Inta Malbrán y EFA Colonia Alpina trabajan por la lechería del sudeste santiagueño

El Inta Malbran trabaja en colaboración con la Escuela de Formación Agraria (EFA) en Colonia Alpina en actividades relacionadas al tambo en el marco del programa de extensión de la agencia.

Productivas20/03/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Alpina

En el marco del Programa de Extensión, la Agencia de Extensión Rural (AER) Malbrán llevó a cabo su primera recorrida del año por los establecimientos tamberos de la región. Esta iniciativa tiene como objetivo principal realizar un exhaustivo relevamiento y seguimiento de la actividad lechera, con el fin de evaluar y comprender la sustentabilidad de la lechería en la cuenca sudeste santiagueña.

En ese marco visitaron la Escuela de Formación Agraria (EFA) en Colonia Alpina, donde se trabajó en estrecha colaboración con el equipo técnico del establecimiento, involucrando también a los alumnos en las actividades relacionadas con la actividad tambera.

Realizaron visitas a un tambo en Colonia La Victoria, donde se continuó con el objetivo de trabajar cerca del productor y brindar acompañamiento en los diversos procesos relacionados con la producción lechera.

La Med. Vet. Noelia Continelli, quien está a cargo de la AER Malbrán, destacó la importancia de estas acciones para comprender la situación actual de la lechería en la cuenca sudeste, especialmente en un contexto marcado por la crisis hídrica y otros desafíos específicos de la actividad.

Este tipo de relevamientos y seguimientos son fundamentales para identificar áreas de mejora, implementar estrategias efectivas y brindar el apoyo necesario a los productores tamberos, contribuyendo así al fortalecimiento y desarrollo sustentable del sector en la región.

Te puede interesar
arsa

Falsa noticia es la vinculación de Sancor con Arsa

Redacción Regionalisimo
Productivas22/11/2025

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

Quesos

Los quesos cordobeses, obras de arte para ver y degustar

Redacción Regionalisimo
Productivas21/11/2025

Se llevó a cabo la 10° edición de “La Noche de Nuestros Quesos” en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba. El evento, que destaca los productos de las pymes lácteas cordobesas, fue organizado por el Ministerio de Bioagroindustria y Apymel.

Lo más visto
arsa

Falsa noticia es la vinculación de Sancor con Arsa

Redacción Regionalisimo
Productivas22/11/2025

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

clases

El ciclo lectivo 2026 en Córdoba comenzará el 2 de marzo

Redacción Regionalisimo
Provinciales22/11/2025

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades