
Lanzan curso de Promotores territoriales para la prevención de las adicciones. Se trata de una capacitación dirigida a profesionales, referentes y a la comunidad en general con certificación de la Secretaria de Adicciones de la provincia
Lanzan curso de Promotores territoriales para la prevención de las adicciones. Se trata de una capacitación dirigida a profesionales, referentes y a la comunidad en general con certificación de la Secretaria de Adicciones de la provincia
El ludópata vive el infierno de las deudas provocadas por esa adicción y suele creer que resolverá el problema en que se metió apostando, sostienen especialistas
El convenio original, que data del año 2017, indica el rol y relevancia de la Mesa de Enlace para la prevención de las adicciones en el mundo del trabajo. La medida se inscribe dentro del Plan Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones
La adicción a las apuestas en los adolescentes es una problemática que arrastra a toda la familia. Las pibas y los pibes desde los 12 años comienzan a apostar a través de su celular en plataformas ilegales, arrastrando a toda la familia que son utilizadas por los casinos virtuales para hacer jugosos negocios.
Los ministerios de Salud y Educación presentaron la propuesta que busca conocer esta problemática desde la mirada de los jóvenes. El proyecto se realizará en 862 escuelas secundarias públicas de toda la provincia, y tendrá una duración de 3 años.
La lic. en Psicología brindó una charla, «Ludopatía: Las apuestas no son un juego» en el Club de Abuelos de Suardi. La misma fue organizada por Fundación Demos.
El Ministro de Salud de Córdoba Ricardo Pieckestainer dará apertura a un centro de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC) en Morteros
La familia de Antonella Palavecino vive una angustia creciente por la desaparición de la mujer de 29 años, vista por última vez en junio. Dicen que no encuentran toda la respuesta de la policía en su búsqueda
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso aseguró que la ministra de Seguridad de la Nación puso en jaque el operativo al anunciar la captura de un cómplice antes de tiempo con un «inoportuno» posteo en redes sociales
“Esta obra tendría que ser pagada con fondos de la Nación. No es justo que no sea así”, dijo el gobernador. Demandará una inversió de 67.760 millones de pesos, que la Provincia afrontará con recursos propios.
Una fotógrafa de AP captó el mensaje que recibe Scott Bessent en la Asamblea de la ONU, de parte de quien sería la secretaria de Agricultura.
Mientras los productores de granos critican la estafa del gobierno nacional en beneficio de siete exportadoras, los lecheros sin exteriorizarlo lo celebran porque significa no tener que enfrentar un aumento de precios en el maíz