Casi todos los sectores están con mayor capacidad ociosa por la recesión

Según el Indec a (menos de) media máquina: El uso de la capacidad instalada está en los niveles que tuvo en la pandemia. Sólo el sector energético esquiva el derrumbe

Productivas24/05/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Industria

Las industrias metalmecánica y textil son las más perjudicadas por la recesión y están funcionando a poco más de un tercio de su capacidad instalada, según datos que informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En el contexto general el aparato productivo argentino está utilizando apenas el 53,4% de su potencial, un nivel similar al que tuvo en momentos de cuarentena durante la pandemia en 2020.
Por otra parte, este porcentaje se sostiene porque el boom del sector energético hace que el sector esté usando el 80% de su fuerza en maquinaria. Le sigue la producción de sustancias y productos químicos con un 64,9% y papel y cartón con 63,5%.
En el otro lado de la pirámide se encuentra la industria metalúrgica que está trabajando al 38% de sus posibilidades y el sector textil que lo hace al 38,5%.
No muy lejos aparece la elaboración de caucho y plástico, que tiene en funcionamiento el 44,1% de sus instalaciones. Apenas unos peldaños por encima surge la producción de minerales no metálicos (construcción) que trabaja al 47,2%.
En tanto, otro de los sectores dinamizadores como la producción automotriz apenas está funcionando a la mitad de sus posibilidades.
Trascendió en las últimas horas que la asociación de fabricantes le solicitó al Gobierno algunas prebendas para blindarse de la eventual competencia externa.
Esta caída se da en un contexto de fuerte contracción del consumo por la caída del poder adquisitivo de los salarios.
Si bien el gobierno pondera sus avances macroeconómicos, aún no se observan declaraciones o evaluaciones sobre la situación microeconómica que afecta el día a día de personas y empresas.

Te puede interesar
arsa

Falsa noticia es la vinculación de Sancor con Arsa

Redacción Regionalisimo
Productivas22/11/2025

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

Quesos

Los quesos cordobeses, obras de arte para ver y degustar

Redacción Regionalisimo
Productivas21/11/2025

Se llevó a cabo la 10° edición de “La Noche de Nuestros Quesos” en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba. El evento, que destaca los productos de las pymes lácteas cordobesas, fue organizado por el Ministerio de Bioagroindustria y Apymel.

Lo más visto
Derecho y Modernizacion

Derechos y modernización

Por Mario Lavia
Opiniones24/11/2025

El debate sobre la reforma laboral, que ha vuelto a surgir tras las elecciones legislativas, puede ser una gran oportunidad para darle paso a una innovación y modernización necesaria a varios sectores. Pero ningún cambio debe poner en riesgo la columna vertebral de la justicia social: los derechos laborales.

Gustavo Capella

Obras que avanzan en Bossi

Redacción Regionalisimo
24/11/2025

El ripiado de la ruta provincial 63 S, la construcción de viviendas y el aula taller comunal son las obras que están en ejecución

Tacural

Un secundario para adultos gestionan en Tacurales

Redacción Regionalisimo
Regionales24/11/2025

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades