Huérfanos. Huérfanas

Fue en esta tarde de finales de mayo, neblinosa y destemplada, que Norita nos dejó huérfanos y huérfanas de Madre. En medio de un país hundido en el hambre criminal y la esperanza acorralada por una incierta comparsa gobernante, ella era el sol que se sobreponía a tanto crepúsculo. Somos de su sangre. Y acaso en ella podamos resistir este embate de los malos tiempos.

Opiniones07/06/2024 APE
Sonia

(APe).- Y ahora estamos huérfanos, desangelados, moridos y moridas, andrajosos de esperanzas, perdidos en esta noche continua, sin madre de una vez, ciegos y ciegas. Solos ante los crueles. Solas.
Ahí está Norita yéndose. Noventa y cuatro años de plantarse soportó. Cuarenta y siete ante los genocidas, desde la plaza, con los pañales de los hijos en las cabezas. Y después ante todo lo que nos talaron. Lo que nos desangraron. Lo que nos quitaron arrancándonos. Y lo que no pudieron. Porque estaba ella, chiquita, ínfima y enorme, plantada como un jacarandá frente a las embestidas de los horribles.
Ella, que se metió de prepo en los sitios más impensados. Que se enfrentó a los monstruos de carne y hueso aún en sus propios territorios. Porque amasó su historia con la coherencia y el coraje como banderas. Porque siguió adelante aún a contramano de lo que los años y el cuerpo parecían exigirle. Ella que supo indignarse frente a los sumisos, a los que sólo sabían pactar con los mandamases, a los que se arrodillaban ante los dueños del poder de turno. Y que jamás bajó la cabeza aunque quisieran doblegarle esa coherencia infinita que acompañó su vida.
Si había algo que no podíamos soportar, en una noche húmeda de mayo, en una tarde acortada a tijeretazos por el invierno que viene, es que Nora se fue. En medio de un país en falsa escuadra, con el cuello agotado por los vampiros, la pobreza inmensa, el hambre criminal y la esperanza acorralada por una incierta comparsa gobernante, ella sonreía y era el sol que se sobreponía a tanto crepúsculo.
Trataremos de llevarla viva adentro. De internarla en nuestro corazón y multiplicarla en cada uno de los que creemos en que otro mundo es posible sin crueles ni gente horrible que provoque tragedias para disfrutarlas después. Somos de su materia. Somos de su sangre. Y acaso en su materia y en su sangre podamos resistir este embate de los malos tiempos.
Con ella. Siempre.

Te puede interesar
memorias

Memorias trabajadoras en tiempos de saqueo

Por Carlos del Frade
Opiniones26/11/2025

La explotación ha sido la continuidad de las viejas matanzas en nombre de la civilización y en contra de la supuesta barbarie. En estas tierras y en la colonizadora del norte, cuando asesinó a los mártires de Chicago. Hoy esa realidad se profundiza en tiempos de Trump y Milei.

Derecho y Modernizacion

Derechos y modernización

Por Mario Lavia
Opiniones24/11/2025

El debate sobre la reforma laboral, que ha vuelto a surgir tras las elecciones legislativas, puede ser una gran oportunidad para darle paso a una innovación y modernización necesaria a varios sectores. Pero ningún cambio debe poner en riesgo la columna vertebral de la justicia social: los derechos laborales.

Proteger el trabajo dignifica al ´pueblo

Proteger el trabajo dignifica al pueblo

Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe *
Opiniones21/11/2025

No se puede perder la firmeza en temas esenciales a la vida de nuestro pueblo y evitar retroceder. Además, se debe lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos consagrados constitucionalmente.

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Por Claudia Rafael
Opiniones16/11/2025

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

cambio climatico

El cambio climático en Argentina

Por Cristián Frers 
Opiniones13/11/2025

El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas

Lo más visto
Burquet

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Juliano Salierno
Regionales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Las Mariposas

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2025

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/11/2025

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , una jornada indispensable para visibilizar la magnitud de la violencia contra mujeres y niñas a nivel global y movilizar la acción para su erradicación. Es una fecha emblemática que surge por la incidencia de activistas de América Latina y el Caribe.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades