Consejos para salir a la ruta este fin de semana extra largo

No importa que tipo de auto tenés, lo que realmente interesa es que el vehículo se encuentre preparado para emprender camino. La puesta a punto es lo primordial y lo tenemos que chequear antes de comenzar el viaje.

Sociedad28/03/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
seguridad

El fin de semana largo XXL es un gran momento para salir a la ruta y descansar de la rutina. Pero para eso es necesario seguir algunos consejos para la seguridad no solo propia, sino también del resto de las personas.

Hay ciertos consejos que se consideran indispensables a la hora de salir a la ruta. Lo primero es la puesta a punto del vehículo, es decir chequear los niveles de aceite; agua; líquido de frenos; estado del limpiaparabrisas; correcto funcionamiento de las luces y demás. Por otro lado, también es necesario chequear que tener matafuego, llave cruz, chaleco reflectivo, criquet y lo necesario por cualquier inconveniente.

Antes de empezar tu viaje es primordial que descanses bien. Si sabés que te cuesta despertarte, entonces podés salir después de la madrugada para no correr riesgos. Si no estás acostumbrado a viajar de noche, entonces no lo hagas. También es muy importante que todos los ocupantes tengan puesto el cinturón de seguridad.

En este sentido, el máximo organismo en materia de tránsito del país remarca a los conductores la importancia de realizar una conducción responsable. Es fundamental respetar las normas de tránsito.

Además, la ANSV recuerda la existencia de la Línea telefónica 149 opción 2 para las personas que protagonicen un siniestro vial. Se trata de la Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales, que funciona en todo el país durante las 24 horas. Este servicio acompaña y asesora a las víctimas viales y a sus familiares en las instancias posteriores a la emergencia.

Recomendaciones para un viaje seguro:

Respetar las velocidades máximas y mínimas permitidas.
Anunciar todas las maniobras con anticipación y no realizar adelantamientos indebidos y/o circular por las banquinas.
Evitar el uso del celular durante el camino.
No tomar alcohol previo a la conducción.
Descansar adecuadamente antes de viajar.
Todos los ocupantes deben trasladarse con el cinturón de seguridad abrochado (con silla de retención infantil en el caso de menores de 10 años).
Si el viaje es en moto, utilizar casco bien colocado y sujetado.
Si durante el trayecto llueve o hay baja visibilidad, disminuir la velocidad.
Documentación y elementos necesarios para circular:

Documento Nacional de Identidad (DNI)
Licencia Nacional de Conducir.
Cédula verde o azul.
Comprobante de seguro en vigencia.
Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV).
Chapas patentes legibles, sin alteraciones y en buen estado.
Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.

Te puede interesar
Lo más visto
Morteros matematicxa

Olimpiada Cordobesa de Programación

Redacción Regionalisimo
Locales02/09/2025

La ciudad de Morteros se prepara para recibir a más de 80 estudiantes de toda la región en el marco de la instancia zonal de la Olimpiada Cordobesa de Programación, un evento educativo de gran relevancia que promueve la alfabetización digital, la lógica computacional y el trabajo colaborativo entre estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.

Fopea

Fopea rechazó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei y denunció censura previa

Redacción Regionalisimo
Pais02/09/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por un juez civil porteño mediante el que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa. En paralelo, alertó por la "gravedad institucional de los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación".

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades