Los que tenemos algunos años, esto ya lo vivimos y siempre terminó mal. Las “4 M” –Martínez de Hoz, Menem, Macri y Milei– tienen las mismas políticas y modos similares de presentarlas públicamente.
Criminal
Casi siete de cada diez niños es pobre. El 66,1 de los que no llegan a los 14. El 27% es indigente. Más de uno de cada cuatro pasa hambre. La infancia es cada vez más pobre en la Argentina. En los últimos nueve meses se empobreció exponencialmente. A las 16 el INDEC lanzó los números. A las 16,02, la Hermana presentó el nuevo perro presidencial a Susana Giménez.
Opiniones03/10/2024 Por Silvana Melo(APe).- Casi siete de cada diez niños es pobre. En el país ¿del pan? ¿de la espiga? ¿de la legumbre? ¿de la proteína suelta que pasta en las enormes extensiones de tierra ajena? En ese país 25 millones de personas fueron empujadas a la pobreza intencionalmente. Siete chicos de cada grupito de diez fueron encerrados en los ostracismos de la pobreza. Criminalmente. Expulsados del futuro. En retiro de otra cosa que no sea la supervivencia apenas.
El organismo oficial puso el número en la cresta pública. Mientras Susana Giménez llegaba a la Casa Rosada.
El 66,1 por ciento de los que no han llegado a cumplir más de 14 vive en hogares que no llegan a cubrir la canasta básica, es decir que no llegan a abarcar las necesidades imprescindibles. No alcanza para ir a la escuela, para las cuatro comidas, para jugar, para tener calor cuando hace frío. 25 millones de personas son pobres. Y la mayoría son niños. En nueve meses, la pobreza se sacudió y pegó un cabezazo al cielo: once puntos arriba (41,7 a 52,9 %) desde la asunción del presidente. Nunca (a él que le gustan tanto los superlativos históricos) se registró un aumento semejante en un período tan corto. Nunca en esta pequeña historia de la Argentina.
A las 16 lo puso el INDEC sobre la cresta pública. A las 16:02 la hermana del presidente difundía por X una foto con Susana Giménez y el Thor, flamante perro adquirido por la paternidad presidencial.
En un año la indigencia infantil aumentó 13,4 puntos (prácticamente se duplicó). Hoy, a las cuatro de la tarde, las celebridades merendaron un 27% de niños indigentes. Es decir, más de un niño de cada cuatro que sufre hambre. Hambre. Que tiene frío. Que no tiene ropa suficiente y que va a la escuela de vez en cuando. Si va. Forman parte de nueve millones de personas con hambre en un país que se vuelve horrible a veces cuando la sensibilidad es un hielo en el freezer.
Son 5,3 millones de nuevos pobres.
2,9 millones de flamantes indigentes.
En nueve meses. Todo un record. El más grande en la historia de la humanidad, como le gusta al presidente. La peor cifra en 20 años.
Hoy, apenas unos minutos después de que el organismo oficial pusiera la cifra en la cresta pública, el presidente grababa en la Casa Rosada con Susana Giménez.
El domingo a la noche el programa saldrá al aire.
A esa hora centenares de miles de niños se irán a dormir sin comer. Y el perro del presidente habrá conocido a la diva.
De casi 13 millones de niñas y niños siete millones son pobres. Imaginar esos siete millones de caritas de niñas, niños, adolescentes como nuestros hijos, sobrinas, nietos, hermanas, que no pueden comer diariamente, vestirse, bañarse, ir a la escuela, genera la conciencia de la guerra contra la infancia.
La comunicación a lo largo de estas tres décadas recorridas por Regionalismo sufrió feroces cambios desde lo artesanal pasando por lo analógico hasta las nuevas tecnologías en las puertas del inteligencia artificial.
Cuando asoma 2025, se sigue produciendo una permanente resurrección de la masacre de Herodes antes del nacimiento de aquel niño revolucionario en la segunda provincia dominada por Roma. El informe “Anatomía de un genocidio”, de la relatora especial de la ONU, no duda en declarar que el gobierno de Israel comete el delito de limpieza étnica.
En pocos meses, Javier Milei recurrió a los decretos de necesidad y urgencia para evitar el diálogo con el Congreso, a la vez que, a la fuerza de cargos y prebendas, formó su "escudo legislativo". El abuso del DNU erosiona la división de poderes y debilita la democracia. ¿Reaccionará el Congreso para limitar este poder o seguirá siendo un espectador?
En esta Navidad, en tiempos del mayor infanticidio de los siglos, se hace imprescindible pensar en el amor y en la resistencia. A pesar de la persecución y la reducción a la animalidad del pesebre a la que fueron sometidos María y José, ese amor y esa resistencia fueron pobibles porque una parte del pueblo rechazaba y peleaba contra la dominación del imperio romano y la traición de los sectores acomodados de su propia geografía.
La medida se aplicará en escuelas primarias y secundarias de todo el país desde febrero
Edición miércoles 15 de enero de 2025
El hecho ocurrió en Sunchales donde una joven de 20 años, en extrema vulnerabilidad, fue abusada sexualmente en grupo por tres hombres, quienes quedaron en prisión preventiva
Alerta de estafa: usan la IA para robar cuentas desde WhatsApp
Los estafadores emplean el círculo azul de la IA como foto de perfil para generar confianza y solicitar información.
El hecho habría ocurrido en Pinto donde habría entregado 2 mil bolsas de semillas abonadas con 4 cheques por un total de $ 136 millones, pero al intentar ser cobrados no tenían fondos. La semilla desapareció.