El ingreso de la mitad de los hogares no cubrió la canasta básica, según el último dato del Indec

Según el Indec, el ingreso medio del 40% de la población se ubicaba, al tercer trimestre de este año, en torno a los 233.000.

Pais20/12/2024 Sebastián Premici
Pobreza

(ElDestape) La administración de La Libertad Avanza empeoró las condiciones de vida de ciento de miles de personas en todo el país. De acuerdo al último informe del Indec sobre la distribución del Ingreso, al tercer trimestre de este año un 50% de los hogares del país que no llegaba a cubrir ( sumados todos los ingresos familiares) el valor de una canasta básica. Por ende, bordeaban los umbrales de la pobreza. El documento oficial también devela que la licuación de ingresos funciona como el principal factor de disciplinamiento social. El ingreso medio del 40% de la población (deciles 1 al 4) no superaban los 233.000 pesos.

Este contexto se explica por la sistemática licuación de ingresos, la destrucción de puestos de trabajo como consecuencia de una recesión planificada, sumado a un feroz ajuste del gasto público con recortes en los programas alimenticios, medicamentos, saneamiento, cloacas y viviendas.

La ley de bases, el DNU 70/2023, y la connivencia política de los “dadores de gobernabilidad” fueron claves en la construcción de una suerte de legalidad (fraguada) para el caos social.

Nombrar la desigualdad

Al tercer trimestre de este año, el ingreso medio de la población con algún tipo de ocupación, ya sea en relación de dependencia o bajo los diferentes formatos de la informalidad laboral (empleado sin recibo de sueldo o monotributista) se ubicó en torno a los 649.163 pesos. Este dato exhibe que la clave del programa de la casta mileista para el disciplinamiento social se basa en sostener ingresos cada vez más bajos para el conjunto de la población. En el proyecto de país de La Libertad Avanza sobran argentinos.

Al desagregar la información según el tipo de relación laboral, el Indec registró que el ingreso promedio de las personas asalariadas con descuento jubilatorio fue de 810.560 pesos, mientras que, en el caso de aquellas sin descuento jubilatorio, el ingreso promedio se ubicó en torno a los 334.819.

“La población que se encuentra debajo del 50% de la mediana del ingreso per cápita familiar es un indicador de la desigualdad social”, explica el Indec. Al tercer trimestre de este año, se registró un 19,3% de la población por debajo de la mediana de ingresos per cápita familiar, cuando un año atrás el guarismo era del 18,1%.

Según el Indec, el ingreso medio del 50% de los hogares del país (los primeros cinco deciles según la escala de ingresos) no llegaba a cubrir el valor de una canasta básica (mecanismo utilizado para medir la pobreza por ingresos). De acuerdo al relevamiento oficial, el ingreso total familiar medio se ubicó en los 842.000 pesos, cuando el valor de la CBT para septiembre era de 964.000 pesos. Es decir, la mitad de los hogares del país se encontraban por debajo de la línea de pobreza.

Disciplinamiento estructural

La casta mileista lleva adelante un plan sistemático de exclusión y disciplinamiento que juega con la vida (y la muerte) de millones de personas. Tal como lo definió el abogado Eduardo Barcesat al presentar los argumentos para un potencial juicio político contra Milei impulsado desde la organización política Soberanxs, “el Gobierno de Milei se caracteriza como un silencio genocidio del hambre”.

De acuerdo a otro documento del Indec sobre la Encuesta Permanente de Hogares, al primer semestre de este año, se contabilizaron 211.000 hogares que accedían a la red de agua por fuera de su vivienda. Este guarismo equivale al 2,1% de los hogares del país, en donde viven 790.000 personas con dificultades para acceder a la red de agua. En la comparación con el primer semestre del año, los hogares que accedían a la red de agua por fuera de la vivienda ascendían a los 206.000, en los que vivían 696.000 personas. Es decir que se pasó del 2,4% de las personas sin acceso a la red de agua dentro de sus viviendas al 2,7% de la población para el primer semestre de 2024.

También empeoraron las condiciones de accesibilidad a los servicios públicos de gas, electricidad y desagües cloacales. Al primer semestre de 2024, “el 45,5% de los hogares (4.617.000), en los que habita el 50,5% de las personas (14.959.000), no accede, al menos, a uno de los servicios considerados”, puede leerse en el informe del organismo oficial. Un año atrás, la cantidad de hogares con estas dificultades ascendían al 45,2%.

La retirada del Estado nacional con el desfinanciamiento de áreas claves (saneamiento, cloacas, vivienda) forma parte central del programa político de La Libertad Avanza.

Te puede interesar
Fopea

Fopea rechazó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei y denunció censura previa

Redacción Regionalisimo
Pais02/09/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por un juez civil porteño mediante el que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa. En paralelo, alertó por la "gravedad institucional de los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación".

Polti y Haidar

A 53 años de la Masacre de Trelew: Dos víctimas de nuestra región

Redacción Regionalisimo
Pais22/08/2025

Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982

congreso

El Congreso apagó la motosierra de Federico Sturzenegger

Por Mauricio Cantando
Pais21/08/2025

El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger

Lo más visto
Morteros sensorial

Hoy tercer Taller Sensorial

Redacción Regionalisimo
Locales06/09/2025

La Municipalidad de Morteros invita a la comunidad a participar del tercer Taller Sensorial, que se realizará el sábado 6 de septiembre a las 16 horas en Casa Graciela Boero – Espacio Cultural Morteros. En esta edición, el taller estará a cargo de Bloom Velas y Aromas junto a Paos Design.

Piedras

Piedras

Por Martina Kaniuka
Opiniones05/09/2025

Piedras, una constante a lo largo de la historia. Como las 14 toneladas que denunciaba Bullrich. Como las de las 200 tumbas de soldados. Como las que dijo haber tirado Norma Pla. Como las de volquetes e infiltrados. Piedras, como las del uranio o las que se usaron en la voladura de la Amia. Piedras, como las que en Lomas de Zamora se mezclaron con los brocoli. Piedras en la historia.

Augusto Pastore

Más de $1.200 millones para fortalecer el sistema eléctrico de Las Varas y Saturnino Laspiur

Redacción Regionalisimo
Regionales06/09/2025

Autoridades provinciales, municipales y cooperativas eléctricas firmaron un convenio que contempla la ejecución de una línea de media tensión. Se usará tecnología mixta de avanzada con cableado de última generación, beneficiando a 5.865 habitantes de ambas localidades. La obra optimizará la red eléctrica del departamento San Justo, con mejoras en el suministro para fortalecer la actividad productiva.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades