
El Banco Mundial prevé baja en los commodities y enciende alarma por impacto de La Niña en Argentina
Los precios de las materias primas a nivel global tendrían en 2026 el nivel más bajo de los últimos seis años




Una capacitaron a técnicos, ingenieros y productores sobre la receta fitosanitaria digital llevó a cabo personal del Ministerio de Bioagroindustria en Brinkmann
Productivas18/03/2024
Redacción Regionalisimo
La capacitación sobre el "Sistema de Trazabilidad Digital de Fitosanitarios" tuvo lugar en el salón del Club Sportivo "La Flor", en la zona rural de Brinkmann a cargo del Ing. Agr. Gustavo Balbi, quien es Director General de Fiscalización y Control del Ministerio de Bioagroindustria
Participaron de la formación productores, profesionales, técnicos municipales y operadores que se dedican a la pulverización de la región.
La misma tiene que ver con la nueva modalidad de trámites y control para incrementa la trazabilidad de todo el esquema. Se accede a la misma desde la plataforma de Ciudadano Digital (Nivel 2) enmarcado en las buenas prácticas agropecuarias.
En este nuevo entorno digital, los usuarios del registro pueden contar con el seguimiento y trazabilidad de todo el trámite y acceso de toda la información en tiempo real. Este esquema permite garantizar el seguimiento durante todo el procedimiento de registración, conforme a la legislación vigente, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la protección de la salud humana, de los recursos naturales, de la producción agropecuaria y del patrimonio de terceros.

Los precios de las materias primas a nivel global tendrían en 2026 el nivel más bajo de los últimos seis años

Según el OCLA, la producción láctea nacional muestra fuertes contrastes entre escalas productivas. Los tambos grandes lideran el crecimiento en 2025, mientras los pequeños apenas logran sostener su nivel de producción.

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

La Justicia Federal investiga a ex autoridades de la cooperativa local por no depositar aportes previsionales y de obra social durante treinta y dos períodos fiscales por la suma de $1.644.440.882.

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.



Un convenio con la Universidad Fasta firmo el municipio para el cursado de carreras a distancia y la realización de capacitaciones

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

El Papa hizo un llamado este viernes a las universidades católicas latinoamericanas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común” durante una audiencia con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, la ODUCAL.

El propietario de un campo iniciará acciones contra la policía por considerar que no es verdad lo informado en relación a un allanamiento realizado en un campo de Saturnino María Laspiur

El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.

