
Finalizaron con la evaluación diagnostica para instalación de un biodigestor en Colonia Vignaud para la producción de energía a partir de la utilización de biomasa residual pecuaria y urbana.
Se realizó en el marco de la creación del Corredor Recreativo Natural, que propone unir las Áreas Naturales Protegidas del norte, noreste y noroeste de la provincia para potenciar al turismo en el sector. Junto a los intendentes de Marull y La Para, la delegación supervisó las obras turísticas que están en marcha.
Regionales03/08/2024La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, recibió al presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, quien visitó la provincia de Córdoba con el objetivo de recorrer y supervisar las obras que se están desarrollando para potenciar el turismo en la región de Ansenuza.
Junto al intendente de La Para, José Víctor Piana, su par de Marull, Gabriel Faletto, y el secretario de Ambiente Federico García, la delegación visitó espacios de uso público y distintas propuestas turísticas de la zona, entre ellas, la obra de Portal de ingreso de Marull.
La ministra agradeció la presencia de Parques Nacionales y sostuvo: «estamos convencidos de que la región de Ansenuza tiene el mismo potencial que las Cataratas o los Esteros del Iberá. Nuestras Áreas Naturales Protegidas tienen un gran encanto y son el hogar de una diversidad biológica inmensa».
“Por eso vamos a seguir trabajando en equipo, para potenciar los corredores naturales que tiene nuestra provincia de Córdoba”, agregó la funcionaria.
Cabe destacar que, la actividad se realiza en el marco de la creación del Corredor Recreativo Natural, que propone unir las Áreas Naturales Protegidas del norte, noreste y noroeste de la provincia, y que responde a un pedido realizado por el gobernador Martín Llaryora para potenciar el turismo natural y sumar un nuevo atractivo en la provincia.
Al respecto, el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, destacó que “se está realizando un trabajo magnífico, para tener una mejor oferta turística y que todos puedan venir a disfrutar de la belleza de la naturaleza.”
Finalizaron con la evaluación diagnostica para instalación de un biodigestor en Colonia Vignaud para la producción de energía a partir de la utilización de biomasa residual pecuaria y urbana.
En un predio brindado en comodato por Manfrey comenzaron a desarrollar trabajo en etapas con el objetivo de establecer en el mismo el estacionamiento de camiones. La concreción de la totalidad de las obras demanda una inversión de envergadura.
Un curso de arte media y un curso de confección se dicta en el Centro Empleados de Comercio de San Guillermo, abierto a toda la comunidad
Colocaron 20 mobiliarios urbano en sectores de Bv 25 de mayo y Bv Belgrano destinados a brindar espacios para el disfrute al aire libre
Fue detectado en un perro por una clínica veterinaria de la localidad. Se trata de una enfermedad infecciosa que se produce por contacto directa con orina infectada o con agua o tierra contaminada con la bacteria Leptospira afectando tanto a personas como animales.
Las fiestas patronales en honor a Santa Felicitas y sus siete hijos mártires celebró Colonia 10 de Julio en la capilla
“No soy un loco ni un monstruo. Nunca me metí con personas de bien.” Manifestó el capo narco sindicado como jefe de una organización bajo la cual se ejecutaron balaceras, asesinatos y extorsiones para consolidar su poder en el narconegocio.
Se desarrollará los días 11 y 12 de agosto en el Centro de Convenciones Córdoba. Participarán referentes de Argentina y el mundo vinculados a la economía social.
La docente e investigadora de la UNC Sandra Díaz participó en la creación del Índice de Relación con la Naturaleza, que se integrará al reconocido Índice de Desarrollo Humano (IDH) de las Naciones Unidas. El trabajo fue publicado en la revista Nature. Qué medirá el nuevo indicador, según la ecóloga cordobesa
Un hombre domiciliado en Colonia Bicha fue estafado en más de $ 300.000 mediante el uso de plataformas que no son manejadas por el denunciante
Será el sábado 2 de agosto en el Centro de Zoonosis Municipal de Morteros, ubicado en Monseñor Lafitte 176, y se desarrollará entre las 11 y las 13.