
Hace 30 años las mujeres salvaron los campos cantando el Himno Nacional
Hace 30 años nació Mujeres Agropecuarias en Lucha salvando la ejecución de los campos de pequeños y medianos productores




En 1964 se publicó la primera tira hecha por Joaquín Salvador Lavado Tejón, quién murió el 30 de septiembre de 2020, un día después del aniversario de su creación
Sociedad29/09/2024 Por Micaela Cendra
Mafalda, la niña rebelde y que analizaba el mundo de una forma única con sus pocos años de edad, cumple 60 años y este nuevo aniversario trae consigo el recuerdo inmemorable de una historieta que supo dejar una huella en todos los argentinos.
Su creador, Joaquín Salvador Lavado Tejón o mejor conocido como Quino, creó a Mafalda en 1962, pero recién el 29 de septiembre de 1964 la publicó en la revista Primera Plana.
Desde aquel momento, Quino se consagró por su forma de retratar las situaciones del mundo y del país en la figura de una niña de 6 años que odia la sopa, busca la paz y explica con ironía y estudio el mecanismo de cómo funciona todo.
Aun así, la historieta solo fue realizada durante nueve años continuos, entre 1964 y 1973, donde pasó por tres revistas diferentes.
La historia detrás de MafaldaTodo comenzó a principios de 1960 cuando Joaquín trabajaba en Agens Publicidad, una empresa dedicada a la creación de contenidos. Por esos años la agencia pensó iniciar una campaña que promocionara electrodomésticos de la marca Mansfield, que eran producidos por la empresa Siam Di Tella.
Allí Quino realizó ocho tiras que tenían cierta relación y que buscaban promocionar la empresa, pero al tiempo los diarios decidieron rechazar las publicaciones ya que había un alto contenido publicitario.
Aun así las puertas se abrieron en 1964 cuando Primera Plana aceptó que la historieta sea publicada sin la publicitaria. Desde ese momento Quino comenzó a darle vida a Mafalda y rápidamente pudo revolucionar las casas de los argentinos.
La historieta está integrada por sus amigos: Susanita, Felipe, Libertad y Manolito, su hermano Guille y sus papás. Hasta el 25 de junio de 1973, donde la tira pertenecía al semanario Siete Días Ilustrados y se le puso fin a su creación, se difundieron miles de historias detrás de los pensamientos e ideas de Mafalda.
Con el boom que generó su publicación, la historia fue lanzada en 26 idiomas diferentes y recorrió todo el mundo donde también pudieron reflejarse, en muchos sentidos, en aquella vida de la menor: “Si no haces cosas estúpidas cuando eres joven no tienes nada de que sonreír cuando estás viejo”, una de sus típicas frases.
Joaquín Salvador Lavado Tejón murió el 30 de septiembre de 2020, un día después de que se cumpliera un nuevo aniversario de la publicación de la historieta que como se mencionó anteriormente dejó y sigue dejando una huella sin precedentes.


Hace 30 años nació Mujeres Agropecuarias en Lucha salvando la ejecución de los campos de pequeños y medianos productores

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

En medio de fuertes forcejeos, el camarógrafo Horacio di Franco recibió un golpe en la sien y debió ser atendido en el Urgencias. En tanto, la periodista Fernanda González no pudo llevar a cabo de forma segura su trabajo y sufrió el robo de su celular. Fuerte repudio del Cispren.

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Una recompensa de $ 16 millones ofrece la provincia de Santa Fe a quien aporte datos para esclarecer la violación y asesinato de María Florencia Gómez, ocurrido en octubre de 2020 en San Jorge, Santa Fe

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

Provincias Unidas, Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Frente Amplio por la Soberanía, Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad son algunas de las principales alianzas que compiten este domingo para la Cámara baja nacional

Las directoras de los establecimientos educacionales de Freyre participaron del VI Congreso de Educación y IV Expedición Pedagógica en Cintra

Hace 30 años nació Mujeres Agropecuarias en Lucha salvando la ejecución de los campos de pequeños y medianos productores

La Municipalidad de Morteros informa que, con motivo de las Elecciones Legislativas Nacionales, la oficina del Registro Civil permanecerá abierta el domingo 26 de octubre, en el horario de 9 a 13 horas.

En la provincia de Córdoba se postulan 162 candidatos en 18 listas para renovar 9 bancas en la Cámara de Diputados este domingo 26 de octubre.

