Radiografía de los tambos en Argentina: cuántos hay y cuántas vacas tienen

El Observatorio de la Cadena Láctea publicó los datos actualizados de un tablero dinámico elaborado en base a datos del Senasa, con la información referida a los tambos argentinos.

Productivas13/09/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Vacas

En Argentina hay oficialmente funcionando más de 9.000 tambos que alojan casi 1,5 millones de vacas en ordeñe.
Así lo muestra un informe elaborado por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), en base a datos del Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) informados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Se trata de un tablero de control dinámico que considera como tambo a todo Renspa que, a la fecha del reporte (el último fue publicado el 3 de septiembre pasado), se encuentre activo (sin fecha de baja) y cuya actividad se encuentra vigente (sin fecha de baja), con existencias de bovinos y de vacas mayor o igual a 1.

Un mapeo de los tambos en Argentina
En este marco, la cantidad exacta de Renspa tamberos asciende a 9.241, que en conjunto contienen un rodeo de 1.471.497 vacas, a razón de 159 vacas por tambo.
Y al abrir la información por provincias, el mapa muestra diferentes datos interesantes:
Santa Fe es la líder en cantidad de tambos, con 3.202 Renspa; es decir, 34% del total. Uno de cada tres tambos está esa provincia.
Córdoba, sin embargo, es la N° 1 en cantidad de animales, con 465.826, unos 8.500 más que Santa Fe.
Buenos Aires, en tanto, es la primera si se hace la relación de cantidad de vacas por tambo, con 215.
Misiones, del otro lado, tiene apenas 10 ejemplares por cada tambo. tambos por provincia

Grafico 1

Por otra parte, es interesante también el análisis de estratificación por cantidad de vacas, donde se advierte que el 80,6% de los tambos; es decir, cuatro de cada cinco, tienen como máximo 250 vacas.
Sin embargo, los tambos entre 251 y más de 1.000 vacas, si bien son solo el 20% del total, poseen más del 50% del rodeo.

grafico 2

Te puede interesar
Tambo

La leche, cada vez en menos manos

Por Agustín Suárez*
Productivas01/07/2025

El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.

Lo más visto
Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

Pavimento

Tres obras viales en La Para, Marull, Balnearia y Miramar

Redacción Regionalisimo
Regionales04/07/2025

Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades