta Básica total se duplicó en el transcurso de un año según el Indec que indica que una persona para no ingresar en la línea de la indigencia debe ganar $450.000
El centro de salud obtuvo la certificación de Joint Commission International y la Legislatura le entregó un beneplácito.
Sociedad27/12/2024La legislatura de Córdoba entregó este viernes un reconocimiento al Sanatorio Allende por haber sido acreditado en calidad y seguridad del paciente por Joint Commission International.
En la entrega del beneplácito legislativo estuvieron presentes la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto; el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima; la vicepresidenta de la Cámara, Nadia Fernández; y el presidente de la Comisión de Salud, Cristian Frías.
El reconocimiento fue impulsado los legisladores Fernández, Miguel Siciliano y Bernardo Knipscheer, quienes fundamentaron que la certificación de Joint Commission International es “uno de los máximos estándares de calidad en la atención de salud a nivel global, destacando así el compromiso con la excelencia y seguridad en la atención médica del sanatorio. La obtención de esta acreditación es un logro de gran relevancia, ya que JCI evalúa aspectos fundamentales como la seguridad del paciente, la eficacia de los procesos clínicos, la infraestructura, y la capacitación continua del personal médico y administrativo”.
Recibieron la distinción Guillermo José Allende, presidente del directorio del Sanatorio Allende; los directores generales: Tomás Allende, Marcos Lozada y José Lozada; y el director general, Bartolomé Allende (h).
En el acto de entrega, Myrian Prunotto indicó: “Es un desafío importante esta acreditación que han recibido, tanto para el directorio como para todos los empleados, que se ponen la camiseta del hospital”.
Por su parte, Guillermo Allende expresó: “Es un honor para nosotros este beneplácito y un orgullo la certificación internacional que conseguimos. Son solo cinco hospitales acreditados en todo el país”.
“Cumplimos con los procesos para que resultado final de nuestro servicio garantice eficiencia y calidad en seguridad para el paciente y el personal. Se evalúan todas las áreas, infraestructura, personal y protocolos”, agregó.
“Creíamos que era un imposible conseguir esta certificación. Ahora estamos convencidos de que es una noticia descomunal para Córdoba“. “El servicio de salud implica una mano de obra importantísima. Son más de 4.000 personas produciendo el servicio entre empleados de planta, médicos y áreas concesionadas como el laboratorio. Tenemos 400 camas en total, y 2.500 cirugías por mes“, detalló Tomás Allende.
“Esta certificación demuestra el esfuerzo del Sanatorio Allende por implementar prácticas y políticas que cumplen con rigurosos criterios internacionales, mejorando así la experiencia y resultados para los pacientes y elevando los estándares de calidad en la medicina argentina. Este hito contribuye también al prestigio de las instituciones de salud en el país y pone de relieve la importancia de contar con servicios de salud que prioricen la seguridad y el cuidado integral del paciente”, indica el texto del beneplácito entregado.
El costo de una Canasta Básica total se duplicó en el transcurso de un año según el Indec que indica que una persona para no ingresar en la línea de la indigencia debe ganar $450.000
En épocas de vacas flacas para el sector asalariado con aumentos de precios en los comestibles, ahorrar unos pesos diarios en cada producto que se consume, permite estirar el sueldo
En épocas de crisis para estirar el sueldo el mate suplanta comidas en muchas familias, pero la situación que se vive, hizo que hasta el consumo de yerba se redujera por su alto valor.
El Sanatorio Allende lanzó 'El turno que salva', una campaña para concientizar sobre el cáncer de cuello uterino y facilitar el acceso a controles ginecológicos gratuitos. Esta iniciativa buscó promover la prevención y la detección temprana de la enfermedad, ofreciendo turnos para Papanicolaou y Colposcopia a mujeres sin cobertura médica.
A 49 años del golpe cívico-militar-eclesiástico del 24 de marzo de 1976.
El gobernador Martín Llaryora asistió a la celebración religiosa que encabezó el arzobispo Ángel Rossi. El mandatario entregó al municipio un aporte de 290 millones de pesos para la restauración del templo parroquial.
Cuestionan el accionar de la nueva firma en Buenos Aires. Humming Airways, la empresa que comenzó a operar en el aeropuerto de Villa María, no puede arrancar desde la otra ruta y recibe críticas por vender pasajes sin cumplir
Los talleres literarios y artísticos comienzan en abril en la Biblioteca Popular y Cultura y Progreso
Puede visualizarse en el geoportal Mapas Córdoba en el que se contempla información completa de rutas nacionales y provinciales, y caminos secundarios y terciarios.
A través de un decreto el ejecutivo italiano implementó una reforma que impacta en quienes buscan gestionar acceder a la nacionalidad italiana. Solo podrán pedirla los hijos y nietos de italianos.
Un hombre de 55 años fallecio al chocar la moto que conducía a un auto que se encontraba estacionado