Criminal

Casi siete de cada diez niños es pobre. El 66,1 de los que no llegan a los 14. El 27% es indigente. Más de uno de cada cuatro pasa hambre. La infancia es cada vez más pobre en la Argentina. En los últimos nueve meses se empobreció exponencialmente. A las 16 el INDEC lanzó los números. A las 16,02, la Hermana presentó el nuevo perro presidencial a Susana Giménez.

Opiniones03/10/2024 Por Silvana Melo
Criminal

(APe).- Casi siete de cada diez niños es pobre. En el país ¿del pan? ¿de la espiga? ¿de la legumbre? ¿de la proteína suelta que pasta en las enormes extensiones de tierra ajena? En ese país 25 millones de personas fueron empujadas a la pobreza intencionalmente. Siete chicos de cada grupito de diez fueron encerrados en los ostracismos de la pobreza. Criminalmente. Expulsados del futuro. En retiro de otra cosa que no sea la supervivencia apenas.
El organismo oficial puso el número en la cresta pública. Mientras Susana Giménez llegaba a la Casa Rosada.
El 66,1 por ciento de los que no han llegado a cumplir más de 14 vive en hogares que no llegan a cubrir la canasta básica, es decir que no llegan a abarcar las necesidades imprescindibles. No alcanza para ir a la escuela, para las cuatro comidas, para jugar, para tener calor cuando hace frío. 25 millones de personas son pobres. Y la mayoría son niños. En nueve meses, la pobreza se sacudió y pegó un cabezazo al cielo: once puntos arriba (41,7 a 52,9 %) desde la asunción del presidente. Nunca (a él que le gustan tanto los superlativos históricos) se registró un aumento semejante en un período tan corto. Nunca en esta pequeña historia de la Argentina.
A las 16 lo puso el INDEC sobre la cresta pública. A las 16:02 la hermana del presidente difundía por X una foto con Susana Giménez y el Thor, flamante perro adquirido por la paternidad presidencial.
En un año la indigencia infantil aumentó 13,4 puntos (prácticamente se duplicó). Hoy, a las cuatro de la tarde, las celebridades merendaron un 27% de niños indigentes. Es decir, más de un niño de cada cuatro que sufre hambre. Hambre. Que tiene frío. Que no tiene ropa suficiente y que va a la escuela de vez en cuando. Si va. Forman parte de nueve millones de personas con hambre en un país que se vuelve horrible a veces cuando la sensibilidad es un hielo en el freezer.
Son 5,3 millones de nuevos pobres.
2,9 millones de flamantes indigentes.
En nueve meses. Todo un record. El más grande en la historia de la humanidad, como le gusta al presidente. La peor cifra en 20 años.
Hoy, apenas unos minutos después de que el organismo oficial pusiera la cifra en la cresta pública, el presidente grababa en la Casa Rosada con Susana Giménez.
El domingo a la noche el programa saldrá al aire.
A esa hora centenares de miles de niños se irán a dormir sin comer. Y el perro del presidente habrá conocido a la diva.

Te puede interesar
cambio climatico

El cambio climático en Argentina

Por Cristián Frers 
Opiniones13/11/2025

El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas

que raras la tierra

¡Qué rara la Tierra!

José Albarracín
Opiniones07/11/2025

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

campaña del miedo

Otra campaña del miedo

Por Demián Verduga
Opiniones06/11/2025

La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

Cumbre

Cumbres, saqueos y promesas: 1492 - 2025

Por Mauricio Cornaglia
Opiniones04/11/2025

No se puede confiar en las cumbres que no cumplen. No serán los ricos que hablan de transicionar sino los pueblos quienes tomen las decisiones. Cinco siglos atrás no había transiciones, hoy son excusa para la continuidad del despojo y el saqueo. Sólo buscan nuestros bienes comunes para sostener sus ganancias, a costa de tanta vida.

Lo más visto
Choque

Un lesionado al chocar dos autos

Redacción Regionalisimo
Sucesos13/11/2025

Un lesionando en un choque entre dos autos en el acceso sur a Morteros. En uno de los autos se movilizaban tres vendedores ambulantes

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades