
La Oficina de Tránsito comienza a funcionar en el Edificio Municipal con la intención de centralizar la realización de tramites




La lic. en Psicología brindó una charla, «Ludopatía: Las apuestas no son un juego» en el Club de Abuelos de Suardi. La misma fue organizada por Fundación Demos.
Regionales27/06/2024
Redacción Regionalisimo
Debora Blanca, es licenciada en Psicología, formada en el Instituto de la Máscara y otras instituciones psicoanalíticas, desde el 2004 desarrolla su labor asistencial, de investigación y divulgación en relación al juego patológico, coordinando grupos de jugadores y familiares.
En declaraciones a Radio Belgrano, comentó que es necesario legislar en pos de la salud de los chicos y jóvenes que no pueden dejar de apostar. Esta problemática afecta a todo el país y con una explosión en el 2023 como secuela de la pandemia y del Mundial de fútbol.
Aunque también notamos un aumento muy marcado de las publicidades en torno a las apuestas y el incentivo a ganar, supuestamente, dinero fácil, remarcó Blanca.
Destacó que la familia es fundamental para tratar de atenuar esta adicción, ya que los chicos que ven padres responsables en su día a día, encontrarán las herramientas necesarias para evitar caer en la ludopatía.
Por otra parte dijo que la voluntad es una condición necesaria para salir de la adicción aunque no es suficiente. Es decir, si una persona adicta no hace un tratamiento que le permita pensar porque está así, porque llegó a ese punto, seguramente no podrá superar la abstinencia.
Blanca informó que desde su primer libro en el 2006 al último en el 2022, el cambio en esta adicción a sido sustancial porque antes la ludopatía afectaba a los mayores que asistían a un bingo o a un casino, pero ahora estamos hablando de chicos, jóvenes, que piden préstamos para jugar a través de un celular.
Eso antes era impensable, porque las apuestan están prohibidas por ley para los menores 18 años. Por eso hay que legislar nuevamente, hay que cerrar sitios ilegales, aplicar sanciones, porque en el medio hay chicos.
Radio Belgrano

La Oficina de Tránsito comienza a funcionar en el Edificio Municipal con la intención de centralizar la realización de tramites

Realizaron el censo de arbolado en el marco de las acciones de la Red de Municipios frente al Cambio Climático (Ramcc), de la que Ramona forma parte

Estudiantes de 4° y 5° grado del Centro Educativo «25 de Mayo» de Brinkmann visitaron el Museo de Historia y Ciencias Naturales «Los Sanavirones» de Altos de Chipión

Una nutrida agenda de actividades tiene lugar durante el mes de noviembre en Vignaud

Actividades de concientización sobre salud bucal concretaron en establecimientos educacionales.

El propietario de un campo iniciará acciones contra la policía por considerar que no es verdad lo informado en relación a un allanamiento realizado en un campo de Saturnino María Laspiur

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

La Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» realiza un taller sobre árboles y concretó un taller de fotografias

La Oficina de Tránsito comienza a funcionar en el Edificio Municipal con la intención de centralizar la realización de tramites

Realizaron el censo de arbolado en el marco de las acciones de la Red de Municipios frente al Cambio Climático (Ramcc), de la que Ramona forma parte

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

