Córdoba conformó el Clúster de Maquinaria Agrícola

Se constituyó por iniciativa de la Provincia y la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola de Córdoba. Busca incrementar el crecimiento y la competitividad de la cadena de valor del sector. Se espera que impacte de manera global en el tejido económico cordobés.

Productivas25/07/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
nota-21-julio-principal-editada

En la ciudad de Villa María tuvo lugar la presentación del Clúster de Maquinaria Agrícola de la provincia de Córdoba, en un encuentro presidido por el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; junto al ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; y la presidenta de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola de Córdoba (AFaMAC), Lusiana Mengo.

De la reunión participaron, el secretario de Industria, Fernando Sibilla; el secretario de Agricultura, Marcos Blanda;  el Presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Marcelo Uribarren y miembros de AFaMAC.

Al referirse al nuevo clúster, el ministro Eduardo Accastello señaló: “La industria de la maquinaria agrícola cordobesa es muy importante y lo que buscamos desde el Gobierno de la Provincia es potenciar su exportación y su crecimiento”.

“Este clúster es el resultado de las acciones colaborativas entre el sector público y el sector privado, entre las diferentes empresas de maquinaria agrícola en la búsqueda de nuevos mercados y en la articulación con empresas dedicadas a la tecnología y a la electrónica porque para ser competitivos en los mercados internacionales en maquinaria agrícola  tenemos que incorporar otros sectores”, señaló el ministro durante el acto desarrollado el miércoles.

Y recordó que desde hace un año Córdoba cuenta con la Ley de Promoción Industrial y Desarrollo de los Clúster Productivos, mediante la cual el Estado financia a todos los clústeres que se constituyan.

En este sentido el ministro indicó que se ha definido, en el marco de la Ley de Promoción Industrial y de Clústeres Productivos, un monto inicial de un millón de pesos para cada clúster, que conforme a las necesidades puede ser más porque “estamos convencidos que la inversión que se hace va a redundar en creación de empleo y al desarrollo de nuevas empresas”.

“Clusterizar significa ser más competitivos, internacionalizar las pymers, ayudarlas con políticas desde el Ministerio de Industria y desde la Agencia ProCórdoba para que puedan fortalecerse y de esta manera nuestra provincia siga siendo el faro productivo del país y el faro del desarrollo del talento humano mediante la capacitación a través de las escuelas técnicas y de los centros de innovación productiva en los Parques Industriales”, concluyó Accastello.

Finalmente, mencionó que en los próximos días se pondrá en contacto con el Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, a pedido de los representantes del sector, ante la preocupación por la falta de algunos insumos de importación que tienen que ver con la maquinaria agrícola.

Te puede interesar
trigo

Las lluvias son claves para el trigo

Redacción Regionalisimo
Productivas14/07/2025

Las lluvias de la última semana dejaron 10 a 30 mm en el oeste de la región núcleo. Se tratan de acumulados inusuales para esa zona en el mes de julio. El agua llegó cuando empezaba a marcarse la falta de agua en superficie y reafirma el establecimiento de las plántulas de trigo.

Tambo

La leche, cada vez en menos manos

Por Agustín Suárez*
Productivas01/07/2025

El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.

Lo más visto
La Cabeza donde pisan los pies

La cabeza donde pisan los pies

Por Carlos del Frade
Opiniones12/07/2025

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades