
Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.
Una nueva edición del encuentro de moteros y ciclistas se lleva a cabo este sábado en el marco de la 81° Peregrinación al Santuario de María Auxiliadora en Colonia Vignaud
Regionales14/05/2024Este sábado 18, a las 15, habrá una concentración de ciclistas y motociclistas frente a la Basílica Sagrado Corazón de Jesús en Colonia Vignaud, donde recibirán la bendición sacerdotal, dando inicio a las actividades programadas para la 81° Peregrinación al Santuario de María Auxiliadora en Colonia Vignaud que tiene lugar este sábado 18 y domingo 19 de mayo.
El encuentro de fieles proseguirá a las 17 con la celebración de la primera misa dedicada a los motociclistas, ciclistas, vendedores y participantes de la organización y a las 19 se celebra la misa en la que participaran los jinetes de las agrupaciones gauchas que desde la mañana estarán llegando al Parque Don Bosco.
La actividad central se desarrolla el domingo 19 de mayo con la celebración de la misa de aurora a las 4, para luego celebrar misas a las 6 y a las 8. En esta edición la misa de las 5,30 y las 11 no se celebran se concentran en las misas de las 6 y 8.
A las 9,45 frente a la Basílica Sagrado de Corazón de Jesús será recibido por las autoridades el nuncio apostólico en Argentina Monseñor Adamczyk Miroslaw quien llegará acompañado por el obispo diocesano Sergio Buenanueva, para desde ahí ingresar a la parroquia para a las 10 concelebrar la misa acompañada por el Coro de la Catedral de San Francisco.
A las 11 encabezada por la imagen de María Auxiliadora que es transportada en carruajes de época escoltada por más de 800 jinetes pertenecientes a agrupaciones gauchas de poblaciones de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero desde la explanada de la Basílica se realiza la procesión hasta el monumento a María Auxiliadora patrona del agro argentino enclavado en el Parque Don Bosco donde se llevará a cabo el acto oficial con el representante del Papa en Argentina, Monseñor Adamczyk Miroslaw, quien además impartirá la bendición a las agrupaciones gauchas y todos los peregrinos.
A las 13 tendrá lugar el almuerzo, a las 14 al rezo del santo rosario, a las 14,30, 16, 17,30 y 19 celebrar las misas de la tarde con el acompañamiento de coros de distintas parroquias de la región.
Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.
Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».
Freyre celebró sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario.
En los meses de octubre, noviembre y diciembre, las castraciones para felinos y caninos se realizarán solo los días jueves, de 8 a 12, en el Centro de Salud Animal y Zoonosis en Independencia 343.
Dieron inicio a la construcción de una nueva vivienda del programa «Lote propio» en Colonia Bossi
Podría cerrar de manera definitiva el Hostal Del Parque Casic en Sunchales fundado hace 37 años por Argentino “Tino” Cipolatti quien falleciera el año pasado. Argumentan que sería por aumento de costos operativos y escasa ocupación.
Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.
Freyre celebró sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario.
Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva. La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.
Con una destacada participación regional, se llevó a cabo el Conversatorio sobre Ludopatía «De la diversión al peligro: el lado oculto del juego», en el marco de las Jornadas sobre Ludopatía, impulsadas por las Municipalidades de Morteros, Brinkmann y Porteña, junto a sus Universidades Populares y la Universidad Provincial de Córdoba.
Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».