
El costo de una Canasta Básica total se duplicó en el transcurso de un año según el Indec que indica que una persona para no ingresar en la línea de la indigencia debe ganar $450.000
Falleció a la edad de 69 años el periodista y abogado Pedro Bernardini, tras padecer una larga enfermedad. Cumplió tareas periodísticas en el diario Córdoba y en Radio LV3. Había nacido en Miramar
Sociedad20/11/2024Profundo pesar se siente en los medios de Córdoba y ámbitos gremiales por la partida de Pedro Antonio Bernardini, quien víctima de un cáncer contra el que lucho en los últimos tiempos dejo de existir hoy a la edad de 69 años.
Pedro Bernardini nació en la zona rural de Miramar, localidad donde cursó sus estudios primarios y el nivel secundario lo cumplió en el Instituto Juan Bautista Alberdi de Balnearia.
En 1973 se fue a Córdoba para estudiar la licenciatura en comunicación en la Universidad Nacional de Córdoba, cursando posteriormente la carrera de abogacía.
Cumplió función periodística en la redacción del viejo diario Córdoba, en el Tiempo de Córdoba, Los Principios y en 1984 ingreso a LV3 donde fue sub jefe de deporte y después en la llamada Cadena 3 pasa al servicio informativo donde estuvo hasta el año 2018 en que se acogió a los beneficios jubilatorios.
Fue dirigente sindical del gremio de prensa el Cispren y ocupó un cargo en la delegación Córdoba del Ministerio de Trabajo de la Nación, desde donde encabezó luchas por los derechos de los trabajadores de prensa, además de ser un apasionado por la política.
Hace unos dos meses Pedro Bernardini estuvo en Miramar en el marco de las actividades del centenario de su pueblo natal narrando hechos históricos y anecdóticos de la década del sesenta y setenta
El velatorio se realiza hoy miércoles en la sala de San Juan 537, segundo piso. El sepelio sale mañana jueves a las 13 al Crematorio Parque Azul.
El costo de una Canasta Básica total se duplicó en el transcurso de un año según el Indec que indica que una persona para no ingresar en la línea de la indigencia debe ganar $450.000
En épocas de vacas flacas para el sector asalariado con aumentos de precios en los comestibles, ahorrar unos pesos diarios en cada producto que se consume, permite estirar el sueldo
En épocas de crisis para estirar el sueldo el mate suplanta comidas en muchas familias, pero la situación que se vive, hizo que hasta el consumo de yerba se redujera por su alto valor.
El Sanatorio Allende lanzó 'El turno que salva', una campaña para concientizar sobre el cáncer de cuello uterino y facilitar el acceso a controles ginecológicos gratuitos. Esta iniciativa buscó promover la prevención y la detección temprana de la enfermedad, ofreciendo turnos para Papanicolaou y Colposcopia a mujeres sin cobertura médica.
A 49 años del golpe cívico-militar-eclesiástico del 24 de marzo de 1976.
El gobernador Martín Llaryora asistió a la celebración religiosa que encabezó el arzobispo Ángel Rossi. El mandatario entregó al municipio un aporte de 290 millones de pesos para la restauración del templo parroquial.
“Maximiliano Pullaro a los 13 años mato a un chico, jugando a la ruleta rusa le puso un arma en la cabeza y le disparo a un amigo y lo mato” denunció en C5N la diputada provincial Amalia Granata
La inauguración del “Almacén de Sabores”, una sala de exposición y venta de productos regionales concretaron en el marco del programa turístico de Ramona
El robo fue perpetrado en Tacural. Él o los delincuentes robaron también un televisor, cuchillos, dos motosierras y también una chiva y una cordera, animales que estaban preñadas y que son de reproducción.
Vialidad Nacional derribó la estructura que homenajeaba al historiador que rescató la historia de los peones fusilados en la Patagonia. Fue inaugurada en 2023, en el Día de la Memoria.
Edición miércoles 26 de marzo de 2025