
La ceremonia será en un auditorio de esta capital con exposiciones de expertos internacionales, entre ellos, Fabio Bertranou, director regional adjunto de la Organización Internacional del Trabajo para América Latina y el Caribe.
El venezolano que ostentaba el récord Guinness como el hombre más longevo del mundo desde mayo de 2022, Juan Vicente Pérez Mora, falleció este martes en el estado Táchira, donde residió toda su vida, a casi dos meses de cumplir 115 años.
Mundo03/04/2024Conocido popularmente como el "tío Juan", Pérez Mora nació el 27 de mayo de 1909. El récord Guinness se confirmó el 17 de mayo de 2022.
El suceso fue confirmado por el gobernador de Táchira, Freddy Bernal, quien publicó una nota luctuosa en la que lamentó el fallecimiento del supercentenario, sin proporcionar detalles sobre las causas de su deceso.
Pérez Mora, quien tuvo 11 hijos y se dedicó a la agricultura durante más de 50 años, vivió sus últimos cinco años rodeado de reconocimientos, homenajes y la certificación Guinness. También recibió ceremonias locales y distinciones por parte del Gobierno.
Según relataron sus familiares a la agencia española de noticias EFE, sus últimos cumpleaños fueron celebrados con liturgias católicas y comidas criollas en su residencia, ubicada en una zona alpina de la región andina. Allí vivió con sus familiares y recibió atención médica.
En mayo pasado, durante su último cumpleaños, recibió felicitaciones del presidente venezolano Nicolás Maduro y del gobernador Bernal, entre otros.
El mandatario venezolano lamentó su fallecimiento a través de su cuenta de la red social X: “Juan Vicente Pérez Mora ha trascendido hacia la eternidad a sus 114 años, tachirense del poblado de El Cobre que le regaló a Venezuela el Récord Guinness por ser el hombre más longevo del mundo. Envío mi abrazo y condolencias a sus familiares y a todo el pueblo de El Cobre estado Táchira. ¡Qué Dios lo reciba en su santa gloria!”.
La ceremonia será en un auditorio de esta capital con exposiciones de expertos internacionales, entre ellos, Fabio Bertranou, director regional adjunto de la Organización Internacional del Trabajo para América Latina y el Caribe.
China aprovechará la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) como una oportunidad para asegurar el éxito completo de la cumbre de Tianjin, manifestó hoy la Cancillería.
El líder espiritual tibetano celebró en India su aniversario junto a miles de seguidores y advirtió que su reencarnación no dependerá de Pekín
Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad
El primer ministro chino resaltó que el mundo necesita menos confrontación y más colaboración para enfrentar los retos actuales. Li Qiang reafirmó el compromiso de su país con la apertura económica, la integración regional y el multilateralismo.
Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington, Austin, Cincinnati y Los Ángeles, entre otras. Se anuncia una marcha nacional para el 28 de junio. Internacionales
Un laboratorio plurilingüe fue puesto en marcha por la Asociación Bancaria para ofrecer cursos de idiomas a sus afiliados y sus familiares.
La destrucción sistemática de la memoria es indispensable para construir una sociedad individualista e indiferente a la suerte colectiva. Los rencores particulares se elevan por sobre la racionalidad y la democracia pierde terreno contra la violencia verbal desbocada.
La resolución fue emitida por un Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia de Corrientes tras un pedido de la adolescente de 14 años. Ella fue testigo de cómo su padre roció con alcohol a su madre y la asesinó.
Un delegado gremial de la empresa láctea santafesina aseguró que “prácticamente no queda nada, las máquinas y los trabajadores”. Este viernes hay audiencia en Trabajo. La firma pide 210 despidos.
El dirigente de Bases Federadas planteó la segmentación de las retenciones y no la eliminación. Sostuvo que la falta de políticas para el agro favorecen la concentración