Inédita operación de corazón en la Argentina: Por primera vez se realizó una intervención a través de la axila

La intervención fue llevada a cabo por médicos argentinos a un paciente de 78 años y se evitó una operación a corazón abierto.

Sociedad07/12/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
medicos corazon
El equipo médico que hizo la operación

(Noticias de Argentina) Una inédita operación del corazón fue realizada por médicos argentinos a un paciente de 78 años que fue el primero al que le extrajeron un tumor cardíaco con una cirugía mini-invasiva de la válvula aórtica a través de la axila y, de esta manera, se evitó una intervención quirúrgica a corazón abierto.

La operación fue la primera de este tipo que se hace en Argentina y fue llevada a cabo por el equipo de Cirugía Cardiovascular de Adultos del Hospital Italiano con un procedimiento innovador que permitirá tratar la mayoría de las patologías de válvula aórtica con una incisión de apenas 4 centímetros.

"Este abordaje mini-invasivo se diferencia de las técnicas tradicionales al evitar la esternotomía, es decir, la apertura del esternón. Se puede acceder al corazón con un trauma mucho menor, por lo que los pacientes se benefician por transitar una recuperación más rápida, con menores riesgos de infecciones, menos necesidad de transfusiones y un impacto estético favorable”, indicaron desde el citado hospital.

Además, expresaron que el procedimiento realizado por el equipo médico del Hospital Italiano tuvo resultados muy alentadores, ya que los pacientes pueden retomar sus actividades diarias a los pocos días de la cirugía.

El citado centro de salud cuenta con más de 10 años de experiencia en cirugías cardíacas mini-invasivas, una técnica que se desarrolló para diferentes válvulas del corazón, pero faltaba para la aórtica. 

La implementación de este procedimiento abre nuevas posibilidades para el tratamiento de la patología cardiovascular en adultos, mejorando las opciones para aquellos pacientes que son candidatos a cirugías de válvula aórtica.

“El Hospital Italiano lidera en Latinoamérica esta moderna técnica, que ofrece una rápida recuperación postoperatoria y menor índice de complicaciones. Este logro representa el esfuerzo de adquisición de tecnología y el entrenamiento específico de los profesionales para estar en la excelencia de la atención médica”, afirmó el jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular, Dr. Vadim Kotowicz.

Por su lado, el cirujano cardiovascular Germán Fortunato, que se formó en Canadá, luego se capacitó en Alemania para realizar este tipo de intervenciones y encabezó al equipo que llevó adelante la cirugía, dijo: "Nos enorgullece haber sido pioneros en la implementación de una técnica que no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que también redefine los estándares de la medicina cardiovascular”.

Este logro fue posible gracias al trabajo articulado entre profesionales de distintas disciplinas, quienes conformaron un equipo compuesto por cirujanos y residentes de cirugía cardiovascular, anestesiólogos, instrumentadoras, perfusionistas y cardiólogos especializados.

Te puede interesar
150

Acaba de nacer la persona de 150 años

Por Dr. Carlos I. Scaglione - Docente de la Unse.
Sociedad03/09/2025

El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento

Lo más visto
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades