
Javier Milei no ganó solo una elección, ganó una narrativa. Su triunfo fue el desenlace de una larga decadencia política, económica y moral. Argentina no votó por un programa, votó por un grito.




La calma tensa que precede a la tormenta volvió a abrir la puerta a los tira tiros en Morteros. Intrincados escenarios que vienen siendo minimizados por las autoridades, pero hoy son una pandemia social.
Opiniones02/05/2024
Miguel Peiretti
La impunidad que ofrece la fiscalía, la falta de prevención policial, la falta de responsabilidad de muchos actores sociopolíticos está haciendo que se estén naturalizando las balaceras al igual que se lo hizo con el narcotráfico.
Morteros en los últimos años viene teniendo ataques con armas de fuego contra viviendas en distintos barrios de la ciudad, superando una veintena de ataques, la mayoría de ellos impunes, sin, que tanto la fiscalía, como la policía informen a la sociedad si son investigados o por alguna razón quedan cajoneados para seguir habilitando que los acontecimientos se sucedan.
Cabe recordar que en febrero de 2022 fue asesinado José Luis Cáceres, uno de los pocos hechos esclarecidos con condenados por el homicidio, pero la mayoría de las balaceras acontecidas desde 2022 quedan en el olvido.
En septiembre de 2022 ataron a una mujer y sus hijas de 16 y 2 años, mientras que al hombre a quien también lo maniataron y al mismo tiempo en una vivienda del mismo terreno de barrio Sucre lo inmovilizaron para disparar a las piernas de ambos hombres, cuatro impactos contra uno de ellos y cinco contra la otra víctima y finalmente prendieron fuego en una de las casas.
En abril de 2023 en un domicilio de Ituzaingó y Olmos de barrio Malvinas de Morteros cuando tres personas golpearon la puerta de la casa y al ser atendidos dispararon con un hombre provocándole una herida de bala en el glúteo izquierdo, para luego darse a la fuga
En mayo de 2023 en un domicilio de Güemes N° 140 de barrio Urquiza hubo entre 7 u 8 disparos, quedan en el piso en estado inconsciente Daniel Heredia de 35 años con lesiones en una vértebra, un riñón y un sector de intestino.
Es para recordar solo algunos de la veintena de balaceras provocadas contra viviendas en distintos barrios de Morteros, los hechos contra la propiedad mediante el uso de armas de fuego, los robos que se multiplican semana tras semana sin que sean esclarecidos acompañados por la inacción del poder político deja a la sociedad como blanco fácil de los delincuentes.
Otro corolario de la violencia desmedida en la gran cantidad de armas de fuego que circulan en los circuitos del delito sin problema alguno alimentando otro gran negocio muy bien aceitado que vienen siendo traficadas libremente.
Se gastan millones y millones de pesos en pan y circo con domos, cámaras, centro de monitoreo, personal de seguridad ciudadana que solo sirven para escrachar a una persona que con una moto arrastra a un perro muerto, pero para resolver la inseguridad creciente que sufre la ciudad está demostrado que la instalación de la mafia se profundiza cada vez más.
La intimidación como lenguaje es la lógica propia de la narcoviolencia, hay quienes la padecen aunque no tengan más relación con la economía del delito que la desgracia de vivir en el mismo territorio en disputa.
Esta práctica de disparar vinculada a los financistas del tráfico de drogas no se resuelve con más cámaras, con salas de monitores, con más hombres en la calle, se erradica desarticulando los vínculos financieros para evitar que las balaceras se sigan sucediendo y sean naturalizadas por la sociedad, hasta que la vida de alguien de apellido reconocido pierda su vida.
Dos delincuentes robaron un auto remis para luego asaltar a un almacén y realizar disparos en barrio Arsenal. El auto fue encontrado en San Francisco
El raid delictivo inició aproximadamente a las 21,40 del viernes cuando dos delincuentes en la terminal de ómnibus subieron a un remis, un VW Suran gris oscuro dominio OOU 992 propiedad de Gustavo Sclarandi, que se encontraba al mando de un chofer.
Los delincuentes indicaron que debían viajar hacia Suardi, pero a unos 2 Km de Morteros cuando circulaba por ruta provincial N° 1 encañonaron al chofer, hicieron que detuviera la marcha para secuestrarlo ocultándolo en el baúl.
En un camino rural ubicado a unos 10 a 12 Km al oeste del acceso norte a Morteros bajaron al chofer, discutiendo entre los delincuentes si le disparaban o no, hasta que se retiraron dejándolo en el lugar. Regreso a Morteros caminando, llegando alrededor de la hora 1
Movilizándose en el VW Suran, alrededor de las 23 en barrio Arsenal en el sector de Laprida y Caseros dispararon contra una vivienda y de acuerdo a testimonios de vecinos también habrían disparado sobre Rio Bamba, indicando que se escucharon muchas detonaciones de bala en el sector, quienes además manifestaron que en la misma semana en el mismo barrio escucharon disparos de balas contra una casa. Uno de los proyectiles habría impactado en el parabrisas de un auto que se encontraba en el lugar.
Robaron a mano armada
El tours delictivo continúo en el sector oeste de la ciudad en mini mercado Agus ubicado sobre Bv. 25 de Mayo al 900 donde funciona un almacén al que a las 23,50 ingresaron dos delincuentes con gorras y sus rostros cubiertos, desenfundando sus armas, uno de ellos salto por sobre el mostrador y el otro portando una mochila, fueron hacia donde se encontraba la empleada a cargo de la atención para llevarla hacia la caja registradora para tomar el dinero en efectivo que tenían en la misma, para luego ir hacia atrás exigiéndole la entrega de dólares.
Después de insistir a que haga entrega de los dólares y al recibir la respuesta que ella era empleada del local que no tenía dólares, los malvivientes que en 1 minuto 25 segundos llevaron adelante el atraco se fueron con alrededor de $ 100 mil y dos teléfonos celulares con rumbo desconocido.
Apareció el auto en San Francisco
El propietario del auto utilizado para el servicio de remis pidió a través de las redes ayuda para obtener información con la finalidad de encontrar el auto, entre los llamados recibidos le indicaron que el viernes el auto habría estado circulando por Suardi.
Gustavo Sclarandi en sus redes dio a conocer que gracias a la colaboración de haber compartido en las redes logro encontrar en San Francisco el auto de su propiedad robado anoche en Morteros, mostrando la foto del lugar donde fue encontrado.
Una sobrina de la esposa del propietario fue quien aviso el sábado en las últimas horas de la tarde que el auto estaba abandonado en barrio La Milka de San Francisco a la vuelta de donde reside ella.
Expresaba «Quería agradecer a todos los que enviaron mensajes, llamaron y se preocuparon y también comentar que el chofer gracias a dios se encuentra bien después del difícil momento que paso. Nuevamente gracias a todos!!»
El auto fue llevado por la policía a la jefatura de la cabecera departamental para la realización de los peritajes correspondientes con el propósito de tomar huellas y algún otro elemento para el esclarecimiento del hecho.
De acuerdo a lo publicado por FM Radio República, un dato importante es que «había dinero debajo del asiento y no lo vio nadie, ni los ladrones ni los de científica de la policía», manifestaron
Allanamientos
Por estos hechos caratulados como robo calificado por uso de arma de fuego, privación Ilegítima de la libertad y abuso de arma, realizaron allanamientos simultáneos en Rafaela, San Francisco y Morteros
Uno de los allanamientos tuvo lugar en Pasteur al 700 de Morteros, a unas 6 cuadras al oeste del local comercial donde perpetraron el robo. En San Francisco el operativo se realizó en una vivienda de calle General Paz s/n° a unas 20 cuadras de donde fue encontrado el auto y en Rafaela el allanamiento fue realizado en el sector noroeste de la ciudad en Miguel Giay al 1900.
En la escueta información policial solo indican que secuestraron elementos de interés para la causa, sin especificar lo encontrado en el domicilio allanado en Morteros.

Javier Milei no ganó solo una elección, ganó una narrativa. Su triunfo fue el desenlace de una larga decadencia política, económica y moral. Argentina no votó por un programa, votó por un grito.

El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

Con la excusa de las buenas prácticas, Diputados y el agronegocio están elaborando una ley que prevé una distancia de 10 metros para fumigaciones terrestres y 45 para aéreas. Los mismos que obtienen los beneficios los regulan. Las poblaciones fumigadas fueron ignoradas.

En estos tiempos en los que la Argentina ha desaparecido como nación independiente es fundamental recordar el ecocidio de La Forestal como mecánica de funcionamiento de la explotación irracional, consecuencia de negocios financieros y el supuesto interés de la ayuda de los imperios.

La infancia ha padecido y sigue padeciendo, a lo largo de la historia, las peores consecuencias en los conflictos bélicos, en los terrorismos estatales, en los sismos. Hambruna, orfandad, heridas de gravedad. Infinitas oscuridades que fueron tiñendo de dolor los cuerpos más cargados de fragilidades. En Gaza, ya se los identifica como WCNSF, una sigla que significa Niño herido sin familiares supervivientes.

¿La tierra y la tradición, es parte de nuestra identidad? generó un gran debate en el Concejo Deliberante extendiéndose a la sociedad por la oportunidad del monto destinado a la contratación de un artista, pero no es parte del debate si el evento es conveniente para generar movimiento por tres días o cumple el objetivo de instalar a Morteros como un lugar turístico.



El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Javier Milei no ganó solo una elección, ganó una narrativa. Su triunfo fue el desenlace de una larga decadencia política, económica y moral. Argentina no votó por un programa, votó por un grito.

La imputada tiene 34 años, sus iniciales son FDR y era amiga de la madre de la víctima. Los hechos ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades en una vivienda.

El encuentro, organizado por Mujeres de la Ruralidad Argentina y el Gobierno de Santa Fe. Reunirá a referentes nacionales e internacionales para debatir sobre igualdad en el agro y reconocer a mujeres que transforman la ruralidad. Premios “Lía Encalada” reconocen a mujeres que impulsan transformaciones en el campo.

