
En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros




El Parque Nacional Madidi es el hogar del 71 % de las aves del país y 10 % de todas las aves del mundo. Además, ocho de los nueve felinos que habitan en Bolivia tienen su hogar en el Madidi
Mundo15/10/2024
Redacción Regionalisimo
Hasta el Parque Nacional Madidi se extendieron los incendios forestales que azotan a la nación boliviana desde el pasado mes de mayo. Se trata de una de las áreas protegidas más importantes de Bolivia y del mundo por su extraordinaria belleza biológica.
La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (Contiacap) advirtió sobre los incendios forestales en el Parque Nacional Madidi, en el departamento de La Paz, Bolivia.
Ruth Alipaz, representante de la Contiacap, expresó “El Parque Nacional Madidi se está quemando por diferentes sectores. Por Ixiamas, desde un camino recientemente abierto por bajo Undumo y este domingo empezó otro incendio por el Río Tequeje”.
Alipaz mencionó cómo por segundo año consecutivo, el Parque Nacional Madidi es víctima de los incendios forestales.
Asimismo, dio a conocer que desde la semana pasada se han registrado varios siniestros, uno el jueves en la zona de Undumo, y otro el domingo, en las orillas del río Tequeje.
“Eso es lo que está ocurriendo dentro del parque Madidi. Los guías turísticos están desesperados e impotentes. No ven ninguna reacción de las autoridades», agregó.
Los habitantes de la zona exigieron ayuda para detener la propagación del fuego y denunciaron que los nuevos asentamientos y las actividades de mineros tienen relación directa con los incendios.
La Contiacap también acusó al Gobierno por la falta de una respuesta efectiva, teniendo en cuenta que no existe un mecanismo adecuado de control sobre los asentamientos y actividades ilegales.
En ese sentido, la representante de la organización afirmó: “Se ha declarado desastre, pero no hay cómo controlar. Mientras sigan existiendo estas comunidades interculturales en los territorios, los incendios continuarán, porque se les ha prometido levantar las sanciones. No hay mecanismos para que el Gobierno tome acciones efectivas”.
El Gobierno de Bolivia informó el 13 de octubre que 9,8 millones de hectáreas han sido devastadas por los incendios forestales que han afectado el país.
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) informó que el 68 por ciento de la superficie quemada se concentra en Santa Cruz, mientras que el 28 por ciento está ubicado en la región de Beni y el 3 por ciento en el norte del departamento de La Paz.

En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros

Un equipo médico chino realizó una innovadora cirugía ocular robótica remota, utilizando un robot conectado a 5G para tratar a un paciente que se encontraba a másde 4.000 kilómetros de distancia.

El Papa hizo un llamado este viernes a las universidades católicas latinoamericanas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común” durante una audiencia con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, la ODUCAL.

El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Donald Trump, en insólitas declaraciones, acusó al mandatario colombiano de fomentar la producción y distribución de drogas, lo que fue rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia mediante una declaración.

Una merienda literaria tendrá lugar en Club La Flor el 16 de noviembre a las 17,30

Coopmorteros anuncia la publicación del Capítulo 6 de su Reporte de Sustentabilidad 2024, una sección integral dedicada a su pilar fundamental: las «Personas». Esta parte del informe subraya el compromiso inquebrantable de la cooperativa con el desarrollo, bienestar y seguridad de su equipo humano.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Detuvieron a una mujer y a un joven que se dedicaban a la venta de drogas. Serían integrantes de una familia conocida en el mundo del narcotráfico de Morteros desde hace décadas.

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

