Consejos para salir a la ruta este fin de semana extra largo

No importa que tipo de auto tenés, lo que realmente interesa es que el vehículo se encuentre preparado para emprender camino. La puesta a punto es lo primordial y lo tenemos que chequear antes de comenzar el viaje.

Sociedad28/03/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
seguridad

El fin de semana largo XXL es un gran momento para salir a la ruta y descansar de la rutina. Pero para eso es necesario seguir algunos consejos para la seguridad no solo propia, sino también del resto de las personas.

Hay ciertos consejos que se consideran indispensables a la hora de salir a la ruta. Lo primero es la puesta a punto del vehículo, es decir chequear los niveles de aceite; agua; líquido de frenos; estado del limpiaparabrisas; correcto funcionamiento de las luces y demás. Por otro lado, también es necesario chequear que tener matafuego, llave cruz, chaleco reflectivo, criquet y lo necesario por cualquier inconveniente.

Antes de empezar tu viaje es primordial que descanses bien. Si sabés que te cuesta despertarte, entonces podés salir después de la madrugada para no correr riesgos. Si no estás acostumbrado a viajar de noche, entonces no lo hagas. También es muy importante que todos los ocupantes tengan puesto el cinturón de seguridad.

En este sentido, el máximo organismo en materia de tránsito del país remarca a los conductores la importancia de realizar una conducción responsable. Es fundamental respetar las normas de tránsito.

Además, la ANSV recuerda la existencia de la Línea telefónica 149 opción 2 para las personas que protagonicen un siniestro vial. Se trata de la Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales, que funciona en todo el país durante las 24 horas. Este servicio acompaña y asesora a las víctimas viales y a sus familiares en las instancias posteriores a la emergencia.

Recomendaciones para un viaje seguro:

Respetar las velocidades máximas y mínimas permitidas.
Anunciar todas las maniobras con anticipación y no realizar adelantamientos indebidos y/o circular por las banquinas.
Evitar el uso del celular durante el camino.
No tomar alcohol previo a la conducción.
Descansar adecuadamente antes de viajar.
Todos los ocupantes deben trasladarse con el cinturón de seguridad abrochado (con silla de retención infantil en el caso de menores de 10 años).
Si el viaje es en moto, utilizar casco bien colocado y sujetado.
Si durante el trayecto llueve o hay baja visibilidad, disminuir la velocidad.
Documentación y elementos necesarios para circular:

Documento Nacional de Identidad (DNI)
Licencia Nacional de Conducir.
Cédula verde o azul.
Comprobante de seguro en vigencia.
Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV).
Chapas patentes legibles, sin alteraciones y en buen estado.
Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.

Te puede interesar
Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Mackentor

Hoy se presenta el libro del caso Mackentor: Cuenta entre otros el robo del acueducto Villa María-San Francisco

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/10/2025

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

la-isabelina-vicentin-trata-laboral-1

Dueños de Vicentin, tenían 31 trabajadores en condiciones infrahumanas en sus campos

Redacción Regionalisimo
Sociedad23/09/2025

Es el establecimiento La Isabelina, en la localidad de Pozo Borrado, en el norte santafesino y sobre el límite con Santiago del Estero. Los apellidos Padoan y Vicentin figuran en esa sociedad. Operativos a principios de septiembre comprobaron que 31 personas, entre ellas dos menores, vivían en precarias carpas sin servicios. Trabajaban 10 horas de lunes a lunes y les pagaban $300 mil por quincena

Lo más visto
Milagros hacen las doñas

Milagros hacen las doñas

Por Silvana Melo
Opiniones18/10/2025

El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.

CoopMorteros

CoopMorteros fortalece Vínculos con la Comunidad

Redacción Regionalisimo
Locales19/10/2025

CoopMorteros se enorgullece en presentar el Capítulo 4 de su Reporte de Sustentabilidad 2024 , dedicado íntegramente a la «Comunidad» . Esta sección, profundiza el compromiso social de la cooperativa, destacando las iniciativas, alianzas y el impacto positivo que genera en Morteros y su zona de influencia.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades