La Feria del Libro de Buenos Aires reunió a las Bibliotecas Populares en lucha

El primer encuentro federal de bibliotecas populares en lucha se realizó aprovechando la asistencia de representantes de las bibliotecas a la Feria del Libro.

Pais09/05/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Feria libro

 Este año solo 744 bibliotecas recibieron fondos para la compra con el programa Libro %, además de reducir el monto, los días de compra y a una sola persona.
El Proyecto de la Ley Ómnibus está en tratamiento en este momento en el Congreso Nacional y, entre tantas arremetidas a las conquistas históricas en cuestiones de derechos y regulación de actividades, se encuentra el desfinanciamiento de la Cultura y de las Bibliotecas Populares, produciendo un cambio radical y poniendo en crisis la estructura orgánica funcional de la Conabip.
En el mundo de La Libertad Avanza todo es prescindible y ajustable de la mano de distintas estrategias más o menos explícitas. El Programa Libro %, cuya continuidad es tan necesaria, está devaluadísimo por obra y gracia del congelamiento del presupuesto nacional. 
El año pasado, el subsidio para el programa Libro% de Conabip fue de  $368.000, con eso tenían que comprar como mínimo $250.000 en libros y podían viajar 2 personas con 2 noches de estadía, este año les otorgaron $ 744.000, debiendo destinar como mínimo $ 600 a la compra de libros y sólo pudo viajar una persona un día. Si los montos se hubiesen ajustado por inflación deberían haber recibido un un subsidio de 1.214.000 de pesos.
Además el año pasado recibieron el subsidio 983 Bibliotecas Populares de todo el país, este año sólo 744, no otorgando fondos a entidades por motivos inexplicables ya que cumplían con los requisitos, señalaron desde el Movimiento Bibliotecas Populares en lucha
La 48° edición de la Feria del Libro de Buenos Aires en el predio de La Rural redujo el horario de exclusividad para que las Bibliotecas Populares puedan recorrer los stands; por lo tanto, las asociaciones tuvieron menos tiempo para buscar precios y novedades. 
«Los libros están caros, compramos menos de lo que hubiéramos querido, pero siempre es una alegría participar, encontrarnos con otras Bibliotecas Populares del país» señalaron
Raúl Escandar, presidente de la Conabip adelanto que algún ajuste van a tener que hacer y «también vamos a poner una impronta propia», afirmando que los programas van a continuar y al mismo tiempo incentivo a que las bibliotecas trabajen en la elaboración de material propio rescatando la historia de sus lugares
Por otro lado indican que la Ley ómnibus pretende modificar la Ley 23.351 e impulsa la derogación del Fondo Especial del que surgen los subsidios a estas asociaciones civiles que constituyen un derecho adquirido desde 1986 y está compuesto por un porcentaje de los impuestos sobre los premios de los distintos juegos de la Lotería Nacional. 
Elimina tarifas reducidas a los servicios públicos, beneficios a los gravámenes fiscales y otras subvenciones para el mantenimiento de las instalaciones, aumento del caudal bibliográfico, actualización de los equipamientos y perfeccionamiento del personal. Además, se modifica la figura del profesional al frente de la biblioteca, quitando requisitos para la categorización de las mismas como la cantidad de personal capacitado en funciones y el método de procesamiento del material. La iniciativa del Ejecutivo propone redestinar estos recursos mencionados al Tesoro Nacional, sometiendo la designación del presupuesto al cumplimiento del ajuste fiscal.
Las Bibliotecas Populares (BP) son asociaciones civiles sin fines de lucro que cumplen una función social imprescindible, en materia educativa, cultural, social y de salud. Son sostenidas por vecinos y vecinas que cumplen tareas de manera voluntaria. Están nucleadas en la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) y reconocidas por ley, por lo que reciben subsidios de Nación para hacer frente a los gastos de mantenimiento, pago de servicios y renovación de material. Son instituciones de gran impacto en las comunidades en tiempos de crisis sociales y económicas ya que son espacios de contención, información, de pensamiento y de debate. 
Desde las Federaciones de Bibliotecas Populares se están organizando a través de la Confederación de Bibliotecas Populares de la República Argentina para el rechazo pleno a la Ley Ómnibus, por ser inconsulta y desconocer el funcionamiento de la Conabip. En este marco, el último viernes concretaron un encuentro en Buenos Aires para poner de manifiesto la preocupación y situación de vulnerabilidad en la que se encuentran estos espacios y sus miembros de aprobarse el proyecto.

Te puede interesar
Fopea

Fopea rechazó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei y denunció censura previa

Redacción Regionalisimo
Pais02/09/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por un juez civil porteño mediante el que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa. En paralelo, alertó por la "gravedad institucional de los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación".

Polti y Haidar

A 53 años de la Masacre de Trelew: Dos víctimas de nuestra región

Redacción Regionalisimo
Pais22/08/2025

Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982

congreso

El Congreso apagó la motosierra de Federico Sturzenegger

Por Mauricio Cantando
Pais21/08/2025

El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades