Huérfanos. Huérfanas

Fue en esta tarde de finales de mayo, neblinosa y destemplada, que Norita nos dejó huérfanos y huérfanas de Madre. En medio de un país hundido en el hambre criminal y la esperanza acorralada por una incierta comparsa gobernante, ella era el sol que se sobreponía a tanto crepúsculo. Somos de su sangre. Y acaso en ella podamos resistir este embate de los malos tiempos.

Opiniones07/06/2024 APE
Sonia

(APe).- Y ahora estamos huérfanos, desangelados, moridos y moridas, andrajosos de esperanzas, perdidos en esta noche continua, sin madre de una vez, ciegos y ciegas. Solos ante los crueles. Solas.
Ahí está Norita yéndose. Noventa y cuatro años de plantarse soportó. Cuarenta y siete ante los genocidas, desde la plaza, con los pañales de los hijos en las cabezas. Y después ante todo lo que nos talaron. Lo que nos desangraron. Lo que nos quitaron arrancándonos. Y lo que no pudieron. Porque estaba ella, chiquita, ínfima y enorme, plantada como un jacarandá frente a las embestidas de los horribles.
Ella, que se metió de prepo en los sitios más impensados. Que se enfrentó a los monstruos de carne y hueso aún en sus propios territorios. Porque amasó su historia con la coherencia y el coraje como banderas. Porque siguió adelante aún a contramano de lo que los años y el cuerpo parecían exigirle. Ella que supo indignarse frente a los sumisos, a los que sólo sabían pactar con los mandamases, a los que se arrodillaban ante los dueños del poder de turno. Y que jamás bajó la cabeza aunque quisieran doblegarle esa coherencia infinita que acompañó su vida.
Si había algo que no podíamos soportar, en una noche húmeda de mayo, en una tarde acortada a tijeretazos por el invierno que viene, es que Nora se fue. En medio de un país en falsa escuadra, con el cuello agotado por los vampiros, la pobreza inmensa, el hambre criminal y la esperanza acorralada por una incierta comparsa gobernante, ella sonreía y era el sol que se sobreponía a tanto crepúsculo.
Trataremos de llevarla viva adentro. De internarla en nuestro corazón y multiplicarla en cada uno de los que creemos en que otro mundo es posible sin crueles ni gente horrible que provoque tragedias para disfrutarlas después. Somos de su materia. Somos de su sangre. Y acaso en su materia y en su sangre podamos resistir este embate de los malos tiempos.
Con ella. Siempre.

Te puede interesar
Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante: Soberanía de la cabeza

Por Carlos del Frade
Opiniones25/04/2025

Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. Este es el prólogo de nuestro nuevo libro de investigación periodística y denuncia política que nos permitimos compartir con ustedes a través de la querida Agencia Pelota de Trapo

Papa arg

¿Por qué el papa Francisco no visitó Argentina?

Por Washinton Uranga (*)
Opiniones23/04/2025

Una pregunta recurrente, dentro y fuera de la Iglesia Católica, es ¿por qué Francisco no visitó su país natal durante todo su pontificado? Para ese interrogante no hay una respuesta precisa que haya salido de la boca del propio Jorge Bergoglio quien, por el contrario, siempre se mostró formalmente dispuesto a venir al país.

linea de tiempo

Líneas del tiempo

Silvana Melo
Opiniones22/04/2025

Las líneas de tiempo se cruzan y se enredan. En 2013 Bergoglio se transformaba en un Francisco planetario y había comenzado el ascenso de su línea de tiempo. En estas tierras en una línea de tiempo contraria comenzaba a asfaltarse el camino para llegar a este presente de una ultraderecha berreta con ínfulas dictatoriales. La línea de tiempo de Francisco se cortó. Y ahora la de Argentina es una.

Diego Armando DIaz

Diego Armando Díaz: a veces el fútbol…

Por Carlos del Frade
Opiniones15/04/2025

En medio de tanta dependencia y crueldad, la historia de DAD, el goleador de Unión, abre una ventana hacia las emociones. Quién sabe cuál será el futuro de Diego Armando Díaz pero lo cierto es que mientras tanto su alegría sirvió para pensar esa niñez y aquella adolescencia atravesadas por las urgencias, el hambre y la cotidiana pelea por hacer carbón.

Inseguridad

La justicia de Morteros constructora de la inseguridad

Miguel Peiretti
Opiniones14/04/2025

Concluida una reunión por la situación de inseguridad en los Tribunales de Morteros, la jueza Alejandrina Delfino informó sobre la detención de dos adolescentes de 17 años. ¿Se trato de una decisión teniendo en cuenta las legislación, la Constitución y los Tratados? o ¿fue una decisión por presión?.

Lo más visto
Lacteo

Lechería paraguaya celebra medidas de Milei

Redacción Regionalisimo
Productivas26/04/2025

La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades