Milei pasa la guadaña y el pueblo, por ahora, aguanta

La semana corta quedará grabada para siempre en miles de estatales a los que ya les está llegando la peor noticia: la cesantía injustificada, el desamparo, la calle.

Opiniones06/04/2024 Por Adrián Camerano
Milei pasa la guadaña y el pueblo, por ahora, aguanta

Mientras resuenan aún los ecos de las más grandes marchas conmemorativas del Golpe de Estado de las que se tenga memoria reciente, son también miles lxs estatales que cierran marzo de la peor manera: en la calle, tras haber recibido la notificación del despido injustificado. Son decenas las áreas afectadas, dispares las situaciones laborales, unificador el sentir de época: “Hoy tengo laburo, mañana no”. Y no hay causa o razón que explique este desmadre de impensadas implicancias sociales.

Gestión salvaje

Precisar cuántos estatales quedan afuera esta semana es tan difícil como intentar dilucidar los mecanismos y las causales de tales cesantías. A caballo de un discurso machacado por los grandes medios durante muchos años, el economista Javier Milei hizo campaña y ganó la elección con una prédica antiestado. Y ya con la banda y el bastón, aplicó lo pregonado: hubo una primera tanda de despidos masivos y luego una cesantía por goteo que nunca se frenó. 
Además, en diciembre prorrogó miles de contratos hasta este marzo, y es así como este 31 fenece la relación laboral de alrededor de 65 mil laburantes trabajando bajo la figura de Artículo 9 y de otrxs 6 mil bajo Artículo 1.109. Trabajadores en situación de precarización, algunos durante muchos años, a quienes les llegó o ya les está llegando el telegrama, el mail desvinculante o la mera pantalla de inaccesibilidad de acceso al sistema informático del Estado.

El desguace

Miles de despidos y el cierre de dependencias marcan el pulso de los más de tres meses del gobierno encabezado por los Hermanos Milei. A primera hora del lunes 25, el Secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, confirmó a La tinta que “se están materializando miles de despidos en toda la Argentina” y calificó a la situación como un desastre. 
“El gobierno de Javier Milei desguaza el Estado y lo achica para llevar adelante políticas públicas para la comunidad, pero sí hay un Estado presente para que grupos económicos hagan sus ganancias. Queda un Estado de expresión minúscula pero garante para que grupos económicos tenga aseguradas sus riquezas”, señaló el Secretario General de ATE.
El 11 de diciembre ATE Córdoba realizó un piquetazo en la sede local del Ministerio de Trabajo, y hoy martes 26 repite escenario, ahora con más miles ya afuera del Estado. “Ahí decidiremos cómo va a seguir la lucha, hay que garantizar de construir un gran paro general de las tres centrales obreras y que así como el 24 de enero se hirió de muerte a la ley ómnibus, ahora termine corriendo la posibilidad de que se discuta el DNU en Diputados y genere las condiciones para que irrumpa nuestro pueblo y caiga esta oligarquía”, cerró.

La fila de los jodidos y maltratados

Inadi, Télam, Parques Nacionales, Centros de Referencia, Agricultura Familiar, Enacom, Conicet, Aysa, Pami, Agencia nacional de Discapacidad, Secretaría de Derechos Humanos. Casi incontables las dependencias afectadas por la licuadora y la motosierra, parece que a Milei lo auspicia alguna casa de electrodomésticos. Las estimaciones hablan de un recorte de entre el 20 y 30% de la planta transitoria del Estado, una masa de trabajadores que llegan a esta situación por la precarización histórica que sostiene, paradoja, el Estado.
Mientras desde las vocerías oficiales se machaca con que “nadie que trabaje va a quedarse sin trabajo”, los despedidos viven un doble drama: el de quedarse en la calle, y con el estigma de ser un acomodado y vago.

El rostro humano

Marcela hace fotos para Télam hace más de diez años, cada domingo a la noche recibe un mail que le indica cuál será el tenor de la semana. “Estamos todos suspendidos, varios se acogieron al retiro voluntario, yo no me voy a retirar: si me quieren echar, que me echen”, se ataja minutos antes del día y la hora señalada. Alberto revista en Enacom hace 17 años, no es planta permanente, sino que está bajo la ley de contrato de trabajo, espera angustiado el guadañazo. 
“Es tan horrible la posibilidad de que te echen como esta incertidumbre de que capaz no”, desliza, aterrado. Y así, son miles los rostros, las tragedias humanas detrás de los números y el Excel de esta ultraderecha cruel que no distingue derechos ni capacidades y fue votada por miles de estos laburantes.

Te puede interesar
Piedras

Piedras

Por Martina Kaniuka
Opiniones05/09/2025

Piedras, una constante a lo largo de la historia. Como las 14 toneladas que denunciaba Bullrich. Como las de las 200 tumbas de soldados. Como las que dijo haber tirado Norma Pla. Como las de volquetes e infiltrados. Piedras, como las del uranio o las que se usaron en la voladura de la Amia. Piedras, como las que en Lomas de Zamora se mezclaron con los brocoli. Piedras en la historia.

El peligroso juego de la desconfianza

El peligroso juego de la desconfianza

Por Daniel Esposito
Opiniones04/09/2025

Un viejo juego de naipes consiste en descreer de lo que declaran los ocasionales rivales. Al grito de “desconfío”, que así se denomina el entretenimiento, se va desafiando lo que dice -ya sea la verdad o mintiendo- quien lanza la carta sobre la mesa.

Pablo Grillo y la imagen malherida de la dignidad

Pablo Grillo y la imagen malherida de la dignidad

Por Claudia Rafael
Opiniones31/08/2025

La vida de Pablo Grillo pende de un hilo. A cinco meses y medio del día en que el proyectil de un gendarme impactó de lleno en su cabeza. Héctor Jesús Guerrero se llama. Y recién el próximo martes fue citado a declarar por la justicia. La evolución de Pablo no es la esperada, dicen los médicos. Es un reportero gráfico de apenas 35 años.

La imprescindible defensa de la niñez

La imprescindible defensa de la niñez

Por Carlos del Frade
Opiniones29/08/2025

Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias.

Lo más visto
Morteros presupuesto participativo

Presupuesto Participativo

Redacción Regionalisimo
Locales05/09/2025

En el marco de un ejercicio de democracia participativa, vecinos e instituciones de Morteros presentaron sus proyectos para ser evaluados dentro del programa de Presupuesto Participativo, una iniciativa que tiene como objetivo involucrar directamente a la comunidad en la toma de decisiones sobre la asignación de recursos municipales.

Morteros sensorial

Hoy tercer Taller Sensorial

Redacción Regionalisimo
Locales06/09/2025

La Municipalidad de Morteros invita a la comunidad a participar del tercer Taller Sensorial, que se realizará el sábado 6 de septiembre a las 16 horas en Casa Graciela Boero – Espacio Cultural Morteros. En esta edición, el taller estará a cargo de Bloom Velas y Aromas junto a Paos Design.

Piedras

Piedras

Por Martina Kaniuka
Opiniones05/09/2025

Piedras, una constante a lo largo de la historia. Como las 14 toneladas que denunciaba Bullrich. Como las de las 200 tumbas de soldados. Como las que dijo haber tirado Norma Pla. Como las de volquetes e infiltrados. Piedras, como las del uranio o las que se usaron en la voladura de la Amia. Piedras, como las que en Lomas de Zamora se mezclaron con los brocoli. Piedras en la historia.

Augusto Pastore

Más de $1.200 millones para fortalecer el sistema eléctrico de Las Varas y Saturnino Laspiur

Redacción Regionalisimo
Regionales06/09/2025

Autoridades provinciales, municipales y cooperativas eléctricas firmaron un convenio que contempla la ejecución de una línea de media tensión. Se usará tecnología mixta de avanzada con cableado de última generación, beneficiando a 5.865 habitantes de ambas localidades. La obra optimizará la red eléctrica del departamento San Justo, con mejoras en el suministro para fortalecer la actividad productiva.

sola

Detuvieron al ex presidente comunal de Villa Saralegui

Redacción Regionalisimo
Sucesos04/09/2025

Todo se habría iniciado por una violenta situación con un cuñado del diputado nacional José Luis Espert. Se trata del ex mandatario de la comuna de Villa Saralegui, Walter Sola, quien estuvo una década al frente de la administración del pueblo. La policía allanó una mutual, un hotel y un estudio contable de San Justo, entre otros domicilios.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades