
Falleció Leslie Widderson un protagonista en eventos Holando de Morteros
Falleció Leslie Widderson quien participó junto a los jurados internacionales de las últimas muestras lecheras en la Rural de Morteros. Era el vicepresidente 1° de Acha
El ordeñe en los tambos se redujo 13% en enero y febrero, de acuerdo con datos oficiales. Los altos calores son una de las explicaciones a este derrumbe productivo.
Productivas19/03/2024La Dirección Nacional de Lechería publicó en las últimas horas los datos correspondientes a la producción de leche en febrero, que profundizan la luz de alerta que se había encendido ya con los números de enero.
El mes pasado, el ordeñe total en los tambos argentinos se redujo 17,8% en relación al primer mes de 2024, y 14,8% en comparación con igual período de 2023.
De esta manera, el acumulado del primer bimestre cerró con un derrumbe del 13,6% (15,1% si se calcula el promedio diario, habida cuenta que febrero tuvo 29 días este año).
Esta baja para los primeros dos meses es la mayor desde la serie estadística actual, que comienza en 2015.
En concreto, en febrero los tambos argentinos ordeñaron 685,8 millones de litros, cuando un año atrás habían sido 805,2 millones.
Es el peor febrero desde 2019, cuando fueron 668,3 millones de litros.
Si se suman los 834,3 millones de litros de enero, son 1.520 millones, unos 240 millones de litros menos que en el primer bimestre de 2024.
Es también la peor cifra desde 2019 (1.488 millones) y está por debajo del promedio del primer bimestre en la última década, que ronda los 1.650 millones.
Desde el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) señalaron que “normalmente la producción en el mes de febrero baja entre 6 y 8% respecto a enero (en promedio diario), pero este año ha tenido una caída del 12,1%, producto de los elevados Índices de Temperatura y Humedad registrado en la mayoría de las regiones productivas”.
“Esta caída corrobora el relevamiento previo que hicimos desde OCLA a finales de febrero y principio de marzo, que indicaba bajas de producción interanual entre 15 y 20% en las diferentes regiones de producción. Febrero de 2024 es el más bajo valor de febrero de los últimos 5 años”, mencionó el Observatorio.
Falleció Leslie Widderson quien participó junto a los jurados internacionales de las últimas muestras lecheras en la Rural de Morteros. Era el vicepresidente 1° de Acha
Se realizaron inspecciones con motivo de denuncias realizadas a establecimientos de Colonia Marina y Plaza Luxardo. Como resultado, se procedió a la clausura de dos máquinas autopropulsadas.
El departamento San Cristóbal y varios distritos del departamento Castellano están incluidos en la prórroga de declaración de emergencia y/o desastre agropecuario por sequía
La escasas precipitaciones que afectan a los tambos de los departamento San Cristóbal y Castellanos desde hace casi tres años significó una pérdida de un 30 % de la producción
El abandono del Mercosur y la concreción del libre comercio con Estados Unidos anunciado por Milei, implicaría una complicada situación para la lechería.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (Gama) de la Sociedad Rural de Rafaela inicia un año muy especial de trabajo, con la celebración de sus primeros 30 años de historia, trabajo y conquistas en el ámbito agropecuario.
Equipos técnicos estuvieron realizando entrevistas en el marco del estudio para determinar la factibilidad para instalar en Colonia Vignaud un biodigestor para la generación de energía limpia mediante la utilización de residuos pecuarios y urbanos
Abarca el tramo de la ruta 40 que une Bariloche y El Bolsón. Cuatro grupos extranjeros se adueñaron de planicies, faldeos, montañas y ríos. Destino vip, leyes propias y subordinación de la provincia.
Falleció Leslie Widderson quien participó junto a los jurados internacionales de las últimas muestras lecheras en la Rural de Morteros. Era el vicepresidente 1° de Acha
“Maximiliano Pullaro a los 13 años mato a un chico, jugando a la ruleta rusa le puso un arma en la cabeza y le disparo a un amigo y lo mato” denunció en C5N la diputada provincial Amalia Granata
El padre y su hija perdieron la vida al ser impactada por alcance la moto en que se conducían por una camioneta conducida por un hombre de Suardi en la ruta 92 en jurisdicción de Añatuya