Animales sueltos: Establecer políticas públicas que cambien conductas

En lugar de recaudar, sancionar formando y educando. La grave problemática de los animales sueltos es utilizada por el municipio para recaudar a través de multas o subastas de los mismos, mientras los equinos siguen circulando por la vía pública ocasionando accidentes poniendo en riesgo de la vida de las personas.

Opiniones13/06/2024Miguel PeirettiMiguel Peiretti
Caballo

Un mini colectivo que trasladaba un equipo de básquet de Unión Cultural y Deportiva San Guillermo la semana pasada mientras circulaba por ruta provincial 1 circunvalación a Morteros rozo a un caballo que se encontraba a la altura del edificio de Televisora Centro Morteros. El toque entre el rodado y el equino milagrosamente o por pericia del chofer no produjo víctimas.
Este hecho de tránsito no se produjo de manera fortuita, sino que son reiterados los choques contra animales como consecuencia de la permanencia de equinos, vacunos y cerdos deambulando sobre la ruta de circunvalación a Morteros, de la misma manera que ocurre en distintos sectores de la ciudad.
Es permanente la manifestación de vecinos de Morteros acerca de la presencia de animales sueltos en distintos barrios de la ciudad, como así también de la región que transitan por la ruta, denunciando que la permanencia de animales resulta peligroso para el tránsito vehicular En la zona urbana los vecinos se quejan por la permanente presencia de caballos y perros sueltos que ponen en riesgo la integridad física de quienes a diario transitan por las calles.
Las banquinas en el sector de la circunvalación a Morteros están totalmente descalzadas en grandes extensiones, esto además del riesgo que significa para los vehículos, provoca la caída de granos que transportan los camiones lo que hace que los animales, sobre todo los cerdos, vayan hacia la ruta en busca de alimentos comentan conocedores de la materia.

¿Quién se hace cargo?

Es habitual encontrar caballos, vacas o cerdos poniendo en riesgo la seguridad de las personas que se conducen en la ruta de circunvalación sin que inspectoría municipal al igual que la policía caminera actúen para de manera concreta se resuelva el problema de inseguridad. Ante esta situación ¿Quién se hace cargo de los daños que puedan producirse en caso de que un vehículo impacte contra un animal? ¿El dueño de esos animales? ¿El municipio o la provincia? ¿O solidariamente todos son responsables?
Si bien depende de la biblioteca que utilice el juez que deba resolver, existe un antecedente de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil en la que resolvió en un hecho de tránsito en la que falleció el conductor en que se incumplió la obligación de seguridad, manifestando que no hubo preocupación en resolver un asunto tan sensible como la circulación de animales en una vía pública.
Ante esa jurisprudencia de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil si bien la carpeta asfáltica es jurisdicción de la provincia, el resto de los espacio al encontrarse dentro del sector urbano o periurbano es responsabilidad del municipio, por lo que si un animal llega al área de circulación es porque el municipio no arbitró los mecanismos necesarios para evitarlo. Esto podría ante un hecho de magnitud poner ante el riesgo de tener que afrontar millonarias indemnizaciones que no alcanzaría lo acumulado en multas en décadas para hacer frente, además de quedar el cargo de conciencia en las autoridades por no cumplir con la función de prevenir para evitar se produzcan este tipo de hechos de tránsito. 

Solo se recauda

Después de producido el hecho de tránsito en que se puso en riesgo a los niños que integran el equipo de básquet de Unión San Guillermo, el intendente Sebastián Demarchi en declaraciones a AM 1530 aseguro que vienen trabajando con el secuestro por parte de inspectoría del animal suelto, el que es recuperado una vez que acredite su propiedad y pagar una multa y en caso de que no se acredite la propiedad a través del Juzgado Administrativo Intermunicipal de Faltas, se resuelve la venta del mismo.
Así mismo hizo hincapié que las multas establecidas en valores de nafta súper en caso de reincidencias se recrudecen y además deben abonar la estadía en el predio municipal. Esta fracasada política que venía sosteniendo el anterior gobierno radical continuada por la actual gestión, es evidente que no resuelve el problema que padecen los vecinos, solo sirve para engrosar la caja, mientras los riesgos de accidentes continúan a la orden del día.
Es decir que una vez cumplimentada la sanción recaudatoria el caballo regresa a su propietario para que lo vuelva a depositar donde siempre lo hizo, en la vía pública o terrenos sin infraestructura para animales dejándolos librados a su propia suerte, sin agua, comiendo malezas.

Sostener la cultura formando y educando

La transformación de los campos ganaderos en agrícolas hizo que mucha gente ligada al campo se haya radicado en la ciudad, entonces como lo pone de manifiesto el médico veterinario Santiago Galgani, especialista en la materia, y criador de caballos criollos, «las personas que tienen que abandonar el campo, algo quieren conservar y el caballo es una problemática que existe en todos los ejidos municipales».
A los fines de sostener al caballo como parte de una cultura para un importante sector de la comunidad es necesario que se desarrolle una política pública que permita la convivencia entre los amantes de este tipo de actividades y la sociedad en su conjunto, teniendo como premisa que muchos propietarios no cuentan con instalaciones mínimas que garanticen el bienestar animal.
En ese marco disponer de un predio en algún sector de la zona periurbana desde un trabajo conjunto con las agrupaciones gauchas para el alojamiento cooperativo permite contar con la trazabilidad e identificación del animal monitoreado por un veterinario garantizando el Documento Único Equino (DUE) y la Libreta Sanitaria Equina (LSE), significando un aporte a la prevención de la salud pública.
Al mismo tiempo ante el fracaso de las sanciones económicas para la resolución de problemáticas en la vía pública es necesario probar con otros métodos que reemplacen de forma total o parcial las sanciones que solo tienen fines recaudatorios por mecanismos de trabajos comunitarios y de formación para la concientización.
De esta manera al contar con un predio donde tener a sus animales el infractor en lugar de engrosar la caja y seguir repitiendo la situación como está ocurriendo, debería por una parte participar de un curso de formación y educación sobre la materia incumplida y una vez aprobada como parte del trabajo comunitario portando un chaleco identificatorio debería ser quien por un periodo determinado se encargue de generar conciencia en la comunidad sobre la infracción cometida.
La posibilidad de reemplazar el pago de multas por tareas de formación y educación, eliminará la posibilidad de comprar la posibilidad de seguir infringiendo normas, que obviamente reducirá el ingreso de las arcas municipales, pero en un mediano plazo es altamente probable que genere un cambio de conducta y se vayan solucionando los problemas de inseguridad que se padece en la vía pública

Te puede interesar
El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

Por Silvana Melo
Opiniones11/09/2025

Tres millones de chicos con hambre. El fútbol como sueño motor para cambiar la vida. La mala nutrición no permite un buen desarrollo de los huesos, de los músculos, del cerebro. Los chicos con expectativas de ser ídolos no llegan a Primera. No acceden a carnes, frutas ni verduras. Sus ídolos publicitan comida chatarra que ellos mismos no consumen.

carcel

Vida infrahumana en la cárcel

Por Carlos del Frade
Opiniones10/09/2025

Tres muchachos en cárceles santafesinas. Denunciaron ante la justicia condiciones horribles de vida. Sin aseo, sin ropa, sin comida. Con frío. Con cucarachas y agua en los pies. Durante semanas. Como en dictadura. Pero en democracia desde hace 42 años. Contradiciendo normas constitucionales.

rosa

Falleció a los 106 años Rosa la "Madre" de Moisés Ville

Pelota de Trapo
Opiniones10/09/2025

Murió Rosa Roisinblit. Sus días se apagaron pero su memoria –la memoria que supo coser y tramar durante los 106 años de longevidad que las Madres tienen por decisión de lucha- se enciende en el camino de todos, faro que alumbrará para que nadie equivoque rumbos ni enemigos. Ella sabía. Ella sabe. Por eso estará siempre primero. Con la luz en la mano. Indicando por dónde.

Libertad avanza

¿Y ahora?

Por Ernesto Tenembaum 
Opiniones08/09/2025

El sábado pasado, pocas horas antes de la elección de ayer, Federico Sturzenegger tuiteó: “En cualquier país, un gobierno que en menos de dos años saca a 12 millones de personas de la pobreza, baja la inflación de 25% por mes a 1,5%, que tiene la economía creciendo al 6% y las exportaciones al 5%, ganaría caminando cualquier elección. Pero esto es Argentina y por eso necesitamos tu voto este domingo. VLLC!”.

Piedras

Piedras

Por Martina Kaniuka
Opiniones05/09/2025

Piedras, una constante a lo largo de la historia. Como las 14 toneladas que denunciaba Bullrich. Como las de las 200 tumbas de soldados. Como las que dijo haber tirado Norma Pla. Como las de volquetes e infiltrados. Piedras, como las del uranio o las que se usaron en la voladura de la Amia. Piedras, como las que en Lomas de Zamora se mezclaron con los brocoli. Piedras en la historia.

El peligroso juego de la desconfianza

El peligroso juego de la desconfianza

Por Daniel Esposito
Opiniones04/09/2025

Un viejo juego de naipes consiste en descreer de lo que declaran los ocasionales rivales. Al grito de “desconfío”, que así se denomina el entretenimiento, se va desafiando lo que dice -ya sea la verdad o mintiendo- quien lanza la carta sobre la mesa.

Lo más visto
Morteros presupuesto

Ya se pueden votar las propuestas del presupuesto participativo

Redacción Regionalisimo
Locales13/09/2025

Las propuestas que cumplieron con la factibilidad legal, técnica y presupuestaria fueron oficialmente aceptadas para participar del proceso de selección a través del formulario de votación, disponible en la página web de la Municipalidad de Morteros y también en la dependencia municipal.

Morteros tecnologia

Morteros fue sede de la Instancia Zonal de la Olimpiada Cordobesa de Programación

Redacción Regionalisimo
Locales14/09/2025

La ciudad de Morteros vivió este jueves una jornada educativa única con la realización de la Instancia Zonal de la Olimpiada Cordobesa de Programación, organizada por la Universidad Provincial de Córdoba – Sede Ezpeleta y la Municipalidad de Morteros, con el acompañamiento del Ministerio de Educación de la Provincia.

Suardi

Encuentro de clásicos y antiguos en Suardi

Redacción Regionalisimo
Regionales14/09/2025

Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades