Expresan la defensa de la soberanía, pero militan la entrega

Mientras Milei avanza con su política desmalvinizadora, ex combatientes de Malvinas que convocaron a votar por el actual presidente convocan a malvinizar nuestras islas.

Opiniones18/04/2024 Por Miguel Peiretti
Malvinas

El 2 de abril hubo actos, vigilias en la que participaron los ex combatientes de Malvinas rindiendo homenaje a nuestros caídos y a los que combatieron en la guerra patriótica que recuperó Malvinas. No se escucharon condenas a las políticas de desmalvinización y subordinación del actual gobierno nacional a Estados Unidos, Gran Bretaña y la Otan.
El presidente Javier Milei, un admirador de Margaret Thatcher, la canciller Diana Mondino, que dice que hay que consultar a los kelpers sobre el futuro de Malvinas, y la ministra Patricia Bullrich, que proponía cambiar nuestras Islas Malvinas por vacunas Pfizer son acompañadas por ex combatientes que recorren escuelas y distintos lugares manifestando la importancia de la Malvinización de nuestras islas, mientras las políticas que milita ese grupo de ex combatientes van en sentido contrario a lo que manifiestan en sus charlas.
En Ushuaia Milei, sin tener en cuenta el papel decisivo de Estados Unidos en la guerra colonialista británica, aportando misiles y demás armas utilizadas para hacer caer a los combatientes que quedaron en las islas, permitiendo ganar la guerra, afirmó: «Para defender la soberanía tenemos que reforzar nuestra alianza estratégica con Estados Unidos y con todos los países que defienden la causa de la libertad». 
 «Margaret Thatcher hubiera perdido la Guerra de Malvinas en 1982 si Estados Unidos no hubiera entregado los cruciales misiles», afirmó un asesor de la primera ministra inglesa.
Estados Unidos responsable de guerras y golpes de Estado en todo el mundo, y el que le entregó las armas para derrotar a la Argentina, es con quien Milei quiere imponernos una alianza estratégica en la que trabajan para que nuestro país sea aliado extra Otan, es decir que pasaríamos a ser socios de los piratas ingleses que usurpan nuestro suelo.
En un mundo donde los países imperialistas como Estados Unidos, Gran Bretaña, China y Rusia disputan el control del mundo haciendo soplar cada vez más fuerte los tambores de guerra, hombres que empuñaron la defensa de la soberanía nacional como lo son ex combatientes de Malvinas no se entiende como pueden acompañar a un presidente que viene a  romper lo que proclamaron los patriotas de la Revolución de Mayo y todas las luchas que nos liberaron del colonialismo.

Te puede interesar
que raras la tierra

¡Qué rara la Tierra!

José Albarracín
Opiniones07/11/2025

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

campaña del miedo

Otra campaña del miedo

Por Demián Verduga
Opiniones06/11/2025

La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

Cumbre

Cumbres, saqueos y promesas: 1492 - 2025

Por Mauricio Cornaglia
Opiniones04/11/2025

No se puede confiar en las cumbres que no cumplen. No serán los ricos que hablan de transicionar sino los pueblos quienes tomen las decisiones. Cinco siglos atrás no había transiciones, hoy son excusa para la continuidad del despojo y el saqueo. Sólo buscan nuestros bienes comunes para sostener sus ganancias, a costa de tanta vida.

Pais ultrajadso

El país ultrajado

Por Silvana Melo
Opiniones31/10/2025

El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

el veneno

El veneno como estrategia de poder

Por Silvana Melo
Opiniones30/10/2025

Con la excusa de las buenas prácticas, Diputados y el agronegocio están elaborando una ley que prevé una distancia de 10 metros para fumigaciones terrestres y 45 para aéreas. Los mismos que obtienen los beneficios los regulan. Las poblaciones fumigadas fueron ignoradas.

Lo más visto
campaña del miedo

Otra campaña del miedo

Por Demián Verduga
Opiniones06/11/2025

La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades