
La sentencia llegó en abril de 2014, luego de 12 años, y estableció condenas de entre diez y 22 años para los acusados
El Día del Trabajador Rural se celebra todos los 8 de octubre por ser la fecha en la que se dio a conocer el primer Estatuto del Peón de Campo. Mañana martes es feriado para todos los que trabajan en el campo en reconocimiento a la gran labor que hacen día a día.
Pais07/10/2024Este martes 8 de octubre se celebra en todo el país el Día del Trabajador Rural en conmemoración por la sanción del Estatuto del Peón Rural. En ese marco, los mismos tendrán feriado en reconocimiento al gran trabajo que realizan cada día. El mismo corre para aquellos que pertenecen al régimen de trabajo agrario Ley 26.727.
Es necesario destacar la importancia que marcó en lo referido a la generación de derechos para los trabajadores que se vio estrechamente vinculada a la organización del trabajo en el campo argentino.
En ese marco, Uatre advierte que aquellos que deban trabajar igual les deben pagar doble el día o acordar un franco compensatorio y que los que no trabajen no deben descontarle el día.
De esta manera, aseguró que busca mejorar la calidad de vida de la familia rural, generar mano de obra calificada, reinsertar al mercado laboral a los trabajadores desempleados y fortalecer las acciones que promuevan el trabajo decente. Además de combatir la lucha contra el trabajo informal e infantil y la explotación laboral.
El Día del Trabajador Rural se celebra todos los 8 de octubre por ser la fecha en la que se dio a conocer el primer Estatuto del Peón de Campo, una ley que cambió para siempre el trabajo rural en las estancias argentinas.
La norma fue impulsada en 1944 por el entonces secretario de Trabajo y Previsión de la Nación, coronel Juan Perón, y finalmente promulgada por el Gobierno de Facto Nacionalista del presidente de facto Edelmiro Farrell.
Estableció entre otras cosas normas en defensa del salario, el pago en moneda nacional, descansos obligatorios, alojamiento en mínimas condiciones de higiene, alimentación, provisión de ropa de trabajo, asistencia médico-farmacéutica y vacaciones pagas.
En 1980, se derogó; en 2004, se reinstauró y se actualizó; y en 2011, se sancionó un nuevo estatuto mediante la Ley 26.727 de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), que se formó en 1988 como Resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación tras la disolución de la FATRE (que nació en 1947).
La sentencia llegó en abril de 2014, luego de 12 años, y estableció condenas de entre diez y 22 años para los acusados
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Niñez y Adolescencia, eliminó una serie de programas que estaban destinados a asistir a menores en situación de vulnerabilidad, a fomentar el turismo social en esta población y a contener emergencias ambientales.
La muerte de un nene de 11 años que quiso imitar un peligroso desafío de TikToK es investigada por la Justicia de Mendoza.
Vialidad Nacional derribó la estructura que homenajeaba al historiador que rescató la historia de los peones fusilados en la Patagonia. Fue inaugurada en 2023, en el Día de la Memoria.
El 24 de marzo de 1976, los comandantes de las tres fuerzas armadas, Jorge Rafael Videla, Emilio Massera y Orlando Agosti (Junta Militar), derrocaron al Gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, dando inicio a la más atroz dictadura que asoló al país.
El Presidente participó del 213° aniversario de la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo. En un discurso leído, equivocó el nombre del prócer a quien le agregó el nombre de Juan ente titubeos y silencio de los presentes. Nacional
Comenzó a trabajar el «Centro de Estudios Históricos» de Brinkmann con el objetivo de llevar a cabo investigaciones sobre la historia local, en un trabajo integrado con el Archivo Histórico Municipal y el Museo Histórico Municipal.
Un encuentro con el propósito de generar un dialogo abierto sobre la educación en el ámbito de Freyre concretaron con la participación de diferentes actores
"Le compramos una computadora y un juego de auriculares y micrófono. Se la pasaba todo el día encerrado en su cuarto. Creíamos que, como estaba en casa, estaba seguro". Así suena el lamento de los padres de un niño que, en la miniserie inglesa "Adolescencia", se ve involucrado en un caso de femicidio.
La situación financiera de la empresa Verónica puso en alerta a los productores lecheros de la zona y genera preocupación en la comunidad de Suardi al ser una de las principales dadoras de trabajo en esa ciudad
La imposición del nombre «Jorge Coco Lerda» a la sala de los talleres culturales dentro del Centro Cultural «Daniel Martina» de San Guillermo concretaron mediante un acto