
Corrieron por millones en el Complejo Deporte Motor Morteros
La primera edición de la «Carrera de los Millones» de Midgets en Morteros tuvo lugar en el Complejo Deporte Motor Morteros en el marco del mes de las patronales
El sábado 1 de junio inicia la 12° edición de la competencia en nuestra provincia. La cuarta ronda del Campeonato Mundial de W2RC se disputará hasta el 7 de junio en Córdoba, San Juan y La Rioja. El evento generará un importante movimiento logístico y turístico.
Deportes31/05/2024El Desafío Ruta 40 llega a la provincia por primera vez. Serán 115 los competidores que animarán este espectáculo deportivo de primer nivel. En total, recorrerán 3.057 kilómetros, de los cuales 1.792 serán de especial.
Córdoba será el epicentro de esta competencia, ya que tanto largada como llegada, serán en la ciudad capital. Asimismo, y también por primera vez, en el Predio Ferial Córdoba estará instalado el campamento (bivouac) de los equipos que competirán.
La carrera inicia el sábado 1 de junio y finaliza el viernes 7 del próximo mes.
En la presentación de la competición, encabezada por el gobernador Martín Llaryora, el pasado 10 de mayo, se ratificó que la realización del Desafío Ruta 40, consolida a Córdoba como la plaza más importante vinculada a los deportes motor del continente sudamericano.
El evento, apoyado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, generará un importante movimiento logístico y turístico durante los días de competencia, permitiendo que diversos sectores de la economía se dinamicen, mientras que el público podrá disfrutar de un espectáculo de clase internacional.
En la ocasión, el mandatario provincial expresó: «Esto multiplica algo que nosotros estamos trabajando muy fuerte, que es la Economía Naranja, una de las economías que más recursos mueve en el mundo. Cuando uno estructura estos eventos, se mueven hoteles, se generan millones de pesos que llegan en consumo de comida, alojamiento, merchandising, recuerdos y hasta en inversiones».
Luego de la primera jornada donde se realizan los controles técnicos precompetitivos, el domingo 2, a partir de las 19, el público podrá presenciar el inicio de la competencia desde la rampa principal que estará en las inmediaciones del Parque del Chateau.
En tanto, el día 3 comenzará la etapa Córdoba – Córdoba, recorrido que se conocerá la noche anterior.
Luego de pasar por el resto de las regiones, la etapa 5 finalizará el viernes 7 a las 19, donde está prevista la llegada de todos los participantes al mismo punto de inicio.
Los fanáticos tendrán la posibilidad de visitar el campamento mecánico (bivouac) (los días 1, 2, 3 y 7 de junio en el horario de 11 a 19hs, también con entrada libre y gratuita.
Sin dudas, será un gran reencuentro entre el público argentino y pilotos de la talla como Nasser Al-Attiyah (múltiple ganador del W2RC y del Rally Dakar), Luciano Benavides (Campeón W2RC 2023 en RallyGP), Ricky Brabec (Ganador del Dakar 2024 y 2020 en motos), Manu Andújar (Ganador del Rally Dakar 2024 y Campeón W2RC en quads en 2021), entre tantos otros.
La forma de poder ver a estas estrellas en acción será en las Zonas de Espectadores (ZE), que permitirán a los fanáticos observar el paso de las máquinas en los tramos del recorrido desde un lugar seguro y accesible.
A diferencia de lo que sucede en un rally tradicional, en este caso se trabaja también para preservar el espíritu del Rally-Raid (una especialidad en la que los pilotos no conocen el recorrido de cada día), por lo que estas áreas especialmente diseñadas para el público se darán a conocer recién 48hs antes de cada etapa.
En el sitio oficial del Desafío Ruta 40 (https://desafioruta40.ar) estará la información y recorridos para que el público pueda acercarse a presenciar las pasadas en las distintas etapas.
Se realizó la primera reunión de seguridad que estuvo encabezada por el presidente del Consejo de Seguridad Deportiva Provincial, Marcelo Frossasco.
Durante el encuentro se trabajó sobre detalles organizativos que conciernen a la seguridad de la carrera, de los pilotos, del público en general, recorridos, horarios, situaciones de emergencias, tramos de enlace y todo lo que tiene que ver con la seguridad durante el recorrido que cubrirán un centenar de pilotos.
La primera edición de la «Carrera de los Millones» de Midgets en Morteros tuvo lugar en el Complejo Deporte Motor Morteros en el marco del mes de las patronales
El Charabón, un tradicional torneo de básquet para la niñez superó los 8 mil espectadores durante tres jornadas que siguieron todas las instancias de manera presencial y virtual.
Josefina Ledesma Ludueña fue reconocida por el Concejo Deliberante por su participación en el torneo selectivo de los Juegos Evita
El constructor de autos y piloto sanfrancisqueño Juan Pablo Gudiño al debutar con su Cyclekart logró el primer lugar al auto mejor presentado y en competencia a pesar de tener que abandonar en la segunda manga clasificó en el décimo quinto lugar.
la plazoleta Carlos «Palito» Cerutti de Morteros se convirtió en el epicentro del básquet 3x3 , con la realización de un torneo que contó con la participación de 18 equipos de categoría U15 y U19, tanto en la rama femenina como masculina.
La Municipalidad de Morteros realizó un reconocimiento al equipo de Primera División de Fútbol de la Asociación Deportiva 9 de Julio por la obtención de los últimos dos títulos en la Liga Regional de Fútbol San Francisco.
La Municipalidad de Morteros, en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Córdoba, anunció el inicio de una de las intervenciones más importantes en materia de infraestructura hídrica: el anexo de la Obra de Readecuación de la Capacidad de Evacuación del Canal Mayor.
Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias.
La falta de alcantarillado y cuneteo sumado a la circulación del tránsito pesado, además de la falta de un mantenimiento adecuado son causas que provocan deterioro en las calles que no se encuentran pavimentadas.
Proponen que la ruta provincial 17 se incorpore al denominado Corredor Bioceánico hacia Chile. Para ello se deben pavimentar 55 Km entre Charbonier y Sarmiento.
Desbarataron a banda que estafó mediante el uso de inteligencia artificial desde la cárcel de Villa María con participación de mujeres de San Francisco y Villa María. Habrían logrado hacerse de una millonaria cifra