
Juan Carlos Maqueda: “Lo de Milei diciendo que metió presa a Cristina es una barbaridad”
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
La caída corresponde tanto a bancos públicos como privados, y fue informada por el Banco Central. Hasta diciembre pasado las cuentas para el pago de salarios venían aumentando, y desde entonces se estancaron, y ahora están huérfanas. El dato grafica la pérdida de empleos registrados
Pais21/05/2024(El Ciudadano) El Banco Central informó que en marzo de este año quedaron huérfanas casi 275.000 cuentas sueldo en el sistema financiero. La cifra representa casi el 3% del total de cuentas bancarias destinadas al pago de salarios y dan muestra de las consecuencias de las políticas del gobierno del presidente Javier Milei, que generaron una ola de despidos. La información del BCRA da cuenta, además, de la pérdida de empleos en el sistema formal, cuando un porcentaje que se acerca de la mitad de trabajadores están en negro.
El canal de noticias C5N reveló el dato oficial de que en el tercer mes del año hubo 274.311 cuentas sueldo no recibieron ingreso alguno de dinero con respecto a diciembre de 2023. El cierre de cuentas sueldo se replicó tanto en bancos estatales como privados.
El Banco Central mes a mes registra cuántas cuentas sueldo tuvieron acreditaciones, es decir, recibieron dinero por parte de los empleadores.
En los últimos meses de 2023 la cantidad de cuentas sueldos con movimientos venían registrando un fuerte aumento pero la situación se revirtió a comienzos de este año, tras el cambio de gestión.
En ese marco, según el Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) que publicó el jueves pasado la Secretaría de Trabajo de la Nación, en febrero pasado el empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo al ceder un 0,3% frente a enero. Se trata de la mayor baja para ese mes desde el año 2002.
Así, entre noviembre de 2023 y febrero de 2024, la caída alcanzó el 0,9%. En términos interanuales, el nivel de empleo asalariado registrado mantiene un incremento de 0,1%, prácticamente estancado.
De acuerdo al informe, en febrero de 2024 todas las ramas de la economía experimentaron contracción, y es el sector de la construcción el que presentó la mayor caída mensual con un 1,3% respecto al mes anterior y un 11,2% interanual. El resto de los sectores presentaron descensos mensuales más moderados y mantienen crecimiento interanual.
La retracción en el nivel de empleo registrado privado se observa también en las empresas de todos los tamaños, con variaciones que van de -0,2% a -0,4%. Las más afectadas son las de entre 50 y 199 personas ocupadas con una caída en la cantidad de personal 0,4%, lo que vendrían a ser las mipymes.
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso aseguró que la ministra de Seguridad de la Nación puso en jaque el operativo al anunciar la captura de un cómplice antes de tiempo con un «inoportuno» posteo en redes sociales
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Puerto Madryn, donde seis gobernadores, quienes fundaron meses atrás el frente “Provincias Unidas”, presentaron algunos de sus lineamientos en materia de desarrollo y producción y manifestaron que el país necesita una urgente reforma fiscal.
El dato surge del último informe del Indec sobre la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). En esa franja etaria, un 10% se ubica abajo de la línea de indigencia, es decir que no llegan a alimentarse bien.
La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario hizo lugar al llamado a prestar declaración indagatoria de un exmilitar y de dos civiles imputados como coautores del homicidio agravado del obispo de San Nicolás, Carlos Horacio Ponce de León, y de la tentativa de homicidio calificado de su colaborador, Víctor Oscar Martínez, sucedidos en el marco de un suceso que fue presentado inicialmente y juzgado como consecuencia de un incidente vial el 11 de julio de 1977
Combatieron en 1982 y desde entonces defienden el reclamo argentino por el territorio insular. El mensaje desde Isla Soledad sobre el abandono de la vía diplomática por parte del Gobierno y el acuerdo Mondino-Lamy: “una nueva claudicación en materia de soberanía”.
Un hombre que habría abusado sexualmente de otro hombre fue detenido en La Paquita
Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.
Carlos del Frade puede ser la sorpresa en las elecciones santafesinas indican sondeos realizados por distintas empresas que además dan cuenta del derrumbe de Agustín Pellegrini de La Libertad Avanza
Nueve palestinos han muerto y decenas han resultado heridas en las últimas horas, en medio de múltiples ataques del ejército israelí en distintas zonas del sur de la Franja de Gaza.
Edición miércoles 15 de octubre