Una nueva legislación ante la ludopatía que afecta a los chicos

La lic. en Psicología brindó una charla, «Ludopatía: Las apuestas no son un juego» en el Club de Abuelos de Suardi. La misma fue organizada por Fundación Demos.

Regionales27/06/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Charla Suardi

Debora Blanca, es licenciada en Psicología, formada en el Instituto de la Máscara y otras instituciones psicoanalíticas, desde el 2004 desarrolla su labor asistencial, de investigación y divulgación en relación al juego patológico, coordinando grupos de jugadores y familiares.
En declaraciones a Radio Belgrano, comentó que es necesario legislar en pos de la salud de los chicos y jóvenes que no pueden dejar de apostar. Esta problemática afecta a todo el país y con una explosión en el 2023 como secuela de la pandemia y del Mundial de fútbol. 
Aunque también notamos un aumento muy marcado de las publicidades en torno a las apuestas y el incentivo a ganar, supuestamente, dinero fácil, remarcó Blanca. 
Destacó que la familia es fundamental para tratar de atenuar esta adicción, ya que los chicos que ven padres responsables en su día a día, encontrarán las herramientas necesarias para evitar caer en la ludopatía. 
Por otra parte dijo que la voluntad es una condición necesaria para salir de la adicción aunque no es suficiente. Es decir, si una persona adicta no hace un tratamiento que le permita pensar porque está así, porque llegó a ese punto, seguramente no podrá superar la abstinencia. 
Blanca informó que desde su primer libro en el 2006 al último en el 2022, el cambio en esta adicción a sido sustancial porque antes la ludopatía afectaba a los mayores que asistían a un bingo o a un casino, pero ahora estamos hablando de chicos, jóvenes, que piden préstamos para jugar a través de un celular. 
Eso antes era impensable, porque las apuestan están prohibidas por ley para los menores 18 años. Por eso hay que legislar nuevamente, hay que cerrar sitios ilegales, aplicar sanciones, porque en el medio hay chicos.
Radio Belgrano

Te puede interesar
Foto_1

El cura Brochero en Mar Chiquita

Por Daniel Cerutti para Regionalisimo
Regionales07/07/2025

El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,

Freyre educacion

Integración de educación, cultura y formación

Redacción Regionalisimo
Regionales06/07/2025

«Los objetivos estratégicos de la gestión es tener en cuenta que la educación esté conectada al mundo laboral» puntualizó la Secretaria de Desarrollo Humano quien a su vez tiene a su cargo el Área de Educación y Cultura, Claudia Leal

Lo más visto
Comuna Bossi

Formación de operarios de máquinas de Bossi

Redacción Regionalisimo
06/07/2025

Personal de la Comuna de Colonia Bossi que se dedican a los trabajos de construcción y mantenimiento de caminos participaron de un curso sobre manejo de motoniveladora

Foto_1

El cura Brochero en Mar Chiquita

Por Daniel Cerutti para Regionalisimo
Regionales07/07/2025

El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades