
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
En este día es importante reconocer que todos los perros son seres sensibles con capacidad de adaptarse al hogar, sin importar su edad
Sociedad28/05/2024Cada 28 de mayo se celebra el Día del Perro sin Raza con el objetivo de generar conciencia y fomentar la adopción. Los perros son parte del ADN argentino, tal es así que el 81% de lo hogares tienen al menos un perro como mascota, y entre los que todavía no tienen, que representan el 38%, afirman que tendrán uno en el futuro.
Además, se calcula que gran parte de las mascotas que conviven con los argentinos llegan al hogar por adopción (62%) o regalo (25%). Por eso, es importante recordar qué se debe tener en cuenta a la hora de adoptar una mascota.
En primer lugar, es importante reconocer que todos los perros son seres sensibles con capacidad de adaptarse al hogar, sin importar su edad. Ya sean cachorros juguetones o perros de edad avanzada, todos tienen el increíble don de brindar felicidad y amor incondicional a sus dueños.
Adicionalmente, estudios han demostrado que los perros mestizos tienden a sufrir menos enfermedades que sus contrapartes de raza pura. Esta tendencia se atribuye a su diversidad genética, que les confiere una mayor resistencia a ciertas condiciones de salud.
De hecho, se estima que los perros mestizos viven en promedio entre 1 o 2 años más que los de raza pura. Sin embargo, en esta era, gracias al avance de la medicina veterinaria y una mejor comprensión de la nutrición canina, los tutores de mascotas pueden disfrutar de la compañía de sus fieles amigos durante mucho más tiempo ya que su esperanza de vida se ha duplicado en las últimas cuatro décadas.
El desafío para el tutor comienza a la hora de introducirlo al hogar, por eso, el especialista Matías Garrido, Gerente de Marketing y Técnico para MSD Salud Animal Argentina, brinda una serie de consejos a tener en cuenta:
Analizar el historial clínico. En caso de que se adopte la mascota de un refugio se debe pedir este documento con los tratamientos suministrados al animal para luego compartirlo al veterinario.
Primera visita al veterinario. El profesional médico realizará una revisión general a la mascota y suministrará el tratamiento que sugiera pertinente de ser necesario.
Mantener el calendario de vacunación al día.
Desparasitar regularmente a las mascotas de pulgas y garrapatas. Existen soluciones con fluralaner que protegen al animal de pulgas y garrapatas durante tres meses.
No automedicar a las mascotas, ante cualquier duda siempre consultar al veterinario de confianza.
“Todos los perros pueden brindar mucha alegría a la familia sin importar su raza y cualidades físicas. Los perros adultos o abuelos también tienen sus ventajas, ya que cuentan con un carácter desarrollado, se adaptan rápido a su nuevo hogar, no crecen más y su etapa de travesuras o destrozos ya pasó. Al igual que todos los perros, sólo necesitan estar vacunados, protegerlos de pulgas y garrapatas y ser tratados con mucho amor”, aseguró el especialista en salud animal.
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Un colegio secundario de Landeta, Santa Fe recicla silobolsas transformándolos en ropa de trabajo en un proyecto de economía circular denominado «Agrodex». Tienen pedidas 2 mil delantales.
Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.
Seis minutos en penumbras: Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo
Desde el Subprograma UNL Saludable recordaron la importancia de adoptar medidas cotidianas de cuidado para reducir el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias, en el marco de la temporada invernal.
En un reciente estudio, publicado en la prestigiosa revista Immunity, científicos del CONICET lograron explicar por qué ciertas células del sistema inmunológico ayudan a los tumores en lugar de combatirlos. Además, propusieron una posible estrategia terapéutica para reprogramarlas y que colaboren en el combate contra la enfermedad.
En el marco del programa EduTurismo, el próximo viernes 11 de julio, la ciudad de Morteros será sede de una jornada que combinará educación ambiental, turismo y encuentro intercultural, con la visita de una comitiva de estudiantes y docentes provenientes de Lee Vining, California, Estados Unidos.
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
Diputados se comprometieron a gestionar para que la Justicia evite el cierre y desmantelamiento de la firma Verónica y los trabajadores no descartan una denuncia a la ley penal tributaria y por retención de fondos.
Un niño de 4 años fue asesinado y la pareja de su madre terminó gravemente herido en lo que podría ser un ataque por luchas territoriales para la comercialización de drogas. El auto en que se trasladaban los atacantes apareció quemado.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero