
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
El centro de salud obtuvo la certificación de Joint Commission International y la Legislatura le entregó un beneplácito.
Sociedad27/12/2024La legislatura de Córdoba entregó este viernes un reconocimiento al Sanatorio Allende por haber sido acreditado en calidad y seguridad del paciente por Joint Commission International.
En la entrega del beneplácito legislativo estuvieron presentes la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto; el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima; la vicepresidenta de la Cámara, Nadia Fernández; y el presidente de la Comisión de Salud, Cristian Frías.
El reconocimiento fue impulsado los legisladores Fernández, Miguel Siciliano y Bernardo Knipscheer, quienes fundamentaron que la certificación de Joint Commission International es “uno de los máximos estándares de calidad en la atención de salud a nivel global, destacando así el compromiso con la excelencia y seguridad en la atención médica del sanatorio. La obtención de esta acreditación es un logro de gran relevancia, ya que JCI evalúa aspectos fundamentales como la seguridad del paciente, la eficacia de los procesos clínicos, la infraestructura, y la capacitación continua del personal médico y administrativo”.
Recibieron la distinción Guillermo José Allende, presidente del directorio del Sanatorio Allende; los directores generales: Tomás Allende, Marcos Lozada y José Lozada; y el director general, Bartolomé Allende (h).
En el acto de entrega, Myrian Prunotto indicó: “Es un desafío importante esta acreditación que han recibido, tanto para el directorio como para todos los empleados, que se ponen la camiseta del hospital”.
Por su parte, Guillermo Allende expresó: “Es un honor para nosotros este beneplácito y un orgullo la certificación internacional que conseguimos. Son solo cinco hospitales acreditados en todo el país”.
“Cumplimos con los procesos para que resultado final de nuestro servicio garantice eficiencia y calidad en seguridad para el paciente y el personal. Se evalúan todas las áreas, infraestructura, personal y protocolos”, agregó.
“Creíamos que era un imposible conseguir esta certificación. Ahora estamos convencidos de que es una noticia descomunal para Córdoba“. “El servicio de salud implica una mano de obra importantísima. Son más de 4.000 personas produciendo el servicio entre empleados de planta, médicos y áreas concesionadas como el laboratorio. Tenemos 400 camas en total, y 2.500 cirugías por mes“, detalló Tomás Allende.
“Esta certificación demuestra el esfuerzo del Sanatorio Allende por implementar prácticas y políticas que cumplen con rigurosos criterios internacionales, mejorando así la experiencia y resultados para los pacientes y elevando los estándares de calidad en la medicina argentina. Este hito contribuye también al prestigio de las instituciones de salud en el país y pone de relieve la importancia de contar con servicios de salud que prioricen la seguridad y el cuidado integral del paciente”, indica el texto del beneplácito entregado.
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las niñas habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox a través de un número de Córdoba que la incorporaron al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón con fuerte contenido sexual.
El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento
Se trata de una jornada colaborativa para transformar información pública en historias con impacto, con fecha el jueves 25 de septiembre, de 9 a 15 horas, en el Colegio Universitario Politécnico (CUP).
Este curso tuvo su primera clase virtual en el mes de agosto y ahora se concretó el primer encuentro presencial en el Instituto Tecnológico “El Molino”.
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
La ciudad de Morteros vivió este jueves una jornada educativa única con la realización de la Instancia Zonal de la Olimpiada Cordobesa de Programación, organizada por la Universidad Provincial de Córdoba – Sede Ezpeleta y la Municipalidad de Morteros, con el acompañamiento del Ministerio de Educación de la Provincia.
La maratón «Freyre celebra» tendrá lugar el domingo 14 de septiembre desde las 9,30 frente al edificio municipal. Para participar deberán inscribirse con anticipación
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.