
El intendente recibió a la tenista Josefina Ferrero, consagrada campeona nacional por tercera vez en el año.




Tres deportistas morterenses integrantes del equipo provincial en los Juegos Binacionales Maule 2025 sumaron para el medallero general que totalizó 54 medallas logrando el segundo lugar.
Deportes28/11/2025
Redacción Regionalisimo
La delegación cordobesa obtuvo 54 medallas y finalizó segunda en el medallero general en la que Luca D´Angelo en natación consiguió cuatro, dos oro, una plata y un bronce Angelina Assis en tenis una de plata y Mateo Scarmagnan una de bronce en básquet
Córdoba participó con una delegación de 166 deportistas de toda la Provincia, alcanzando 54 medallas (20 de oro, 16 de plata y 18 de bronce) y logrando el segundo puesto en el medallero general, detrás de la región Metropolitana.
La delegación cordobesa finalizó su actuación en la XXVI edición de los Juegos Binacionales de Integración Andina «Cristo Redentor», un certamen que desde 1998 impulsa el vínculo deportivo, cultural y social entre Argentina y Chile, y que se ha consolidado como la competencia juvenil más importante de la región.
Durante siete días, más de 1.500 deportistas de ambas naciones compitieron en distintas sedes de la región chilena del Maule, en una edición marcada por su alto nivel organizativo, la renovación de infraestructura y un nuevo impulso a la integración binacional.
El director de Deporte Social y Comunitario de la Agencia Córdoba Deportes, Federico Laje, destacó el valor deportivo e institucional de la participación provincial: «Vivimos unos días hermosos, llenos de deporte, respeto y camaradería. Nuestros jóvenes compitieron al máximo y representaron a Córdoba con compromiso y una enorme pasión».
El funcionario agregó: «Estos Juegos consolidan el camino de desarrollo que venimos construyendo junto a cada institución deportiva, con políticas que fortalecen las bases y abren oportunidades reales para miles de jóvenes».
La participación en los Juegos vuelve a posicionar a Córdoba dentro de un circuito sudamericano clave para el crecimiento del deporte juvenil. Las delegaciones de las regiones chilenas de Metropolitana, Maule, O’Higgins y Valparaíso, junto a las provincias argentinas de Córdoba, Mendoza, San Luis y San Juan, protagonizaron una edición que dejó como saldo un fuerte intercambio cultural, social y deportivo.
Los Juegos Binacionales son una plataforma de proyección que permite a los atletas juveniles competir en escenarios de nivel internacional y vivir su primera experiencia en un evento multideportivo fuera del país. Para Córdoba, significó consolidar la presencia internacional de sus jóvenes, profundizar políticas públicas enfocadas en el desarrollo y reafirmar su rol protagónico en el eje de integración Argentina–Chile.
Mendoza 2026
La ceremonia de clausura en el Estadio Bicentenario «Iván Azócar Bernales» incluyó el traspaso de la llama deportiva hacia Mendoza, sede de los Juegos Binacionales 2026. Córdoba ya proyecta su próxima participación, con el objetivo de seguir fortaleciendo el trabajo formativo, ampliar oportunidades y sostener su crecimiento en el alto rendimiento juvenil.

El intendente recibió a la tenista Josefina Ferrero, consagrada campeona nacional por tercera vez en el año.

Los cyclekart sorprendieron al rodar en un circuito preparado en el marco del 9° Encuentro de Clásicos y Antiguos realizado en Plaza Andrés Gorchs de Porteña

Camila Vivas, de 18 años y oriunda de Seeber, es una de las 4 jóvenes que componen el equipo argentino. La joven se desempeña en el Club Asociación Social y Deportiva Seeber.

El Gran Prix del Oeste Santafesino Rafaela – Lhemann se lleva a cabo este sábado y domingo con epicentro en el predio del ferrocarril de Lhemann, organizado por Cyclekart Rafaela

La maratón «Freyre celebra» tendrá lugar el domingo 14 de septiembre desde las 9,30 frente al edificio municipal. Para participar deberán inscribirse con anticipación

Concluyó la primera edición del programa Fordep – “Deporte en tu Barrio” 2025, organizado por la Municipalidad de Morteros. La iniciativa estuvo destinada a jugadores en formación de los clubes de barrio, y combinó encuentros de tecnificación y formación deportiva con capacitaciones para entrenadores y dirigentes.

La habilitación oficial del salón polideportivo municipal concretan este viernes con la realización de una fiesta bailable popular organizado por el municipio a beneficio del deporte bochófilo y de viajes para estudiantes

A un año de la firma de los avales para el financiamiento del Acueducto Interprovincial, acaba de anunciarse que el 27 de enero del año próximo se realizará la licitación para la construcción de los nuevos bloques B y C, en el marco de una estrategia de acceso al crédito directo implementada desde las gestiones anteriores.

El 35º aniversario del Museo «Reconstruyendo el Pasado» de San Guillermo conmemoraron con la noche de los museos.

El lanzamiento de la tecnicatura universitaria en desarrollo sostenible con orientación en economía circular que será dictada en el Anexo Freyre de la Universidad Provincial Córdoba concretó en el municipio mediante una conferencia de prensa.

Reconocieron a efectivos policiales al conmemorar el 165° Aniversario de la Policía de la Provincia de Córdoba y el 2°Aniversario de la Unidad Regional Departamental Ansenuza.

