Casi todos los sectores están con mayor capacidad ociosa por la recesión

Según el Indec a (menos de) media máquina: El uso de la capacidad instalada está en los niveles que tuvo en la pandemia. Sólo el sector energético esquiva el derrumbe

Productivas24/05/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Industria

Las industrias metalmecánica y textil son las más perjudicadas por la recesión y están funcionando a poco más de un tercio de su capacidad instalada, según datos que informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En el contexto general el aparato productivo argentino está utilizando apenas el 53,4% de su potencial, un nivel similar al que tuvo en momentos de cuarentena durante la pandemia en 2020.
Por otra parte, este porcentaje se sostiene porque el boom del sector energético hace que el sector esté usando el 80% de su fuerza en maquinaria. Le sigue la producción de sustancias y productos químicos con un 64,9% y papel y cartón con 63,5%.
En el otro lado de la pirámide se encuentra la industria metalúrgica que está trabajando al 38% de sus posibilidades y el sector textil que lo hace al 38,5%.
No muy lejos aparece la elaboración de caucho y plástico, que tiene en funcionamiento el 44,1% de sus instalaciones. Apenas unos peldaños por encima surge la producción de minerales no metálicos (construcción) que trabaja al 47,2%.
En tanto, otro de los sectores dinamizadores como la producción automotriz apenas está funcionando a la mitad de sus posibilidades.
Trascendió en las últimas horas que la asociación de fabricantes le solicitó al Gobierno algunas prebendas para blindarse de la eventual competencia externa.
Esta caída se da en un contexto de fuerte contracción del consumo por la caída del poder adquisitivo de los salarios.
Si bien el gobierno pondera sus avances macroeconómicos, aún no se observan declaraciones o evaluaciones sobre la situación microeconómica que afecta el día a día de personas y empresas.

Te puede interesar
Lecheria

Más leche producen menos cobran

Redacción Regionalisimo
Productivas10/10/2025

Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.

Agro

El agro y la economía del día después

Por Alvaro Torriglia -
Productivas07/10/2025

La inversión para la campaña agrícola 2025/26, que comenzó con la siembra de trigo y seguirá en breve con la implantación de soja, será de 13.915 millones de dólares, según estimó la Bolsa de Comercio de Rosario.

Vacas lecheras

Lecheros celebran el retorno de las retenciones

Redacción Regionalisimo
Productivas02/10/2025

Mientras los productores de granos critican la estafa del gobierno nacional en beneficio de siete exportadoras, los lecheros sin exteriorizarlo lo celebran porque significa no tener que enfrentar un aumento de precios en el maíz

Granos

Retenciones 0: Lo bueno, si breve, dos veces garca

Redacción Regionalisimo
Productivas25/09/2025

La anunciada quita de derechos de exportación duró apenas tres días y el beneficio fue para las exportadoras, no productores agropecuarios. Son seis firmas que concentran las operaciones más grandes. Se estiman ganancias entre 1500 y 1800 millones de dólares.

Lo más visto
hIJO

Hijo del doble femicidio, mañana cumple 6 años

Por Claudia Rafael
Opiniones13/10/2025

Su mamá y su abuela fueron asesinadas. Su papá fue detenido por el doble femicidio y por su secuestro. Y él, que asistió atónito a escenas imborrables en su vida, mañana cumplirá seis años. En días que le marcarán definitivamente un antes y un después. Este 2025 en el que hubo hasta ahora 208 femicidios y 115 niños y niñas que quedaron sin su madre.

Morteros empre

Emprendedores y cultura en la Plaza San Martín

Redacción Regionalisimo
Locales14/10/2025

La Municipalidad de Morteros organizó una nueva edición del Paseo de Emprendedores y Artesanos, que reunió en la Plaza San Martín a más de 30 expositores de la ciudad y la región, ofreciendo una amplia variedad de productos y propuestas locales.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades