
Eximen a productores santiagueños del pago de ingresos brutos por la sequia
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
Los educadores debatirán la propuesta y responderán si la aceptan el viernes
Provinciales03/07/2024El gobierno provincial pasó en limpio los puntos que considera más importantes con respecto a la propuesta que le acercó a la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) para el período que va entre junio y septiembre próximo. Durante esta semana, los docentes tratarán la oferta oficial mediante el mecanismo de asambleas y el viernes resolverán si aceptan o profundizan el plan de lucha.
En primer lugar, la Provincia aseguró que “el salario del maestro que recién se inicia en la actividad docente, alcanza en Junio los $560.000, superando al de todas las provincias de las regiones centro y norte del país, e inclusive a la mayoría de las patagónicas”. “Además se debe sumar el impacto del Boleto Educativo Gratuito”, agregaron.
En segundo término, la administración del gobernador Martín Llaryora indicó que “se garantiza un incremento salarial igual a la inflación del mes anterior, con lo cual se sostiene el poder adquisitivo de los salarios”. Este era uno de los puntos clave que exigían los docentes para recuperar el poder de sus salarios que cayóa a comienzos de año.
“Se terminan de implementar las dos últimas etapas de eliminación de topes del Estado Docente, de manera que el docente que acumula cargos u horas cátedra, cobra proporcionalmente en sus componentes remunerativos lo correspondiente a cada cargo sin ningún tipo de tope”. Esta era otra de las exigencias que el gremio sostenía.
Con respecto al monto que la Provincia otorga en compensación tras la caída del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), indicaron que este ítem se actualizará también. Asimismo, los docentes de la Universidad Provincial de Córdoba comenzarán a cobrar esta compensación de forma plena.
También, se establece un proceso de mejora en los salarios y condiciones de los directivos de las escuelas de todos los niveles. Este proceso de jerarquización de directivos incluye mejoras salariales específicas para todos los directivos de todos los niveles, designaciones titulares de directivos por concurso, y reconocimiento de la función de coordinación de anexos y salas a cargo en todos los niveles.
Por último, desde el Gobierno indicaron que se garantiza la continuidad de los concursos docentes para cargos directivos y de supervisión. “Se están realizando las designaciones faltantes de los concursos finalizados al término del año 2023 de todos los niveles y modalidades. Por otra parte, se están preparando nuevos formatos para concursos docentes que garanticen la mayor formación y profesionalización en cada uno de los agentes que toma éstos cargos tan fundamentales y sensibles al Sistema Educativo. Además se están acelerando todos los procesos que permiten la titularización de horas cátedra y cargos no directivos que habían quedado pendientes de programas y modalidades específicas”, explicaron desde la Provincia.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.
Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.
Un niño de 4 años fue asesinado y la pareja de su madre terminó gravemente herido en lo que podría ser un ataque por luchas territoriales para la comercialización de drogas. El auto en que se trasladaban los atacantes apareció quemado.