Unesco advierte sobre deterioro acelerado de los océanos desde 2003

La Unesco solicita a las naciones miembros que realicen acciones en la restauración de los bosques marinos y normalicen las zonas marinas protegidas, que son importantes reservas de biodiversidad.

Mundo10/06/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Oceano

La directora del ente, Audrey Azoulay, manifestó que factores como “temperatura, acidificación, nivel del mar: están sonando todas las alarmas”.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) advirtió este martes  que los océanos se ha duplicado el calentamiento desde 2003.

En ese sentido, el Informe sobre el Estado de los Océanos 2024 de la Unesco, elaborado por más de 100 científicos de casi 30 países, destaca nuevos datos alarmantes sobre las amenazas a los océanos.

El documento refirió que el calentamiento de los océanos se ha duplicado en 20 años, desde 2003 hasta 2023, siendo este un año en el que se registró el mayor aumento de temperatura en el océamo desde 1950.

Asimismo, el aumento del nivel del mar se ha redoblado en los últimos 30 años, alcanzando los nueve centímetros.

Por ello, la Unesco solicita a las naciones miembros que realicen acciones en la restauración de los bosques marinos y normalicen las zonas marinas protegidas, que son importantes reservas de biodiversidad.

De igual manera, el organismo insta a la aplicación del Acuerdo de París, que tiene como objetivo limitar el calentamiento mundial por debajo de dos grados centígrados, preferiblemente a 1,5 en comparación con los niveles preindustriales.

Por otra parte, el organismo internacional también advierte que las elevadas temperaturas en los océanos también amenazan la biodiversidad marina, a lo que se suma el aumento de plásticos, el crecimiento de la población global y la acidificación que provoca la absorción del 30 por ciento de las emisiones de combustibles fósiles.

“La acidificación de los océanos amenaza los organismos marinos y los servicios ecosistémicos, incluida la seguridad alimentaria, al reducir la biodiversidad, degradar los hábitats y poner en peligro la pesca y la acuicultura”, alerta el organismo.

Para contrarrestar la situación, los científicos proponen planificar el espacio marino para gestionar las actividades humanas de modo más sostenible.

Te puede interesar
barco

3 mil autos eléctricos se hundieron y temen daño ecológico

Redacción Regionalisimo
Mundo28/06/2025

Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad

china

China advierte sobre los peligros de la fragmentación económica

Redacción Regionalisimo
Mundo25/06/2025

El primer ministro chino resaltó que el mundo necesita menos confrontación y más colaboración para enfrentar los retos actuales.  Li Qiang reafirmó el compromiso de su país con la apertura económica, la integración regional y el multilateralismo.

rtvc

Apoyo de Clacso a los medios públicos de Colombia

Redacción Regionalisimo
Mundo05/06/2025

En una carta al Gerente de Radio Televisión Nacional de Colombia, Hollman Felipe Morris Rincón, la Directora Ejecutiva de Clacso, Karina Batthyány, denunció las amenazas y hostigamientos hacia los medios públicos de la región

Lo más visto
Robo buffet 9

Se incrementan los robos a comercios en Morteros

Redacción Regionalisimo
Sucesos02/07/2025

Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar

Morteros calle

Comenzó plan de  mejoramiento de calles

Redacción Regionalisimo
Locales03/07/2025

La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad dio inicio al Plan para el Mejoramiento de Calles, una iniciativa que busca brindar soluciones a aquellas arterias que presentan complicaciones de transitabilidad y drenaje en días de lluvia.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades