
En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros




El venezolano que ostentaba el récord Guinness como el hombre más longevo del mundo desde mayo de 2022, Juan Vicente Pérez Mora, falleció este martes en el estado Táchira, donde residió toda su vida, a casi dos meses de cumplir 115 años.
Mundo03/04/2024
Redacción Regionalisimo
Conocido popularmente como el "tío Juan", Pérez Mora nació el 27 de mayo de 1909. El récord Guinness se confirmó el 17 de mayo de 2022.
El suceso fue confirmado por el gobernador de Táchira, Freddy Bernal, quien publicó una nota luctuosa en la que lamentó el fallecimiento del supercentenario, sin proporcionar detalles sobre las causas de su deceso.
Pérez Mora, quien tuvo 11 hijos y se dedicó a la agricultura durante más de 50 años, vivió sus últimos cinco años rodeado de reconocimientos, homenajes y la certificación Guinness. También recibió ceremonias locales y distinciones por parte del Gobierno.
Según relataron sus familiares a la agencia española de noticias EFE, sus últimos cumpleaños fueron celebrados con liturgias católicas y comidas criollas en su residencia, ubicada en una zona alpina de la región andina. Allí vivió con sus familiares y recibió atención médica.
En mayo pasado, durante su último cumpleaños, recibió felicitaciones del presidente venezolano Nicolás Maduro y del gobernador Bernal, entre otros.
El mandatario venezolano lamentó su fallecimiento a través de su cuenta de la red social X: “Juan Vicente Pérez Mora ha trascendido hacia la eternidad a sus 114 años, tachirense del poblado de El Cobre que le regaló a Venezuela el Récord Guinness por ser el hombre más longevo del mundo. Envío mi abrazo y condolencias a sus familiares y a todo el pueblo de El Cobre estado Táchira. ¡Qué Dios lo reciba en su santa gloria!”.

En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros

Un equipo médico chino realizó una innovadora cirugía ocular robótica remota, utilizando un robot conectado a 5G para tratar a un paciente que se encontraba a másde 4.000 kilómetros de distancia.

El Papa hizo un llamado este viernes a las universidades católicas latinoamericanas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común” durante una audiencia con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, la ODUCAL.

El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Donald Trump, en insólitas declaraciones, acusó al mandatario colombiano de fomentar la producción y distribución de drogas, lo que fue rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia mediante una declaración.

Hugo Barone fue electo presidente de Mutual Tiro Federal y Deportivo Morteros

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

Camila Vivas, de 18 años y oriunda de Seeber, es una de las 4 jóvenes que componen el equipo argentino. La joven se desempeña en el Club Asociación Social y Deportiva Seeber.

Cinco centros en el interior, junto a la Red Provincial de Viveros, contribuyen a la producción de 100.000 ejemplares para aportar a hombres y mujeres de campo, municipios, escuelas y otras instituciones. El programa provincial busca garantizar una producción continua de árboles y arbustos nativos para cumplir la Ley Agroforestal.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

