Expresan la defensa de la soberanía, pero militan la entrega

Mientras Milei avanza con su política desmalvinizadora, ex combatientes de Malvinas que convocaron a votar por el actual presidente convocan a malvinizar nuestras islas.

Opiniones18/04/2024 Por Miguel Peiretti
Malvinas

El 2 de abril hubo actos, vigilias en la que participaron los ex combatientes de Malvinas rindiendo homenaje a nuestros caídos y a los que combatieron en la guerra patriótica que recuperó Malvinas. No se escucharon condenas a las políticas de desmalvinización y subordinación del actual gobierno nacional a Estados Unidos, Gran Bretaña y la Otan.
El presidente Javier Milei, un admirador de Margaret Thatcher, la canciller Diana Mondino, que dice que hay que consultar a los kelpers sobre el futuro de Malvinas, y la ministra Patricia Bullrich, que proponía cambiar nuestras Islas Malvinas por vacunas Pfizer son acompañadas por ex combatientes que recorren escuelas y distintos lugares manifestando la importancia de la Malvinización de nuestras islas, mientras las políticas que milita ese grupo de ex combatientes van en sentido contrario a lo que manifiestan en sus charlas.
En Ushuaia Milei, sin tener en cuenta el papel decisivo de Estados Unidos en la guerra colonialista británica, aportando misiles y demás armas utilizadas para hacer caer a los combatientes que quedaron en las islas, permitiendo ganar la guerra, afirmó: «Para defender la soberanía tenemos que reforzar nuestra alianza estratégica con Estados Unidos y con todos los países que defienden la causa de la libertad». 
 «Margaret Thatcher hubiera perdido la Guerra de Malvinas en 1982 si Estados Unidos no hubiera entregado los cruciales misiles», afirmó un asesor de la primera ministra inglesa.
Estados Unidos responsable de guerras y golpes de Estado en todo el mundo, y el que le entregó las armas para derrotar a la Argentina, es con quien Milei quiere imponernos una alianza estratégica en la que trabajan para que nuestro país sea aliado extra Otan, es decir que pasaríamos a ser socios de los piratas ingleses que usurpan nuestro suelo.
En un mundo donde los países imperialistas como Estados Unidos, Gran Bretaña, China y Rusia disputan el control del mundo haciendo soplar cada vez más fuerte los tambores de guerra, hombres que empuñaron la defensa de la soberanía nacional como lo son ex combatientes de Malvinas no se entiende como pueden acompañar a un presidente que viene a  romper lo que proclamaron los patriotas de la Revolución de Mayo y todas las luchas que nos liberaron del colonialismo.

Te puede interesar
Tillard

La tasa de Tillard

Por Mattias Meragelman
Opiniones26/06/2025

El conflicto entre el Banco Nación y los municipios por la tasa financiera es una pelea por recursos, pero también una disputa política sobre el rol del Estado. ¿Cuántos municipios están involucrados? ¿Qué papel tuvo la Fundación Mediterránea? El sector financiero le apunta al gravamen más importante de las arcas municipales y otras entidades podrían sumarse al reclamo.

narcotráfico

A propósito del 26 de junio: Preguntas santafesinas sobre narcotráfico.

Por Carlos del Frade
Opiniones24/06/2025

En la Argentina de Milei y en la Santa Fe de Pullaro, en este 26 de junio, es necesario conocer la dimensión económica del negocio del narcotráfico en el territorio santafesino. Más allá de la reducción de homicidios es fundamental tener una respuesta oficial sobre todas estas dimensiones del negocio paraestatal y multinacional del narcotráfico en la provincia de Santa Fe.

Los hijos del no poder

Los hijos del no poder

Por Alfredo Grande
Opiniones22/06/2025

El hambre de niños y jubilados resulta poco movilizadora. Es tomado como algo inevitable. Cuando Cavallo, el economista del alucinatorio económico social que llamaron convertibilidad, habló del “costo social del ajuste” al menos fue más sincero en su inmensa caradurez. Hoy el costo social es la muerte en vida, la vida que no puede ser vivida, la vida insoportable.

Artigas

En recuerdo de Artigas

Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Opiniones19/06/2025

“Mirar por los infelices y no desampararlos, / olvidemos esa maldita costumbre, / que los engrandecimientos nacen de la cuna.”

Mutantes

Mutantes

Mutantes
Opiniones18/06/2025

Los “mutantes” para aquel torturador eran sus torturados, una especie de seres subhumanos que eran capaces de sacrificar sus vidas en beneficio de una vida mejor para las grandes mayorías. Por eso constituían un peligro para el sistema. ¿Y si los mutantes del presente, en realidad, fuéramos nosotros, las grandes mayorías?.

Lo más visto
elecciones

Habrá cambios en Marini, Fraga y Roca

Redacción Regionalisimo
Regionales30/06/2025

En poblaciones del oeste del departamento Castellanos además de Aldao habrá cambios en Fraga, Presidente Roca y Santa Clara de Saguier. En Tacurales solo fueron 6 personas a votar y en Eusebia la actual presidenta comunal solo habría logrado el 10 % del apoyo del electorado.

Suardi

Suardi, Monte Oscuridad y Villa Trinidad tendrá cambios de conducción

Redacción Regionalisimo
Regionales30/06/2025

En Suardi ganó Unidos que renovará con Leandro Gastaldi, en San Guillermo fue reelecta Romina López en Villa Trinidad ganó el peronista José Sánchez en alianza con Unidos, Piumatti fue reelecto en Arrufó, en Monte Oscuridad el peronismo se sumó a Unidos, en Bossi, Dos Rosas, Colonia Rosa y Colonia Ana seguirán los actuales presidentes comunales

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades