Bolivia y Chile desmienten declaraciones de Argentina sobre Hezbolá en la región

De igual manera, se reafirmó el compromiso de Bolivia como Estado pacifista, tanto en su Constitución Política del Estado como en su política exterior. Ante las acusaciones, la Cancillería de Bolivia anunció que convocará a la representación diplomática de Argentina para solicitar explicaciones.

Mundo17/04/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
bolivia.jpg_1718483347

Los Gobiernos de Bolivia y de Chile desmintieron y rechazaron las declaraciones de la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, acerca de la presunta existencia de "fuerzas combatientes de las ramas armadas de Irán" en territorio boliviano y la presencia del Hezbolá en el norte chileno.
En un comunicado, el Ministerio boliviano de Relaciones Exteriores subrayó que por esta situación convocarán a la representación diplomática de Argentina para solicitar una explicación.

La Cancillería boliviana calificó las declaraciones de Bullrich como "equivocadas y desaprensivas". Además, se refirieron al supuesto hecho que están investigando, en el cual Bullrich afirmó que "Argentina estaría en el máximo nivel de seguridad" debido a la presencia de individuos que "no hablan español y tienen pasaporte boliviano".

“Desmentimos y rechazamos enfáticamente que Bolivia proteja en sus fronteras a personas que siembren el terror, la inseguridad y la zozobra. Estas acusaciones carecen de evidencia o documentación y se realizan sin fundamento alguno”, aclaró el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia.

 El gobierno y el Estado Plurinacional de Bolivia condenaron "con preocupación" una campaña que tiene como objetivo generar confrontaciones entre Estados, Gobiernos y pueblos latinoamericanos. Se afirmó que estas acciones van en contra de los objetivos establecidos en la Celac para consolidar a América Latina y el Caribe como una zona de paz.

De igual manera, se reafirmó el compromiso de Bolivia como Estado pacifista, tanto en su Constitución Política del Estado como en su política exterior. Se destacó la promoción de la Cultura de la Vida, el diálogo, el respeto y la paz en foros multilaterales y encuentros bilaterales.

Ante las acusaciones, la Cancillería de Bolivia anunció que convocará oficialmente a la representación diplomática de Argentina en las próximas horas para solicitar explicaciones sobre las declaraciones de la ministra Bullrich.

Se expresó un profundo respeto y aprecio por el pueblo argentino, y se exigió el mismo trato hacia la histórica amistad entre ambos países.

Asimismo, se llamó a los países latinoamericanos a no sucumbir a estas provocaciones que buscan afectar las relaciones de hermandad entre Estados y pueblos con raíces compartidas y un destino colectivo en aras del Vivir Bien de sus ciudadanos. Se reiteró el compromiso con la paz, la amistad y la integración regional.

El presidente chileno, Gabriel Boric, anunció por su partye que enviará una nota al Gobierno argentino para protestar por las declaraciones de la ministra de Seguridad de ese país, Patricia Bullrich, sobre la presunta presencia de Hezbolá en el norte de Chile.

"Vamos a hacer llegar una nota de protesta también mediante cancillería (…) exijo respeto con nuestro país", dijo el mandatario en entrevista con la radio local María Reina.

Te puede interesar
barco

3 mil autos eléctricos se hundieron y temen daño ecológico

Redacción Regionalisimo
Mundo28/06/2025

Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad

china

China advierte sobre los peligros de la fragmentación económica

Redacción Regionalisimo
Mundo25/06/2025

El primer ministro chino resaltó que el mundo necesita menos confrontación y más colaboración para enfrentar los retos actuales.  Li Qiang reafirmó el compromiso de su país con la apertura económica, la integración regional y el multilateralismo.

rtvc

Apoyo de Clacso a los medios públicos de Colombia

Redacción Regionalisimo
Mundo05/06/2025

En una carta al Gerente de Radio Televisión Nacional de Colombia, Hollman Felipe Morris Rincón, la Directora Ejecutiva de Clacso, Karina Batthyány, denunció las amenazas y hostigamientos hacia los medios públicos de la región

Lo más visto
Calle Vignaud

Proyectan pavimentar dos cuadras en Vignaud

Redacción Regionalisimo
Regionales03/07/2025

Proyectan la pavimentación de dos cuadras para circundar las dos plazas, además la ejecución de la misma cubre el Centro de Salud el natatorio, el polideportivo y el parador de ómnibus

ciberpatrullaje

Ciberpatrullaje: colonialismo de datos

Por Martina Kaniuka
Opiniones03/07/2025

Patricia Bullrich anunció, en un contexto de aumento de la conflictividad social, la creación de un nuevo bureau de las fuerzas de seguridad -con la tecnología y los métodos del FBI y la eficiencia y la pericia locales. El objetivo: controlar la organización que viene creciendo por debajo, ahora desde las redes sociales.

Morteros calle

Comenzó plan de  mejoramiento de calles

Redacción Regionalisimo
Locales03/07/2025

La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad dio inicio al Plan para el Mejoramiento de Calles, una iniciativa que busca brindar soluciones a aquellas arterias que presentan complicaciones de transitabilidad y drenaje en días de lluvia.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades