Criminal

Casi siete de cada diez niños es pobre. El 66,1 de los que no llegan a los 14. El 27% es indigente. Más de uno de cada cuatro pasa hambre. La infancia es cada vez más pobre en la Argentina. En los últimos nueve meses se empobreció exponencialmente. A las 16 el INDEC lanzó los números. A las 16,02, la Hermana presentó el nuevo perro presidencial a Susana Giménez.

Opiniones03/10/2024 Por Silvana Melo
Criminal

(APe).- Casi siete de cada diez niños es pobre. En el país ¿del pan? ¿de la espiga? ¿de la legumbre? ¿de la proteína suelta que pasta en las enormes extensiones de tierra ajena? En ese país 25 millones de personas fueron empujadas a la pobreza intencionalmente. Siete chicos de cada grupito de diez fueron encerrados en los ostracismos de la pobreza. Criminalmente. Expulsados del futuro. En retiro de otra cosa que no sea la supervivencia apenas.
El organismo oficial puso el número en la cresta pública. Mientras Susana Giménez llegaba a la Casa Rosada.
El 66,1 por ciento de los que no han llegado a cumplir más de 14 vive en hogares que no llegan a cubrir la canasta básica, es decir que no llegan a abarcar las necesidades imprescindibles. No alcanza para ir a la escuela, para las cuatro comidas, para jugar, para tener calor cuando hace frío. 25 millones de personas son pobres. Y la mayoría son niños. En nueve meses, la pobreza se sacudió y pegó un cabezazo al cielo: once puntos arriba (41,7 a 52,9 %) desde la asunción del presidente. Nunca (a él que le gustan tanto los superlativos históricos) se registró un aumento semejante en un período tan corto. Nunca en esta pequeña historia de la Argentina.
A las 16 lo puso el INDEC sobre la cresta pública. A las 16:02 la hermana del presidente difundía por X una foto con Susana Giménez y el Thor, flamante perro adquirido por la paternidad presidencial.
En un año la indigencia infantil aumentó 13,4 puntos (prácticamente se duplicó). Hoy, a las cuatro de la tarde, las celebridades merendaron un 27% de niños indigentes. Es decir, más de un niño de cada cuatro que sufre hambre. Hambre. Que tiene frío. Que no tiene ropa suficiente y que va a la escuela de vez en cuando. Si va. Forman parte de nueve millones de personas con hambre en un país que se vuelve horrible a veces cuando la sensibilidad es un hielo en el freezer.
Son 5,3 millones de nuevos pobres.
2,9 millones de flamantes indigentes.
En nueve meses. Todo un record. El más grande en la historia de la humanidad, como le gusta al presidente. La peor cifra en 20 años.
Hoy, apenas unos minutos después de que el organismo oficial pusiera la cifra en la cresta pública, el presidente grababa en la Casa Rosada con Susana Giménez.
El domingo a la noche el programa saldrá al aire.
A esa hora centenares de miles de niños se irán a dormir sin comer. Y el perro del presidente habrá conocido a la diva.

Te puede interesar
Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

Por Silvana Melo
Opiniones11/09/2025

Tres millones de chicos con hambre. El fútbol como sueño motor para cambiar la vida. La mala nutrición no permite un buen desarrollo de los huesos, de los músculos, del cerebro. Los chicos con expectativas de ser ídolos no llegan a Primera. No acceden a carnes, frutas ni verduras. Sus ídolos publicitan comida chatarra que ellos mismos no consumen.

carcel

Vida infrahumana en la cárcel

Por Carlos del Frade
Opiniones10/09/2025

Tres muchachos en cárceles santafesinas. Denunciaron ante la justicia condiciones horribles de vida. Sin aseo, sin ropa, sin comida. Con frío. Con cucarachas y agua en los pies. Durante semanas. Como en dictadura. Pero en democracia desde hace 42 años. Contradiciendo normas constitucionales.

rosa

Falleció a los 106 años Rosa la "Madre" de Moisés Ville

Pelota de Trapo
Opiniones10/09/2025

Murió Rosa Roisinblit. Sus días se apagaron pero su memoria –la memoria que supo coser y tramar durante los 106 años de longevidad que las Madres tienen por decisión de lucha- se enciende en el camino de todos, faro que alumbrará para que nadie equivoque rumbos ni enemigos. Ella sabía. Ella sabe. Por eso estará siempre primero. Con la luz en la mano. Indicando por dónde.

Libertad avanza

¿Y ahora?

Por Ernesto Tenembaum 
Opiniones08/09/2025

El sábado pasado, pocas horas antes de la elección de ayer, Federico Sturzenegger tuiteó: “En cualquier país, un gobierno que en menos de dos años saca a 12 millones de personas de la pobreza, baja la inflación de 25% por mes a 1,5%, que tiene la economía creciendo al 6% y las exportaciones al 5%, ganaría caminando cualquier elección. Pero esto es Argentina y por eso necesitamos tu voto este domingo. VLLC!”.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades