Radiografía de los tambos en Argentina: cuántos hay y cuántas vacas tienen

El Observatorio de la Cadena Láctea publicó los datos actualizados de un tablero dinámico elaborado en base a datos del Senasa, con la información referida a los tambos argentinos.

Productivas13/09/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Vacas

En Argentina hay oficialmente funcionando más de 9.000 tambos que alojan casi 1,5 millones de vacas en ordeñe.
Así lo muestra un informe elaborado por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), en base a datos del Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) informados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Se trata de un tablero de control dinámico que considera como tambo a todo Renspa que, a la fecha del reporte (el último fue publicado el 3 de septiembre pasado), se encuentre activo (sin fecha de baja) y cuya actividad se encuentra vigente (sin fecha de baja), con existencias de bovinos y de vacas mayor o igual a 1.

Un mapeo de los tambos en Argentina
En este marco, la cantidad exacta de Renspa tamberos asciende a 9.241, que en conjunto contienen un rodeo de 1.471.497 vacas, a razón de 159 vacas por tambo.
Y al abrir la información por provincias, el mapa muestra diferentes datos interesantes:
Santa Fe es la líder en cantidad de tambos, con 3.202 Renspa; es decir, 34% del total. Uno de cada tres tambos está esa provincia.
Córdoba, sin embargo, es la N° 1 en cantidad de animales, con 465.826, unos 8.500 más que Santa Fe.
Buenos Aires, en tanto, es la primera si se hace la relación de cantidad de vacas por tambo, con 215.
Misiones, del otro lado, tiene apenas 10 ejemplares por cada tambo. tambos por provincia

Grafico 1

Por otra parte, es interesante también el análisis de estratificación por cantidad de vacas, donde se advierte que el 80,6% de los tambos; es decir, cuatro de cada cinco, tienen como máximo 250 vacas.
Sin embargo, los tambos entre 251 y más de 1.000 vacas, si bien son solo el 20% del total, poseen más del 50% del rodeo.

grafico 2

Te puede interesar
Mackinley quesos

Abrirán planta de quesos en Mackinlay

Redacción Regionalisimo
Productivas21/10/2025

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

Carinata

Un nuevo grano fue experimentado con buenos resultados

Redacción Regionalisimo
Productivas16/10/2025

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Lo más visto
Cumbre

Cumbres, saqueos y promesas: 1492 - 2025

Por Mauricio Cornaglia
Opiniones04/11/2025

No se puede confiar en las cumbres que no cumplen. No serán los ricos que hablan de transicionar sino los pueblos quienes tomen las decisiones. Cinco siglos atrás no había transiciones, hoy son excusa para la continuidad del despojo y el saqueo. Sólo buscan nuestros bienes comunes para sostener sus ganancias, a costa de tanta vida.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades