
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
En el marco del 65 aniversario, CoopMorteros inaugura el Primer Parque Solar Fotovoltaico Comunitario de la provincia de Córdoba el próximo 24 de septiembre a las 13 en el predio ubicado sobre ruta 1
Locales19/09/2024La obra que implica un cambio de paradigma histórico para la cooperativa, permitiéndonos pasar de ser distribuidores a generadores de energía, y no cualquier tipo, sino limpia.
Este parque cuenta con 594 paneles fotovoltaicos dispuestos en tres grupos de generación con una capacidad media de 55.000 kW/h que se inyecta a la línea de media tensión urbana, mejorando así la oferta energética de la ciudad.
En una primera etapa, la generación facilitará la aplicación de una tarifa especial a 22 instituciones locales que poseen un activo rol social, cultural y deportivo en la comunidad de Morteros.
Luego de una exhaustiva investigación respecto de la generación energética domiciliaria, CoopMorteros resolvió hacer del parque solar, un proyecto comunitario.
Por su parte, Joaquín González, Gerente General, manifestó lo siguiente: «resolvimos hacer de este parque un proyecto comunitario, buscando alternativas económicas viables para que nuestros asociados puedan invertir en la generación energética sin tener que proyectar ampliaciones ni obras de mantenimiento».
El presidente de CoopMorteros, Darío Gómez de la Fuente sostuvo que «luego de la inauguración oficial, lanzaremos alternativas de participación para todos aquellos asociados que quieran invertir en energías limpias Para nosotros, es más que una infraestructura; es una contribución a la generación de energía renovable y a la ecología global de nuestra querida ciudad, y vemos en este proyecto un incentivo para seguir creciendo hacia la Sustentabilidad»
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
Renovó de forma parcial su órgano directivo Mutual 9 de Julio al realizar la asamblea anual donde brindaron un informe de las acciones concretadas durante el año
Un taller sobre plantas nativas en el Ipetym 242 donde abordaron la "Siembra de especies forestales nativas" desarrollaron para estudiantes
En el marco del programa Edu Turismo, el próximo jueves 9 de mayo se llevará a cabo una salida educativa al Bajo de Morteros, organizada conjuntamente entre el Instituto Superior María Justa Moyano de Ezpeleta (UPC) y la Municipalidad de Morteros.
Al realizar la asamblea en la que participaron 48 delegados titulares y 22 delegados suplentes brindaron información sobre lo desarrollado durante el ejercicio
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Investigadores de UNL y Conicet lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas. La spin-off BioSynaptica, incubada en la UNL, tiene la licencia exclusiva de la tecnología.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.