
Científicos argentinos lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación




Nacido en La Pelada, al este de Humberto Primo, el humoristico desarrolló su carrera en Carlos Paz. Una de las últimas actuaciones fue a fin del año pasado en Villa Trinidad
Sociedad31/07/2024
Redacción Regionalisimo
La muerte de Mario Fassi golpea fuerte a la comunidad humorística. Histórico protagonista de las temporadas de Villa Carlos Paz, el santafesino tenía 52 años y venía luchando contra un cáncer de pulmón. La noticia se la confirmó a Teleshow su socio y amigo Marcelo Josset, quien compartió con él su último espectáculo en abril pasado. Las redes sociales se poblaron de mensajes en su memoria, entre la tristeza propia del caso y las carcajadas con las que seguramente hubiera querido que lo recuerden.
“Mario era un hermano de la vida. Él transcurrió una enfermedad hace dos años, estaba haciendo quimioterapia, igual no paraba de laburar, de hacer giras, una cantidad enorme de shows. Y su cuerpo no pudo pelear más”, relató conmovido Josset a este medio. “El 12 de abril hicimos un show junto al Popo Giaveno, los tres en San Vicente, que fue su última actuación. A partir de ahí empezó a caer su estado físico. Estuvo 90 días en cama y ya no daba más”, agregó su amigo.
En medio de su dolor, Marcelo recordó algunas anécdotas con su compañero de aventuras. “Hemos sido socios y amigos. Si no trabajábamos juntos, alquilábamos una casa en Carlos Paz. A mí me decían Mario; a él, Marcelo”, graficó, quien eligió unas emotivas palabras para despedirlo “Se fue uno de los grandes humoristas que tuvo este país. Un santafesino que llevó con honor el humor de Santa Fe por todo el país”.
Oriundo de La Pelada, una localidad de poco más de mil habitantes, situada a 110 kilómetros de la ciudad de Santa Fe y a 44 Km al este de Humberto Primo, Mario Fassi estaba por cumplir 30 años con el humor, repartidos entre stand up, las imitaciones, las comedias y los musicales. En 2009 desembarcó en Villa Carlos Paz, donde su nombre se fue haciendo cada vez más importante a medida que crecía la plaza cordobesa. Entre sus trabajos más recordados está su protagónico en Polihumor, junto a Juan Acosta, Eliana Mendoza, y el debut teatral del director técnico Humbertito Grondona, hijo de Julio Humberto, el histórico presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
En 2016, obtuvo el premio Carlos a la mejor labor humorística masculina por su trabajo en Cien por cien humorista. Fue tal su vínculo con la villa que en 2019 recibió un reconocimiento especial durante los Premios Carlos por su trabajo durante todo el año, que se extendió más allá de las temporadas de verano e invierno. “Es una caricia, un aliciente para seguir trabajando”, le dijo al portal Uno Santa Fe.
En el último tiempo, se encontraba recorriendo el país con el espectáculo ¡El humor es más Fassi con Mario!, junto al cantante Emmanuel Aimar. De acuerdo a sus redes sociales, sus últimas funciones se realizaron en diciembre pasado en Santa Fe capital y en la localidad de Villa Trinidad.
Según trascendió, Fassi tenía un complicado cuadro de salud que afectaba sus vías respiratorias. Vale recordar que en 2021, mientras trabajaba junto a Marcelo Josset en Humor indispensable, se contagió de coronavirus y estuvo internado en estado crítico en el Hospital Rawson de Carlos Paz. “Estuvo 15 días muy grave, zafó y después le apareció este tumor en el pulmón”, recordó su compañero.
Al conocerse la noticia, su nombre se precipitó en las diferentes plataformas virtuales, con improvisados obituarios para tenerlo siempre en lo más alto, repartidos entre sus seguidores y los medios de comunicación. “Fuiste un luchador de las tablas, presente siempre en Villa Carlos Paz. Se te va a extrañar muchísimo. Que tengas una eterna gira artística sumándote a los grandes del humor”, señaló la FM Cristal de Córdoba.
“Elijo recordarte con esa sonrisa tan característica que siempre aparecía en tu rostro, aunque el contacto fue repentino y efímero. Tuve la suerte de conocerla antes que al personaje. Te fuiste de gira Mario Fassi, tu última función, seguro será a sala llena, no puede ser diferente”, apuntó Ariel Rodríguez, periodista de Cadena 3.

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

El grooming es una de las amenazas más insidiosa que enfrentan nuestros niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Sin embargo, es importante recordar que está en nuestras manos detenerlo.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Sandra Bulacio es Abanderada 2025 por su trabajo al frente de Mujeres con Oficios, una asociación que busca deconstruir estereotipos de género en el ámbito laboral. Es una de las ocho finalistas en el país

El X Congreso de Escritores Latinoamericanos se organiza con el objetivo de fomentar la circulación de la palabra y promover la literatura en todas sus formas.



Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Fue en Suardi en que la policía detuvo a 6 personas que se dedican a la venta de drogas. Además secuestraron armas, dinero y una moto robada.

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

El FBI advirtió sobre esta red de odio global que coacciona a adolescentes a través de Discord para la autolesión y el suicidio. En el país, el grupo ya ha enviado graves amenazas a las sedes de la UCA y la UNTreF

